Seguridad Android: los permisos de privacidad más peligrosos

Seguridad Android: los permisos de privacidad más peligrosos

Alfonso De Frutos

Descargar una app de la tienda de Apple o Google es realmente sencillo. Tan solo tienes que buscar el juego o programa que necesites y descargarlo. Pero, ¿has tenido en cuenta alguna vez los peligros de dar permisos de aplicaciones para la seguridad de tu teléfono Android?

La privacidad es muy importante, más si tenemos en cuenta que la venta de nuestros datos es cada día más valiosa y, para qué negarlo, muy accesible. Un claro ejemplo lo tenemos en Face ID de Apple, que ha tenido que cambiar su política de privacidad para proteger al usuario. El problema es que muchas veces nosotros no nos cuidamos la seguridad de nuestro Android dando permisos de aplicaciones sin ver realmente el acceso que estamos otorgando.

Andy destruido

Hay que tener mucho cuidado con los permisos de aplicaciones que aceptamos sin pestañear

Aunque no lo parezca, esta forma de actuar es bastante peligrosa, más si tenemos un dispositivo Android con una versión muy antigua del sistema operativo de Google. En dispositivos con iOS decides habilitar de forma individual los permisos de la aplicación en cuestión y puedes revocarlos en cualquier momento, por lo que el problema es menor.

Lo mismo pasa con Android a partir de la versión 6.0 Marshmallow que cuenta con una seguridad mayor pero si utilizas Android 5.0 Lollipop o anterior no tienes esa opción: o aceptas los permisos de aplicación o no podrás utilizar la app en cuestión, a no ser que seas usuario Root. Demos un repaso a los permisos de aplicaciones más peligrosos que afectan a la seguridad de nuestro Android.

Cámara

No hace falta dar muchas explicaciones en este aspecto. Si una aplicación maliciosa tiene acceso a nuestra cámara, la seguridad de nuestro Android se verá gravemente comprometida. Evidentemente una aplicación para la cámara  necesitará estos permisos pero hemos de saber que, con esos permisos, la app en cuestión podría tomar fotos en cualquier momento y compartirlas de inmediato. Acostúmbrate a desactivar estos permisos cuando no utilices este tipo de aplicaciones.

Móvil con aplicaciones

Micrófono

Qué decir del micrófono que no sepáis. Igual que pasa con la cámara, a través de este elemento de nuestro smartphone se puede grabar cualquier conversación que tengamos. Incluso una aplicación podría utilizarlo con fines publicitarios. ¿Estás hablando con tu pareja sobre una lámpara LED que quieres comprarte? pues bombardeo de publicidad relacionada al canto. Si miráis bien os sorprenderá que más de una aplicación tiene este permiso cuando no lo necesita para nada. ¿Por qué será?

Localización

Otro de los permisos de aplicaciones que amenaza la seguridad de nuestro Android tiene que ver con el GPS. No hace falta explicaros que no es bueno que una aplicación sepa dónde estamos en todo momento. ¿No utilizas el GPS? desactívalo que además ahorrarás batería.

Contactos

Si bien es cierto que cualquier servicio de mensajería instantánea como WhatsApp necesitará acceder a tus contactos para poder mostrarte aquellos que tengan instalada la aplicación una aplicación maliciosa puede abusar de este permiso para vender a anunciantes toda tu lista de contactos.

En este caso es muy difícil saber qué apps pueden necesitar este permiso pero hay un método infalible: si te da igual que tus amigos te vean en un juego o si vas a utilizar tú solo esta aplicación, no des nunca este permiso.