El iPhone de 2019 incluiría un sensor 3D para la realidad aumentada

El iPhone de 2019 incluiría un sensor 3D para la realidad aumentada

Miguel Ángel Ramírez Ciarreta

Apple este año ha demostrado lo grande que es, con móviles como el iPhone X o viendo todo el potencial que tiene su software, y es que, cuando vimos que Google había fracaso con su Project Tango, donde se intentaba conseguir la realidad aumentada mediante hardware, Apple lo consiguió con ARKit mediante software, y parece que lo quiere implementar seriamente en el iPhone de 2019.

ARKit es una plataforma, orientada sobretodo a desarrolladores, la cual nos permite disfrutar de la realidad aumentada. Hay juegos y aplicaciones como la de Ikea la cual explota esta funcionalidad al máximo, dejándonos ver cómo quedaría un nuevo sofá en nuestra casa simplemente desde el móvil, y es que la realidad aumentada, para muchas marcas como HTC, Microsoft o Google, es el futuro.

Si bien es cierto que este año Apple también decepcionó con iOS 11 por su poca estabilidad y la gran cantidad de fallos en sus primeras versiones, también sorprendió con ARKit. Ya está disponible para todos los móviles con la última versión de iOS aunque todavía queda mucho por hacer. Vemos que muchas apps que lo utilizan todavía no está del todo optimizado y queda mucho trabajo por delante para afinar esta tecnología.

¿Será el año 2019 el de la realidad aumentada para Apple?

ARKit

Apple parece que va a llenar sus móviles en un futuro de sensores. Este 2017 hemos visto como el iPhone X se llenaba de sensores y cámaras en la famosa ceja de la parte frontal, y es que para 2019, aún quieren implementar más sensores para distintos usos. Parece ser que Apple estaría trabajando en un sensor 3D para implementarlo en la cámara trasera.

Este sensor nos permitiría mapear todo nuestro alrededor para después plasmarlo en el móvil, y crear un mapa 3D de nuestra habitación, o de nosotros mismos en nuestro smartphone. Algo ligeramente parecido a lo que hemos visto este año con los Sony Xperia de gama alta y su función 3D, aunque más avanzado y con hardware específico para ello.

Esto hará que la realidad aumentada sea mucho mejor en el 2019, manejando mejor las distancias, no teniendo errores como el de poner un objeto encima de otro al no captarlo el teléfono, y poder ver con mucha más precisión todo lo que ponemos en nuestro móvil. Un hardware bastante parecido al que vimos en el Lenovo Phab 2 Pro pero que no llegó a funcionar por diferentes motivos, entre ellos, la falta de optimización. Eso sí, será un proceso largo y por eso lo veremos en el 2019.

Fuente > Gizchina

¡Sé el primero en comentar!