Aprobadas las tarifas entre operadores para el fin del roaming en Europa

Aprobadas las tarifas entre operadores para el fin del roaming en Europa

Miguel Martínez

Aunque ya conocíamos la intención de las autoridades del continente de poner fin al roaming en Europa este mismo verano, seguimos muy atentos a todas las novedades legistlativas que se producen en el marco de la Unión Europea. Según nos alertan desde ADSLZone, hoy mismo se ha producido la votación final para eliminar el roaming en los países europeos.

Si echamos la vista atrás recordamos como el roaming en Europa nunca ha terminado de eliminarse por completo. Ya hace unos años la Comisión Europea estableció su fin para diciembre de 2015 y, ante el evidente fracaso de esta operación, se anunció que el fin definitivo del roaming en el continente tendría lugar en el mes de junio de 2017, es decir, en poco más de un mes.

smartphone frente a la torre eiffel

Aunque a día de hoy, algunos operadores como Vodafone ya han anunciado el roaming gratis en Europa y EEUU que se empezará a aplicar el día 22 de mayo, aún existen algunos flecos por pulir en la legislación como las tarifas entre operadores. Todo ello con el objetivo de dar carpetazo de una vez por todas al tema del roaming gratuito en territorio europeo.

Fin al roaming en Europa

Hoy el Consejo de la UE ha completado los pasos reglamentarios para abolir las tarifas de itinerancia mediante la adopción del acto jurídico que limita la cantidad que los operadores pueden pedir entre sí. De esta forma se pretende que los usuarios de teléfonos móviles serán capaces de viajar a la UE sin tener que pagar cargos adicionales por la realización de llamadas, enviar mensajes o navegar por Internet.

Mediante la fijación de los nuevos límites de precios al por mayor, el Consejo indica que los operadores tendrán que ofrecer tarifas de itinerancia sin fisuras a los consumidores para el roaming en Europa a través de aumentos de precios en el país de residencia. Así las llamadas de voz tienen un precio fijo de 0,032 euros por minuto que se mantendrá en el tiempo, como en el caso de los SMS con un coste de 0,01 euros.

Bandera de Europa

Algo diferente es la situación de las tarifas a la hora de navegar por Internet, el precio base es de 7,7 euros por GB desde el 15 de enero, e irá evolucionando durante los próximos años, con tarifas ya previstas hasta el año 2022. Ello supone que a partir del próximo 15 de junio el roaming sería un coste asumible por el operador de telefonía, ya que los costes al cliente no variarán, o no deberían, siempre que viaje por los países europeos afectados por esta legislación.