LG ha echado el resto con el lanzamiento del LG G6, un modelo que se aleja de lo que ofrecía el G5, menos “buscador de titulares” pero mucho más centrado en el mercado, más prestacional y sobre todo más directo a lo que pide el mercado. Además en cuestiones de diseño arriesga menos pero tiene mucha más clase y en resumidas cuentas en mucho más bonito y más elegante. Vamos a repasar las características oficiales del LG G6 presentado hoy en el MWC 2017 en Barcelona.
La resistencia al agua, el aluminio de su carcasa, la doble cámara (con gran angular) y un software bastante renovado crean un modelo mucho más al día que su antecesor. Todo embebido en uno de los móviles más elegantes que la firma ha hecho y que dispone de unas dimensiones de 148.9 x 71.9 x 7.9 mm.
Características oficiales del LG G6, primera pantalla 18:9 del mundo
La pantalla, de 5,7 pulgadas y QHD (2860 x 1440) con una gran densidad de 564ppi, se apunta a quizá una nueva moda en cuanto a relación de aspecto al ser la primera del mundo en formato 18:9. La pantalla FullVision del LG G6 pretende aportar algo más en la resistencia a los golpes, por eso se ha ideado un ensamblaje especial en las esquinas, que dista de la convencional de un punto de los demás modelos de la competencia, aportando una mayor resistencia a los impactos. Además y siempre según la firma, el diseño del cristal curvado trasero que recubre la carcasa de aluminio se ha realizado buscando una mayor disipación del impacto en caso de caída. La verdad es que le da un aspecto impresionante, además de, como decimos aguantar mejor los impactos.
Cámara gran angular, manual, con efectos… con todo
Dentro de las características oficiales del LG G6, la cámara es una de las principales novedades ya que dispone de dos módulos de 13 megapíxeles detrás, (F2.4 / 125°) uno de ellos y de (F1.8 / 71°) el otro, como veis el primero con gran angular y 5 megapíxeles delante también con gran angular y apertura (F2.2 / 100°). El resultado es que el usuario dispone de la opción de captar más espacio “a lo ancho” cuando hacemos una toma. No podemos olvidar que los grandes angulares son unas de las joyas de la fotografía manual y que tenerlos en nuestro móvil es todo un lujo. Fuera de los angulares la cámara aporta un nuevo sistema de fotos, denominado Grid Shoot, que nos permite hacer hasta nueve fotos y montarlas en una sola. Desde el punto de vista de la usabilidad, nos ha gustado mucho que puedes revisar las fotos que has hecho sin salir de la cámara e ir a la galería, todo en la misma pantalla, algo que es bastante práctico.
Llegó Dolby Vision
Internamente disponemos de 32 GB de memoria + 4GB de RAM LPDDR4, ya que parece que la versión de 64GB no está claro que llegue a España. Dentro de las características oficiales del LG G6 en el apartado del procesador se ha optado por un Qualcomm Snapdragon 821. Para los amantes del uso y disfrute del vídeo en el LG G6 y de servicios como Netflix la firma ha integrado Dolby Vision y HDR10, un conjunto de mejoras gráficas que trabajan con millones de colores (6.4 Dolby/1 HDR) y que hasta ahora LG solo tenía disponible en su gama de televisores Signature, la más cara y elitista. También dispone de HI Quad DAC (de momento solo para Corea) un conversor que emula actuaciones en vivo siempre que se use con auriculares compatibles.
Resistente al agua y con batería avanzada
Siguiendo con las características oficiales del LG G6 y como no podía ser menos la firma ha apostado por la resistencia al agua y al polvo, el equipo dispone del estándar IP 68 (IP6X polvo y IPX8 (sumergido 1,5 metros durante media hora). Sin duda es una prestación que se ha convertido en algo necesario en cualquier modelo de gama alta que se precie.
https://www.youtube.com/watch?v=6vMLTdgRB8Y&start=1&autoplay=1
La batería ha sido otro de las mejoras importantes para con el G5, ya que sube un 18%, hasta los 3.300 mAh (2800 en el G5), además de incorporar Qualcomm 3.0 Quick Charge (en principio no disponible para Europa), importante que funciona incluso con el teléfono este mojado. Una pena porque se fija en 26 minutos el tiempo de carga al 50% de la batería y 77 para el 100%.
El sistema de carga del LG G6 dispone de un algoritmo patentado por la firma que mantiene siempre la temperatura dentro de los valores óptimos en función de la edad que tiene la batería a lo largo de la vida útil del teléfono. De hecho la firma asegura que se trata de una de las baterías más estables que hay, disponiendo de una capa de separación de electrodos del doble de espacio que la ofrecida por el archiconocido Note 7.
LG también dejó claro en la presentación que sus estándares para con este componente no tienen parangón en el mercado, manteniendo niveles de temperatura, hasta 140º, muy por encima de la competencia y de lo que piden las normas internacionales. Un LG G6 del que podéis consultar su ficha técnica completa y además compararlo con cualquier otro móvil gracias a nuestro comparador móvil.