Los resultados del OnePlus 3T en AnTuTu y Geekbench son falsos

Hace unos años se descubrió que algunos fabricantes de teléfonos móviles aumentaban la frecuencia de la CPU cuando se detectaba el uso de aplicaciones de benchmark como AnTuTu. De hecho, la propia firma lanzó una aplicación específica para este tipo de smartphones. Ahora desde XDA Developers denuncian que los resultados del OnePlus 3T en AnTuTu y Geekbench, así como los del Meizu Pro 6, son totalmente falsos.
Desde el famoso foro de desarrolladores se alerta que OnePlus no ha renunciado a estos viejos trucos cuando se trata de trabajar con aplicaciones de referencia para afectar el resultado del rendimiento del teléfono. El sitio informa que al intentar entender cómo Qualcomm consigue velocidades de apertura más rápidas en el Snapdragon 821, se descubrió un comportamiento extraño con el OnePlus 3T que no apareció en otros teléfonos alimentados por el mismo procesador.
«Nuestro editor jefe, Mario Serrafero, estaba usando Qualcomm Trepn y Snapdragon Performance Visualizer para supervisar cómo Qualcomm «aumenta» la velocidad del reloj de la CPU al abrir aplicaciones, y notó que ciertas aplicaciones en el OnePlus 3T no volvían a su estado normal tras su ejecución.»
Esto comenzó a alimentar las sospechas de que los resultados del OnePlus 3T enAnTuTu o Geekbench podrían estar alterados, ya que se piensa que OnePlus podría hacer trabajar al teléfono de forma «especial» ante las diferentes aplicaciones de benchmarking presentes en Google Play Store. Es por ello que tanto Geekbench como XDA se asociaron para determinar de una vez por todas si OnePlus estaba manipulando los resultados de los bancos de pruebas. La respuesta es sí, lo está haciendo.
Resultados falsos del OnePlus 3T en AnTuTu y Geekbench
Tras las sospechas llegó la confirmación. El OnePlus 3T aumentaba la frecuencia de la CPU al trabajar con este tipo de aplicaciones, dando como resultado una puntuación artificial originada no por la carga de trabajo de la CPU, sino por el nombre del paquete de la aplicación, que la compilación oculta podría engañar.
Lo peor es que OnePlus no es el único fabricante que se ha descubierto en las últimas horas que sigue esta estrategia para engañar a los usuarios, y a los propios bancos de pruebas a la hora de medir el rendimiento de un terminal. Mientras que el informe se centra principalmente en el OnePlus 3T y sus «artimañas, también se informa que Meizu realiza un proceso similar en las aplicaciones de benchmarking con el Meizu Pro 6.
La respuesta de OnePlus
Tras conocerse la situación desde XDA Developers se ha contactado con OnePlus para conocer su postura ante estos resultados falsos del OnePlus 3T en AnTuTu. La compañía no niega que la frecuencia del procesador aumente al ejecutar diferentes aplicaciones pero aseguran que esta función está presente en OxygenOS, el sistema operativo basado en Android de OnePlus para ayudar a que los juegos y otras aplicaciones de alto rendimiento funcionen mejor en sus teléfonos.
«Con el fin de dar a los usuarios una mejor experiencia de usuario en aplicaciones y juegos con gran exigencia de recursos, especialmente en el aspecto gráfico, hemos implementado ciertos mecanismos en la comunidad para activar el procesador y que se ejecute de forma más agresiva. Este proceso no estará presente en futuras compilaciones de OxygenOS para el OnePlus 3 Y OnePlus 3T con aplicaciones de benchmarking.»
Teniendo en cuenta que los resultados del OnePlus 3T en AnTuTu y la manipulación seguida por Meizu en su Meizu Pro 6, debemos cuestionar si el OnePlus 3T realmente merecía ser clasificado como el teléfono Android más potente del año pasado según las referencias del banco de pruebas, con una puntuación media superior a 163.000 puntos.