Nueva estafa de WhatsApp pidiendo ayuda para acoger a niños saharauis

Nueva estafa de WhatsApp pidiendo ayuda para acoger a niños saharauis

Miguel Martínez

En los últimos días están apareciendo multitud de casos en que los ciberdelincuentes se valen de la aplicación de mensajería instantánea por excelencia para hacerse con los datos privados de los usuarios, o con su dinero. La última estafa de WhatsApp descubierta apela a nuestra solidaridad para buscar una familia de acogida a niños saharauis cuando en realidad se nos está animando a ponernos en contacto con un número de teléfono de dudoso origen.

Si hace semanas encontrábamos timos como el de WhatsApp Gold o aquellos mensajes que prometían cupones de descuento para Burger King, en esta ocasión el objetivo de la nueva estafa de WhatsApp son todas aquellas personas que acostumbran a ayudar a las ONGs en la medida de lo posible. En esta ocasión un mensaje del tipo «Del 21 de Junio al 21 de Agosto. Persona de contacto: Cristina 69181****. Si podéis, dad difusión a ver si lo consigue» anima a los usuarios a llamar a este número para buscar casas de acogida para niños saharauis.

Maite Isla, presidenta de la ONG Solidaridade Galega co pobo Saharaui, alerta que la gente les empezó a preguntar por este mensaje tras su difusión masiva a través de WhatsApp. Cuando una persona cae en el engaño y llama al móvil que aparece en el mensaje que da forma a esta nueva estafa de WhastApp, salta un contestador que cobra por segundos, sin que el usuario sea consciente de ello, con el consiguiente perjuicio para su factura de telefonía.

solidaridad gallega pueblo saharaui

Desde la ONG se avisa que «En Galicia tenemos todo completo. Unas familias extraordinarias. Hay hasta lista de espera para acoger. Pero el responsable de la asociación en Madrid me confirmó que no hay ninguna asociación en España en esta situación». Por lo que se recomienda hacer caso omiso en caso de recibir este mensaje.

La ultima de las estafas de WhatsApp

WhatsApp es la aplicación más descargada tanto en iOS como en Android, motivo más que suficiente para que los ciberdelincuentes hayan encontrado en la aplicación de mensajería instantánea propiedad de Facebook todo un filón para atacar a los inocentes usuarios. Sin ir más lejos días atrás conocíamos la existencia de una estafa de WhatsApp que prometía cupones descuentos para un establecimiento tan famoso como Burger King, sin que nada de esto se hiciera realidad.

Por si esto fuera poco, en estos días también conocimos otro timo de WhatsApp que animaba a los clientes de la aplicación de Facebook a descargar una apk para añadir nuevas funciones a la aplicación de mensajería instantánea, transformándola en WhatsApp Gold. Por supuesto, la descarga de esta aplicación entrañaba diferentes riesgos a los usuarios.