El buzón de voz de nuestra compañía es una de las grandes herramientas que tenemos en nuestros smartphones para que podamos gestionar todas las llamadas que no hemos podido atender de la mejor forma posible. Pero, no solo lo podremos utilizar para esto, sino que también nos puede servir como filtro para desviar las que queramos, aunque es algo que tendremos que configurar manualmente.
Poder desviar llamadas de un numero concreto en Android al buzón de voz es fácil, pero en ocasiones lo que necesitamos es desviar un número concreto, sin que las demás se vean afectadas todas las demás que recibimos en el smartphone por esta herramienta. En ocasiones, hay algunas entrantes que preferiríamos no recibir o dejarlas para otro momento. Es por esto mismo, por lo que el buzón de voz es un buen método para que esas llamadas entrantes puedan ser desviadas, sin necesidad de cortar el flujo de todas las entrantes.
Todos los móviles, en las opciones de llamada, cuentan con sus propios ajustes para desviar las llamadas al buzón. Esto está muy relacionado con las llamadas en espera en los móviles, un sistema que nos permite recibir varias llamadas a la vez y que no vayan directamente al contestador.
Cómo desviar un número al contestador
De esta forma, dentro de los ajustes de las llamadas de nuestro móvil, podremos entrar en el apartado dedicado al desvío de llamadas. Aquí podremos elegir desviar las llamadas a un número concreto, cuando estemos ocupados, el móvil no esté disponible o siempre. Este desvío puede hacerse a otro número de móvil o directamente al buzón de voz de nuestro operador.
Por lo general, en los móviles Android nos encontraremos diferentes opciones dentro de los propios ajustes de la aplicación de Teléfono, aunque también dependerá de los tipos de desvíos que ofrezca la propia compañía telefónica:
- Todas las llamadas que recibimos.
- Cuando está comunicando nuestro móvil o estamos hablando con otra persona.
- Cuando no has contestado después de que haya pasado un tiempo.
- En el caso de que nuestro smartphone esté apagado o fuera de cobertura.
Desvío al Buzón de voz
No obstante, estas opciones tienen valor para todas las llamadas entrantes que se encuentren en esa situación, y no para un número de teléfono concreto. Para lograrlo tendremos que hacer lo siguiente. En primer lugar, entramos en los ajustes de Desvío de llamada de nuestro móvil. Es fácil encontrar la opción usando el cajón de búsqueda en los Ajustes. Una vez dentro, tendremos que seleccionar Buzón de voz > Ajustes avanzados > Configuración > Número.
Ahora tendremos que elegir el número del buzón de voz de nuestro operador y darle a aceptar. Los más habituales son los siguientes:
- Número del buzón de Movistar: 22123.
- Número del buzón de Vodafone: 177.
- Número del buzón de Orange: 242.
- Número del buzón de Yoigo: 633.
- Número del buzón de MásMóvil: 242.
- Número del buzón de Jazztel: 1222.
- Número del buzón de Lowi: 2211.
- Número del buzón de Simyo: 1213.
- Número del buzón de PTV Telecom: 2234
- Número del buzón de Pepephone: 22177.
- Número del buzón de Amena: 242.
- Número del buzón de O2: 43.
Además, dentro de los ajustes de la aplicación de Teléfono de Android, deberemos ir a la opción de desvío de llamadas y elegir la función de Desviar cuando esté ocupado (el nombre cambiará dependiendo de la capa de personalización de nuestro smartphone). En este caso el único problema que existe es que todos los números serán desviados hacia el contestador por lo que si queremos desviar a un solo número te recomendamos que sigas leyendo para descubrir cómo hacerlo.
Añadir un número a la Lista Negra
Ahora tendremos que hacer uso de la función Blacklist, es decir, el bloqueo de números no deseados, que este sí que permite bloquear y desviar llamadas de un numero concreto en Android y no recibir nunca más una llamada de ese teléfono en especial.
Cuando añadimos un teléfono a la lista negra, el smartphone devuelve a la persona que nos llama la sensación de que estamos permanentemente ocupados. No obstante, como hemos activado el desvío de llamadas al buzón de voz, el número concreto de la lista negra será desviado al buzón directamente y ya no dejará que nos llame nunca más.
Añadir un número a la Blacklist es una función que viene integrada de serie en los móviles de prácticamente todas las marcas, entre las que se incluyen Huawei, Samsung, Xiaomi, OPPO o Realme. Dentro de estos móviles basta con dejar pulsado sobre el contacto en la agenda de teléfono o sobre el historial de llamadas del número en cuestión para marcar ‘Añadir a Black List‘ y en cierta manera, bloquear al teléfono en cuestión.
En el caso de que seas usuario de iOS, quizás te estés preguntando cómo evitar que un teléfono móvil nos llame desviando su contacto hacia el contestador. iPhone únicamente nos deja desviar todas las llamadas o las llamadas perdidas, al igual que otros teléfonos. Aquí deberemos seguir los mismos procedimientos que en el resto de teléfonos, introduciendo un código en cuestión según la compañía telefónica.
Si por algún casual la función no está en nuestro móvil, podremos usar una app de terceros para hacer lo mismo como la que vamos a ver. De esta manera, las llamadas de ese número concreto se irán directas al buzón de voz.
Usa Call Blocker
Se trata de una aplicación de las muchas que pueblan la tienda de Android que permite bloquear y, al mismo tiempo, derivar todas las llamadas molestas que queramos al buzoneado de voz de nuestra compañía.
Incluso si eres incapaz de reconocer el número que te llama, por medio de esta app puedes bloquear las llamadas no deseadas ipso-facto. Solo tienes que dejar que suene el móvil para ver quién te está llamando y verás instantáneamente quién es aunque no lo tengas guardado en la agenda del móvil. Esto se consigue gracias a una gran base de datos de más de mil millones de números que permite tener toda la información en tu mano para, primero bloquearlas, y después mandarlas al contestador.
Además, una de sus grandes prestaciones es que puedes rechazar llamadas por ubicación. Es decir, cuando te encuentres en una localización concreta, la función se activa automáticamente y ninguna llamada te molestará. Es como una especie de «Modo no molestar» que deriva a las llamadas entrantes al buzón cuando estés en un determinado sitio.
¿Cuánto dinero cuesta?
En este caso dependerá del operador telefónico que tengamos contratados. Algunos tienen un coste extra, aunque lo cierto es que son muy pocos o, en el caso de líneas fijas, como pasa en Movistar. En cambios, otras compañías te permiten hacerlo sin necesidad de pagar por el servicio en sí, pero sí por la llamada que se hace. Es decir, al desviar una llamada estamos haciendo una llamada saliente desde el teléfono configurado hasta el teléfono donde tienes que descolgar… Esos minutos de llamada te costarán unos céntimos de euro a ti y no a la persona que está haciendo esa llamada.
En este caso, algunos operadores incluyen los minutos en la tarifa plana o lo que tengas contratada en ese mismo momento. Otros, como sucede en el caso de Vodafone, principalmente, lo cobrarán como una llamada normal sin descontarla de los minutos que tengas contratados o, incluso, de los ilimitados, aunque los tengas.
Otras opciones igual de efectivas
Si no queremos recibir nunca más las llamadas de un número de teléfono que no ha parado de intentar de contactarnos, puede que la mejor solución sea bloquearlo o registrarnos en la lista Robinson para que no nos atosiguen con llamadas a todas horas. De esta manera, también podremos evitar que nos cueste dinero cada vez que se envíe al contestador.
Bloquear el número
Para ello, deberemos entrar de nuevo a la app de Teléfono que tengamos en nuestro smartphone. Una vez dentro, deberemos pulsar sobre los tres puntos que aparecerán en la parte derecha de la pantalla y entrar en el menú de Ajustes y seleccionar la opción de Números bloqueados. Por último, solo nos quedará añadir el que queramos.
Aunque, también podremos ir al historial de llamadas, mantener pulsado sobre el número que queremos vetar y tocar en la opción de Bloquear y, finalmente, pulsaremos en aceptar para que se guarde el cambio. Así será más sencillo restringir aquellas que no queremos volver a recibir en nuestro móvil.
Si somos usuario de iOS y queremos bloquear a un contacto en concreto para no recibir jamás una llamada de un contacto, deberemos acudir a la tarjeta de contacto en cuestión y editarla; una vez en el panel de edición, haremos scroll hacia abajo hasta dar con un botón rojo que pone ‘Bloquear este contacto’. Una vez hayamos pulsado, ese contacto no volverá a poder llamarnos nunca más.
La lista Robinson
La lista Robinson es un servicio que permite a los usuarios evitar recibir mensajes y publicidad de empresas a las que no dieron su consentimiento o sin ser clientes de un determinado negocio. Este es un servicio completamente gratuito que funciona para diferentes canales de comunicación, es decir, que no solo vas a impedir las llamadas telefónicas a un teléfono móvil, sino también que te envíen SMS, correos electrónicos o correo postal.
La única peculiaridad es que no sirve para cualquier número de teléfono, sino solo para aquellas empresas de marketing que nos llaman para ofrecer ofertas, suscripciones y demás.
Lo bueno es que puedes inscribirte voluntariamente de forma gratuita, sin coste alguno. Para registrarse, debes acceder al sitio y rellenar un formulario con tus datos personales, dirección de correo, número de teléfono, etc… Una vez finalizado el proceso, la plataforma te va a enviar un correo electrónico a la dirección indicada para verificar tu cuenta. En este correo electrónico se adjunta el enlace que completa el proceso, que quedará completado al cabo de unos pocos días.
Modo no molestar
El modo no molestar es una función que silencia todas las notificaciones y sonidos del teléfono durante un periodo de tiempo determinado o hasta que lo desactivemos manualmente. Esta opción es ideal para cuando queremos concentrarnos en algo, dormir o simplemente desconectar del móvil.
Para activar el modo no molestar, podemos acceder a los ajustes rápidos del teléfono y pulsar sobre el icono de la luna. También podemos configurar el modo no molestar para que se active automáticamente según un horario, una ubicación o un evento del calendario.
Aplicaciones de gestión de llamadas
Por último, otra alternativa al desvío de llamadas es utilizar alguna aplicación de gestión de llamadas que nos permita personalizar el comportamiento del teléfono según el tipo de llamada, el número o el contacto. Algunas aplicaciones que podemos usar son:
Truecaller
Esta aplicación identifica y bloquea las llamadas spam, además de ofrecer otras funciones como grabar las llamadas, realizar copias de seguridad o enviar mensajes instantáneos. Truecaller está disponible para descargar gratis en Google Play, aunque tiene compras dentro de la app para acceder a funciones premium.
Should I Answer?
Esta aplicación también bloquea las llamadas no deseadas basándose en una base de datos comunitaria que recoge las valoraciones y opiniones de los usuarios sobre los números que les llaman. Should I Answer? es gratuita y se puede descargar desde Google Play.
CallApp
CallApp es otra aplicación que identifica y bloquea las llamadas spam, además de mostrar información detallada sobre el número que nos llama, como su nombre, foto, ubicación o redes sociales. También permite grabar las llamadas, personalizar el tono y la pantalla de llamada y gestionar los contactos.
¿Por qué si lo he hecho todo me siguen llamando con SPAM?
Todos sufrimos, a pesar de hacer todo esto, las pesadas llamadas de diferentes portales de trabajo que son estafas que únicamente quieren hacerse con tus datos. ¿Y por qué pasa esto?
A pesar de la entrada en vigor de la Ley General de Telecomunicaciones, que prohíbe las llamadas comerciales sin consentimiento previo, mucha personas siguen recibiendo llamadas de SPAM porque la normativa no se aplica a llamadas realizadas mediante sistemas automáticos, como mensajes pregrabados, o cuando existe una relación previa con la empresa. Por eso vs que quien te llama suele ser un robot. En este último caso, la empresa puede justificar un interés legítimo para ofrecer productos o servicios similares a los contratados anteriormente. Sin embargo, esto solo aplica a la empresa con la que tuviste esa relación, no a otras dentro del mismo grupo empresarial.
Para evitar este tipo de llamadas, la AEPD recomienda presentar una reclamación y exigir identificación clara al inicio de la llamada y solicitar la revocación del consentimiento si lo deseas.