¿Son necesarios los 8 GB de memoria RAM en un smartphone?

¿Son necesarios los 8 GB de memoria RAM en un smartphone?

Miguel Martínez

Aún no han llegado al mercado los primeros smartphones con el nuevo Qualcomm Snapdragon 820 en sus entrañas, cuando ya empezamos a recibir noticias sobre su sucesor, el por ahora conocido como Snapdragon 830. Entre sus futuras características se habla del soporte de hasta 8 GB de memoria RAM, una cantidad que nos hace preguntarnos si realmente es necesaria dentro de un smartphone.

Primero fue el almacenamiento, pasando de los 8GB , a los 16GB, 32GB, 64GB y hasta los 128 GB que ya podemos encontrar en diferentes modelos de teléfonos móviles. Este punto puede ser más o menos normal, ya que el smartphone se ha convertido en el dispositivo centralizador de nuestro ocio, nuestra vida profesional y personal y, sobre todo, social.

Ahora sucede los mismo en términos de memoria RAM. En apenas dos años hemos pasado de tener buques insignia con 1 o 2 GB de memoria RAM, por no remontarnos más atrás, a comenzar a recibir smartphones como el OnePlus 2, con 4 GB de memoria RAM. Samsung ya está trabajando con componentes de 6 GB para sus próximos smartphones y ahora los rumores avisan que los futuros terminales estrella que monten el Qualcomm Snapdragon 830 podrían incluir hasta 8 GB de memoria RAM.

La fuente de estos rumores no dice cuando aterrizaría este soporte ni que smartphones podrían ser los primeros en integrarlo, pero nos permite debatir acerca de la necesidad de 8 GB de memoria RAM en los smartphones del futuro más cercano.

zenfone-2-exploded

¿Son necesarios 8 GB de memoria RAM en un smartphone?

En la actualidad el 98% de las aplicaciones presentes en Play Store, no precisan de un hardware tan exigente, de echo la gran mayoría funciona a la perfección con 1 o 2 GB de memoria RAM, por lo que la aparición de chips con soporte para 8 GB de memoria RAM respondería a dos cuestiones bien diferenciadas: Marketing y la llegada de los auténticos smartphones-PC.

En teoría, 8 GB de memoria suena bastante bien, pero aparte de conseguir que nos preguntemos si otros chips como el 810 y 820 cuentan con un «techo» de capacidad de memoria RAM, nos hace temer por el ingente consumo energético que requirirían estos procesadores. No obstante, si la llegada de este soporte para 8GB de RAM va asociado a una más que notable mejoría de la batería de los smartphones del futuro, soy el primero en firmar.

No obstante, y al igual que sucede con los famosos megapíxeles, podría ser visto más como una estrategia de marketing que como una funcionalidad real. Todos conocemos a alguien que quiere un móvil con 4 GB de memoria RAM aunque sólo use WhatsApp, y con 4G a pesar de que viva a 50 km de la cobertura LTE óptima.

Por supuesto, la orientación más clara de esta funcionalidad sería acercarse al mercado de los PCs y las consolas y permitir ejecutar juegos con una soltura nunca antes vista en un terminal móvil, pero quizá esta posibilidad debería llevar implícita otras cuestiones anexas, más allá de la mejora de batería, o las posibilidades de control de los smartphones tal y como hoy las conocemos.

Y tú.. .¿ves necesarios 8 GB de memoria RAM en un terminal móvil?

10 Comentarios