Acabamos de conocer la noticia de que BQ y Telefónica tienen algo que enseñarnos la semana que viene y, gracias a diferentes fuentes, hemos conocido de qué se trata de la integración del software de Cyanogen en uno de los teléfonos.
Tras romper con OnePlus, y aliarse con alguna que otra marca china, Cyanogen pronto estará también en los terminales de una empresa bien conocida, BQ, que tras ser la primera en Europa con el sistema operativo Android One de Google, también dará el paso para integrar el código de la que firmó el software del OnePlus One.
MAM Zona@mamzona@Telefonica y @bqreaders lanzan el miércoles que viene móvil con @CyanogenMod 100% confirmado04 de noviembre, 2015 • 16:43
6
0
No nos han concretado si será Cyanogen OS o una versión de alguna CyanogenMod, pero dado que se tratará de un anuncio oficial donde también está implicada Telefónica, suponemos que se hablará de la versión más «seria» y no de aquella que está desarrollada por la comunidad y en forma de software abierto.
¿Será un móvil nuevo o uno «reciclado» como el Android One?
Y es que aunque se anunció con toda pompa y boato el lanzamiento del primer Android One , en realidad lo que nos encontramos fue un BQ Aquaris M5 «tuneado», al que incluso le habían quitado los botones capacitivos – y que incluso no se había aprovechado ese espacio para hacer una pantalla más grande.
Del mismo modo, BQ ya integraba otro software en sus terminales como fue el BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition, con el sistema operativo de Mozilla a disposición de los usuarios europeos por primera vez ya que sólo Meizu en Asia había lanzado un dispositivo con este código.
¿Qué aporta Cyanogen OS?
En este reportaje podéis conocer las diferencias entre CyanogenMod y Cyanogen OS más a fondo, pero a modo de resumen, Cyanogen OS se puede decir que intenta ser un “Android” alternativo para los fabricantes (y operadores con ganas de eliminar a Google de la ecuación).
Aparentemente, no hay diferencias entre Android o Cyanogen OS pero la primera llega por la posibidad de poder elegir y no tener que tener instaladas aplicaciones de serie que no queremos. Además, aporta elementos como el motor de temas, que nos permite cambiar el aspecto del sistema, Maxx Audio, para mejorar el sonido, o añadidos a la pantalla de bloqueo así como los gestos sobre la pantalla.
De momento la cita la tenemos la semana que viene con Telefónica y BQ en la sede de la operadora en la Gran Vía madrileña, desde donde os contaremos todos y cada uno de los detalles al minuto.