
Samsung sigue sin olvidarse de su gama de entrada y vuelve a la carga con otro terminal básico pero que goza de mucho interés por su, esperado, precio muy «low cost». Es el Samsung Galaxy J3, una nueva entrega de su serie de entrada que acaba de aparecer en la TENAA después de revelar su existencia hace, más o menos, un mes en GFX Bench y pasar por la FCC americana.
Evidentemente no nos va a sorprender la potencia de este Samsung Galaxy J3 que, por otra parte, estrena un color que se suma a la moda de este año, el rosa imitando el «Rose Gold» del iPhone 6s. Con el número de modelo SM-J3109, este nuevo Galaxy J3 contaría con un procesador de cuatro núcleos a 1,2 Ghz que ya sabíamos, puesto que la lista de características que da la TENAA ya se vio en el test de rendimiento y la entidad certificadora americana, que era el Snapdragon 410, el chip de 64 bits, que es casi estándar ya en este segmento del mercado, frente al Exynos 3475 de la generación anterior (quad-core a 1,3 Ghz)
A pesar de su enfoque a la gama más económica, ofrece una pantalla de 5 pulgadas con resolución 720p (superando así la de 4,7 pulgadas qHD del modelo anterior), lo que marca la casilla del «bien hecho» para un dispositivo al que se le supone un precio muy atractivo. Alrededor del equipo, que tiene carcasa de plástico, podemos ver que se han preocupado de dotarle de un marco metálico lo que le da un aspecto también muy interesante, como tenía el Galaxy J2.
Con 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento, aquí si se repiten las prestaciones del Galaxy J2, se pueden utilizar tarjetas microSD para ampliarla. Ofrece también una cámara trasera de 8 MP y de 5 MP para la frontal (5 MP y 2 MP en el Galaxy J2) con una batería de 2.600 mAh (2.000 mAh la del modelo anterior) que, dadas las prestaciones del equipo, contaría con una autonomía al menos respetable. Finalmente el equipo cuenta con Android 5.1.1 Lollipop como sistema operativo, evidentemente con el nuevo TouchWiz por encima, alcanzando los 140 gramos de peso y con unas medidas de 142,2 mm de largo por 71,6 mm de ancho para un grosor total de 7,9 mm (frente a los 8,4 mm del Galaxy J2)
Aún no conocemos la fecha de lanzamiento ni su precio, pero se puede suponer que la primera está realmente cerca, dado que al tener ya todos los papeles en regla tanto en oriente como en occidente, es cuestión de días que Samsung nos sorprenda con su presentación – que volverá a ser por sorpresa y sin avisar -. Nos intriga bastante este nuevo color rosa que junto a un precio atractivo puede ser un terminal muy popular, sobre todo, entre el público femenino.