Blackberry Priv con Android, todas las características, precio y detalles del lanzamiento oficial

Aunque se ha ido viendo su diseño por activa y por pasiva, hace pocas semanas en un vídeo de Carphone Warehouse que dejaba poco a la imaginación, no se tenía todavía una lista oficial de prestaciones, el precio y el lanzamiento definitivos de la Blackberry Priv, el primer smartphone de la firma canadiense con Android que llegará el próximo 16 de noviembre.
Aunque ha sido de forma breve, ya sabemos que no hay nada que se escape al ojo avizor de Internet. Blackberry ha retirado la página oficial de la Blackberry Priv en la que se podía ver ya la lista de características oficiales del equipo así como el precio y la fecha de lanzamiento que va a tener en su país de origen, Canadá, pero no lo ha hecho lo suficientemente rápido como para que no quedara constancia.
La Blackberry Priv contará, además de con Android 5.1 Lollipop como principal novedad de la marca, con una pantalla de 5,4 pulgadas que alcanza una resolución QHD (2560 x 1440) con 540 puntos por pulgada de densidad. También se confirma el Snapdragon 808, el hexa-core que alcanza hasta los 2 Ghz y que tan buen resultado ha dado en otros terminales como el LG G4, acompañado de 3 GB de RAM. En el apartado de la cámara monta un sensor de 18 megapíxeles capaz de grabar vídeo en 4k a 30 fps que integra estabilización óptica de imagen y autofoco de detección de fase, con una frontal de 4 MP. Completa el conjunto una batería de 3.410 mAh capaz de ofrecer, según la compañía, una imponente autonomía de 22,5 horas de uso.
Al momento de descubrirse la información se había abierto también la posibilidad de reservar el equipo y se espera que a partir de mañana 23 de octubre, se ponga en marcha, esta vez de forma permanente la venta del equipo que llegaría a manos de los usuarios el 16 de noviembre, al menos en Canadá de momento. Los precios varían de un país a otro en norteamérica, ya que en EE.UU. se puede adquirir por 750 dólares mientras que en su vecino del norte, Canadá, que también es el país de origen de la compañía, se puede adquirir por 949 dólares canadienses.
Además de estas prestaciones, es conocido ya el peculiar diseño del equipo que combina una pantalla táctil curva, al estilo de las Edge de Samsung, junto a un sistema deslizable que esconde un teclado físico – que no es obligatorio de usar, ya que también se puede escribir con el virtual de la pantalla -. Esto junto a la presencia de Android marca una nueva etapa de Blackberry en la que quiere unir lo mejor de su tradición subiéndose a la ola de unos tiempos que habían pasado como una apisonadora por la que fue, en su momento, la marca líder en el mercado smartphone ¿podrá volver a entrar en la carrera con este equipo y salir del pozo? Sólo el tiempo lo dirá pero cosas más raras hemos visto ¿verdad Motorola?