Ya puedes usar Cortana en Windows 10 para controlar un Android

Ya puedes usar Cortana en Windows 10 para controlar un Android

David G. Bolaños

Aunque ya tenemos la beta de Cortana en Android, como os mostramos hace unos días, la esperada sincronización con terminales móviles aún no ha llegado. De hecho, si le pedimos al asistente de Windows algo que no tenga que ver con el PC nos dirá que no puede hacer nada. Sin embargo, hecha la ley, hecha la trampa y utilizando el siempre útil Tasker, podemos conectar Windows 10 y nuestro terminal Android a través de la siempre servicial «secretaria» virtual.

Lo cierto es que no va a ser tan fácil como promete Microsoft. En el futuro, Cortana funcionará sin problemas con cualquier terminal conectado al ordenador con Windows 10, pero es probable que esto no lo veamos hasta que llegue Windows 10 Mobile, cuya fecha de lanzamiento ya ha sido insinuada por los de Redmond.

Para la operación necesitamos las siguientes herramientas:

Tasker
Tasker

Y los plug-ins de esta última:

Cómo veis, conseguir el control desde Cortana no nos va a salir gratis, pero lo que si os podemos decir es que estas herramientas vais a poder utilizarlas para otras muchas tareas más que interesantes como podría ser: Además de todo esto, nos hace falta una extensión del navegador Chrome correspondiente con estos plug-ins, es decir, la de Autoremote que podéis añadir desde aquí a vuestro ordenador.

Ya tenemos «casi» todo listo, ya que el primer paso será cambiar el navegador por defecto en Windows 10. Viene preinstalado el nuevo Edge y al instalar Chrome nos darán la oportunidad de cambiarlo. Cómo es probable que ya lo tengamos instalado, sólo habrá que entrar en la configuración de Chrome y buscar la pestaña de «Establecer como navegador predeterminado«, una pregunta que, por otra parte, nos hará también cada vez que lo ejecutamos.

Ya, lo único que nos quedará será importar este perfil en Tasker dentro de nuestro terminal Android. Con todo montado lo que lograremos es que Cortana lance una búsqueda web con cada comando de Tasker que están establecidos en este perfil, lo que nos llegará vía Chrome a las extensiones instaladas a nuestro terminal, consiguiendo efectos como los que podéis ver en este vídeo creado por el propio desarrollador que ha hecho posible todo esto, Joao Dias.

Un último detalle. Seguro que os habéis sorprendido de que desde Cortana se pueda controlar la reproducción en Spotify – algo que de momento no está integrado de forma nativa – . Esto es realmente un «truco», ya que lo que realmente se está haciendo es aprovechar el control remoto de la app de Android sobre la de PC a través de este mismo sistema.