Apple incluye un modo de ahorro de energía en iOS 9 para aumentar la autonomía

Apple incluye un modo de ahorro de energía en iOS 9 para aumentar la autonomía

Víctor Rodríguez

Ya lo indicaban hace tres semanas los primeros rumores y finalmente se confirman en la presentación oficial del iOS 9. Apple introducirá cambios destacados en la nueva actualización, tal y como ya hemos detallado, pero también se esconden mejoras a nivel técnico que optimizarán el funcionamiento del sistema. Además de centrarse en ofrecer una experiencia de uso correcta, sin ralentizaciones, en todos los dispositivos compatibles con iOS 8, la compañía también se centrará en mejorar la duración de la batería y lo hará con un nuevo modo de ahorro energético.

Otras plataformas como Android ya lo integran desde hace tiempo, pero es ahora cuando Apple se decide a implantar un modo de ahorro de energía en sus iDispositivos. Será a través de la actualización que llevará iOS 9 a dichos equipos, aunque las mejoras que llevan a la firma de la manzana a aumentar la duración de la batería esconden otras optimizaciones de gran interés para el usuario.

Interfaz gráfica menos exigente con el procesador

Según las explicaciones ofrecidas por el fabricante en la conferencia de prensa para desarrolladores WWDC, iOS 9 ha sido desarrollado pensando en un punto fundamental, la optimización. Producto de esa optimización del software, Apple indica que el procesador de los iPhone y iPad compatibles verán reducido su trabajo en un 50% a la hora de abordar la carga que generan las transiciones y animaciones del sistema. En definitiva, la navegación por las distintas secciones de iOS 9 en el día a día será más suave y repercutirá en el consumo energético del SoC. Este cambio se traduce en que la actualización iOS 9 se ejecutará con mayor fluidez en los iDispositivos compatibles, a la vez que mejorará la experiencia de usuario en los terminales más “perezosos” como los iPhone 4S y iPad Mini.Modo ahorro de energía en iOS 9

Modo ahorro de energía

Esa optimización de la que hablamos también repercutirá directamente en el consumo energético ya que para realizar las mismas tareas que en iOS 8, los componentes requieren menor carga de trabajo. Por ahora, los datos que tenemos al respecto indican que modelos como el iPhone 6 ganarán una hora de batería en tareas como la navegación por el sistema. Asimismo, en esta parcela Apple nos sorprende con la integración de un modo de ahorro energético que, al activarlo, ofrecerá hasta tres horas extra de autonomía.

No tardaremos mucho en comprobar tanto la fluidez como ese aumento de la autonomía puesto que desde hoy estará disponible la versión de iOS 9 para desarrolladores. Asimismo es importante destacar que la siguiente versión de pruebas será de ámbito público, por lo que cualquiera de los usuarios con un iPhone y iPad compatible podrá probar los cambios propuestos. No obstante, de cara a esas primeras pruebas de autonomía, tendremos que considerar que se trata de una Beta y el resultado no será posible valorarlo definitivamente hasta que no sea liberada la versión oficial, prevista para otoño.

1 Comentario