Por el increíble número de usuarios que la app de mensajería WhatsApp tienen en todo el mundo, cobran especial relevancia cualquiera de las nuevas funcionalidades que pueda ofrecer. Una de las más trascendentes de los últimos meses ha sido la posibilidad de realizar llamadas a través de este servicio de mensajería. Pues bien, de una forma muy curiosa, y a través de nuestros compañeros de ADSL Zone, hemos descubierto que WhatsApp incluirá muy pronto nuevas funciones en lo que se refiere a las llamadas. ¿Queréis saber cuáles son?
Si ya habéis utilizado el servicio de llamadas de WhatsApp, habréis comprobado que funciona de una manera muy sencilla, prácticamente como lo haríamos con nuestro teléfono, pero sustituyendo la marcación por el icono de llamada en el contacto correspondiente. A través del servicio de traducción que ofrece la empresa adquirida por Facebook, que básicamente es una web a modo de encuesta donde a decenas de funcionalidades de WhatsApp en español, debemos elegir la que a nosotros nos parezca mejor traducida a nuestro idioma. Es una forma sencilla por parte de la compañía de que cuando se realice la traducción de ciertos mensajes de la propia app, se seleccionen aquellos con los que los usuarios «en español» en este caso, estén más de acuerdo.
De entre todos estos comandos y mensajes que la app muestra, existen tres que nos han llamado mucho la atención, se tratan de la llamada en espera, llamada silenciada y usuario en otra llamada, aunque no se podrán transferir llamadas a otros contactos. Estas funciones son comunes en cualquier teléfono, pero hasta ahora no se habían podido utilizar en WhatsApp. De momento no hay nada oficial a este respecto por parte de la compañía, pero es de esperar que, si ya aparecen en este tipo de encuestas, lo lógico es que su implementación sea inminente. Sin duda el servicio de llamadas de WhatsApp cada vez se va pareciendo más al del teléfono tradicional, por lo que empieza a parecer más que lógica la medida de la Unión Europea que pretende equiparar a WhatsApp y Skype con el resto de operadoras de telefonía y comunicaciones.
La UE equiparará el trato legal de WhatsApp y Skype con el de las operadoras
Desde Bruselas se ha puesto el foco sobre WhatsApp y Skype, que aprovechan infraestructuras ajenas para ofrecer los servicios de mensajería y llamadas de VoIP. Estas empresas ahora se encuentran exentas de la regulación en lo que se refiere a privacidad, protección de datos, derechos del consumidor y obligación de servicio público a las que las grandes empresas de telecomunicaciones europeas sí deben atenerse. Por esta razón la Comisión Europea va a equiparar el tratamiento legal que reciben estas compañías norteamericanas en la actualidad con el de las operadoras y tecnológicas ya establecidas en el continente europeo.
Fuente: ADSLZone