SwiftKey Hub mejora el apartado de configuración y personalización del teclado predictivo

SwiftKey Hub mejora el apartado de configuración y personalización del teclado predictivo

Víctor Rodríguez

La evolución de SwiftKey a lo largo de los últimos años ha sido meteórica. El teclado predictivo para Android ha pasado por fases muy marcadas. Uno de los más recordados fue la transición de un modelo de pago a freemium, con la pertinente introducción de una nueva tienda de temas. Ahora estamos frente a otro nuevo cambio destacado como es SwiftKey Hub, un apartado mucho más atractivo en lo visual desde el que configurar y personalizar el teclado virtual.

SwiftKey se ha ganado a pulso el apelativo de mejor teclado para terminales Android. Desde un inicio su logaritmo para predecir las palabras y la posterior mejoras de prestaciones y experiencia de uso a través de actualizaciones han conseguido perfeccionar este método de introducción. Otro de los cambios en los que se ha involucrado la compañía detrás de su desarrollo ha sido la parte estética, ámbito en el que la última versión de pruebas cerrada ofrecerá su mayor innovación en años.

Cambios estéticos y funcionales

Hasta ahora, SwiftKey disponía de una tecla compartida desde la que acceder mediante una pulsación prolongada al apartado de ajustes de la aplicación. La última Beta del teclado predictivo rompe radicalmente no solo con el modo de acceso a este apartado, sino que también propone una sección totalmente renovada para personalizar y ajustar todas las funciones y herramientas disponibles. Tal y como podéis apreciar en las capturas, ahora el botón de ajustes del teclado se encuentra en la parte izquierda, aproximadamente a media altura. Acto seguido de pulsar en dicha sección se despliega una ventana animada en la parte inferior del teclado.Interfaz gráfica de SwiftKey Hub

¿Cuáles son las novedades? A la vista queda que el apartado gráfico es uno de los más impactantes de los propuestos en los últimos tiempos. Digamos que el nuevo SwiftKey Hub ahora va más en la línea de la estética impuesta en la interfaz gráfica de Android tras la irrupción de Lollipop. Tres secciones divididas en personalización, tienda de temas y ajustes que a su vez incluye una serie de iconos de gran tamaño desde los que acceder a las opciones más interesantes de SwiftKey. Además de ser más atractivo desde el punto estético, ofrece mayor funcionalidad y rapidez de acceso.

Por el momento SwiftKey Hub se encuentra en fase de pruebas con una versión Beta cerrada. No obstante, si estás interesado en probarlo es posible solicitando una invitación al grupo de Google Plus desde el que la compañía gestiona la cantidad de usuarios aceptados.

Fuente: SwiftKey

¡Sé el primero en comentar!