Comparativa de los seguros de móvil que ofrecen las operadoras españolas
Hace bien poco que saltaba la noticia de que FACUA denunciaba a una serie de operadoras españolas por cláusulas abusivas en los seguros de móviles que ofrecen a sus clientes, indicando que éstos sólo tenían un máximo 48 horas para reclamar una incidencia y apenas 24 horas para denunciarla. Sin entrar en esa polémica que se resolverá por parte de las autoridades competentes, vamos a ver que ofrecen dada uno de los seguros de las operadoras españolas para proteger nuestros preciados terminales ante los imprevistos.
Si hay algún peligro que tenemos en mente los usuarios a la hora de plantearnos la contratación de un seguro en España son esencialmente tres: rotura de pantalla por un golpe, caída en líquidos o robo. Pero ¿todos los seguros cubren todas estas incidencias, y alguna más? Veamos lo que ofrece cada uno a continuación pero antes señalamos que ninguno de ellos cubre daños estéticos que no impidan el funcionamiento del terminal o negligencias como dejar el móvil desatendido en un lugar público.
Orange
Las condiciones del seguro de Orange muestran que entre sus coberturas se encuentran las de:
– Robo
– Hurto
– Daño accidental
– Gestión de la garantía
– Oxidación
– Daño en la tarjeta SIM
Entre sus servicios se encuentra también una cobertura de hasta 1.500 euros en el caso de llamadas fraudulentas y cuenta con la App Seguro Orange que permite recuperar contactos y fotos además de bloquear remotamente el terminal. Finalmente, durante el tiempo en el que el terminal está reparándose en caso de alguna de las anteriores incidencias, Orange nos ofrece un terminal de sustitución que sea similar al que teníamos.
El precio varía dependiendo del móvil y va de los 3 euros a los 12 euros al mes con una franquicia, en el caso de tener que reponer el terminal estropeado o robado, que va de los 20 a los 60 euros con entrega, eso sí, en 24 horas y seis meses mínimo de contrato.
En el caso de Orange, y quizás por eso se quedó fuera de la denuncia de FACUA, no hay un periodo máximo para poner la denuncia, así como el bloqueo del IMEI se realiza en la misma declaración del incidente, en el caso de robo o hurto, por teléfono. Del mismo modo, no hay un periodo máximo para la notificación a la operadora en casos de robos o daños en el terminal.
Movistar
Por su parte, Movistar ofrece en su Seguro Móvil las siguientes coberturas:
– Robo
– Hurto
– Daño accidental
– Daño en la tarjeta SIM
Cuenta también con una aplicación para gestionar cosas como la recuperación de datos y bloqueo de terminal a distancia y su cobertura en el caso de llamadas fraudulentas es de 1.000 euros. Además, si tienes un iPhone, iPad, móvil o tablet Android el seguro incluye el pack de seguridad Norton Mobile Security valorado en 29,90 €.
El precio va de los 1,99 euros a los 10,99 euros al mes, dependiendo del móvil, y con una franquicia que, en el caso de reponer el terminal, que en este caso tiene un plazo de hasta 3 días el mismo si el terminal tiene que pasar por el «taller» y mandan uno de sustitución, por alguna causa, exige el pago de entre 10 y 45 euros dependiendo del modelo. Cuenta, además, con una duración mínima de un año, dividiendo el pago en 12 mensualidades y cobrará lo que falte de prima en el caso de darnos de baja de forma anticipada.
En el caso de los robos, Movistar exige la presentación de la denuncia en 24 horas y el bloqueo del IMEI se realiza en este mismo periodo y una notificación en los 7 días posteriores, al igual que en el caso de los siniestros.
Vodafone
En el caso de Vodafone, las coberturas de sus seguro ofrecen dos variantes. La primera, Protección Pantalla, es evidente y el segundo, Protección Total, cubre:
– Robo con violencia
– Sustracción de vehículo
– Daño accidental
– Daño por líquidos
– Pérdida por fuerza mayor
El cobro del seguro es anual o mensual, como elijamos, pero siempre fuera de la factura y el precio parte de los 3 euros pero no hay información en la web sobre el pago de la franquicia en el caso de reposición del terminal o la entrega de uno de sustitución, que se haría en 48 horas tras la aceptación de la incidencia. La cobertura en el caso de las llamadas fraudulentas alcanza los 500 euros.
En el caso de las averías, hay hasta 30 días para notificarlo pero en los robos, es necesario notificarlo en los 7 días tras descubrir el robo y denunciarlo a la Policía en las 48 horas tras conocer que ha desaparecido o nos han atracado.
Yoigo
El caso de Yoigo es particular porque sólo hemos encontrado información de seguros en uno de sus másters, Smol, donde tiene las siguientes condiciones, como en el caso de Vodafone, a través de una aseguradora externa:
– Robo
– Rotura de pantalla (hasta 400 euros de reparación)
– Daño accidental (incluído líquidos)
– Averías fuera de garantía
La cuota es trimestral y va desde los 6,76 euros a los 37,49 euros en el caso de la opción más cara (móviles de entre 750 y 900 euros). La cobertura de llamadas fraudulentas alcanza los 1.200 euros. En la web no encontramos información sobre los detalles de que plazos hay para presentar las incidencias, la necesidad de denunciarlo en un tiempo concreto a la Policía ni tampoco los plazos para la reposición del terminal.
The Phone House
Finalmente, la principal cadena multimarca tiene también un seguro propio que cuenta con pago trimestral o anual, con ausencia de una propuesta mensual. Se hace a través de su marca Geek Squad, y cuenta con dos variantes, Esencial y Total que tienen estas coberturas:
– Esencial: daño accidental, caídas, roturas, derrame de líquidos, óxido en placa y humedad; cobertura de hasta 300 euros en accesorios y gestión de garantía.
– Total: robo o hurto;daño accidental, caídas, roturas, derrame de líquidos, óxido en placa y humedad; cobertura de hasta 300€ en accesorios y de hasta 3000€ en llamadas fraudulentas, gestión de garantía, teléfono de sustitución y soporte técnico.
Los precios parten desde los 4 euros y de los 6 euros trimestrales en estas dos modalidades, con un reemplazo del terminal en un máximo de 2 días en caso de robos y sin un periodo declarado para las averías. Tienen unos precios van desde estos anteriormente señalado hasta los 36 euros trimestrales en la modalidad más cara de la versión Esencial, con una franquicia para las averías o reemplazos de entre 40 y 50 euros de máximo respectivo, y de un pago máximo de 48 euros trimestrales en la Total con franquicias de entre 40 y 70 euros de máximo.
En el caso de las incidencias, The Phone House también exige la denuncia en las 48 horas posteriores a un robo o hurto, con un bloqueo del IMEI en 48 horas y un plazo de notificación a la aseguradora de 60 días en cualquier caso.