Las últimas estadísticas elaboradas por la firma de análisis Kantar World Planet dejan en evidencia la situación de Microsoft en el mercado de smartphones en España. Al menos así se interpreta tras analizar el porcentaje de dispositivos atendiendo a su sistema operativo, escrutinio que muestra cómo Microsoft pierde más de la mitad de cuota de mercado en nuestro país al pasar de un 5.5% a 2.5% en cuestión de un año. En el polo opuesto se sitúa Android que monopoliza con un 86.7% de la cuota de mercado.
La situación de Microsoft se complica por momentos. Windows Phone no lo ha tenido fácil desde un primer momento. Android ha colmado las expectativas de demasiados usuarios y la sombra de Apple es demasiado larga. El caso es que la experiencia de usuario de la plataforma de Microsoft y la propia oferta de terminales con dicho sistema no encajan en España y otras regiones tan importantes como China y EEUU. Así lo indica un estudio que analiza el porcentaje de smartphones atendiendo a su sistema operativo.
Presencia del 2.5% en España
Si nos centramos en España, el papel desempeñado por los de Redmond es muy pobre. Si bien a principios de 2014 contaba con apenas un 5.5% de cuota de mercado, las estadísticas han empeorado de forma considerable en apenas un año. Y es que los cálculos de Kantar World Planet, la consultora encargada de llevar a cabo el estudio, dicen que esos 5.5 puntos porcentuales han descendido a principios de 2015 a un 2.5%. Este dato es sin duda una mala noticia para Microsoft, que ve cómo no puede luchar contra Android e iOS, al menos tal y como actualmente plantea la estrategia comercial. Y es que el monstruoso 86.7% de cuota de terminales Android en España es una losa demasiado pesada. Asimismo Apple gana peso en nuestro país puesto que aumenta en más de tres puntos su porcentaje de cuota hasta situarse en un 10.4%.
Situación en Europa y otros mercados
En Europa la tendencia es similar. El único mercado que sonríe a Microsoft es el francés, donde gana cuota al pasar de un 9.5% a un 13%. En Alemania la mejoría es plausible, aunque nada comparado con el descenso de uno de los países que más apuestan por lo terminales Windows Phone. Y es que en Italia baja la cuota de un 16.9% a un 13.2%. Si miramos fuera de las fronteras del viejo continente, la evolución de la plataforma de software no tiene buen aspecto. En Estados Unidos, uno de los mercados de referencia, desciende su cuota un 0.2% hasta un 4.3%, una tendencia a la baja. En China la marca Windows Phone aún ni tan siquiera supera el 1% y en Japón ese dato es del 0.2%.
¿Será Windows 10 el revulsivo de Microsoft? No lo sabremos hasta dentro de un tiempo, pero lo que sí se puede medir es que la presencia del gigante de software en el mercado de smartphones pasa a ser testimonial en algunas regiones. Ni la experiencia de uso ni los terminales de gama de entrada parecen funcionar por el momento. Por otra parte, ¿habrá influido la decisión de dejar de utilizar la marca Nokia Lumia en sus terminales?
Fuente: Kantar World Planet