Actualidad ROM: root Galaxy S4 y llegada Facebook Home

Actualidad ROM: root Galaxy S4 y llegada Facebook Home

JAM

Esta semana comenzamos el repaso con una de las utilidades más interesantes a la hora de realizar descargas desde el móvil, bien sean tus archivos, actualizaciones OTA, etc. Además, nos acercamos el Samsung Galaxy S4 y al Facebook Home.

Uno de los puntos que Android no tiene bien resuelto es la información que ofrece durante la transmisión inalámbrica de datos, bien sea desde redes móviles o desde redes Wi-Fi. Si descargamos un archivo vemos una barra de estado, pero, ¿a qué velocidad está bajando?, ¿cuánto tardará?

Esas preguntas pueden traer de cabeza a más de uno cuando se tratan de archivos grandes y si tienes que saltar de red Wi-Fi (oficina / casa) a red móvil, es decir si tienes que salir en cuestión de minutos. Por ello un desarrollador de XDA-Developers ha programado Network Statistics. Se trata de una aplicación que corre en segundo plano y muestra vía la barra de notificaciones la velocidad en tiempo real de subida y bajada de datos además de sobre qué conexión se está realizando. Además, si se pulsa en esa información se va a un histórico de la conexión con información mucho más detallada.

Untitled23

Aprovechando esta utilidad queremos acercaros otra que permitirá que estés atento a la carga del sistema con un seguimiento del uso de CPU, RAM, etc. Os mostramos un monitor del sistema que muestra gráficas de consumo de los procesos, aplicaciones y servicios del terminal, se trata de SystemMonitor que funciona en smartphones Android 4.0 y superior.

systemmonitor

Seguimos con la ronda de utilidades con una suite de cinco herramientas flotantes que estarán accesible encima de cualquier contenido. De esta forma podrás tenerlas siempre a mano. Se trata de Tiny Apps Suite y se compone de Tiny Notes, Tiny Recorder, Tiny Paint, Tiny Music Player y Tiny Calculator. Son aplicaciones que podrás mover por encima e incluso redimensionar en tiempo real. Han sido creadas por wutk3ksHD y podrás instalarlas en tu smartphone / tablet siempre y cuando tengas Android 2.1 o superior.

screenshot-1_m

Para finalizar esta ronda previa de utilidades queremos acercaros una aplicación que os ayudará a la hora de viajar y de trabajar en terreno científico. Hablamos de un conversor de unidades: Pocket Converter. Se trata de una aplicación gratuita y de poco peso, 232 Kb, que permite convertir unidades de: moneda, longitud, masa, tiempo, área, volumen, temperatura, números, almacenamiento, velocidad, presión, potencia, energía, torque, ángulo, consumo de combustible y para finalizar electricidad.

Captura de pantalla 2013-04-07 a la(s) 20.06.38

Continuamos ofreciéndoos un vídeo en el que Parallels y una universidad rusa muestran los avances en virtualización sobre Android en un samrtphone Galaxy S2. Hablamos de la posibilidad de ejecutar dos ROMs de manera concurrente, que no simultánea. Podremos arrancar el smartphone y ejecutar otra ROM, a la hora de pasar a la otra, la primera entra un modo de suspensión con un consumo ínfimo de RAM y nulo de CPU por lo que la ROM virtualizada pasa a correr a ritmo prácticamente nativo.

Es el comienzo de lo que llegará en los próximos meses, podrás disponer de dos terminales en uno. Tu smartphone de manera nativa y una ROM virtualizada para el trabajo de manera completamente independiente y en tu mismo smartphone, apunta maneras para ser el futuro de BYOD.

Lo siguiente que ofrecemos es una opción para que los usuarios de dispositivos Apple comprueben el estado de la garantía de sus dispositivos. Con tan sólo conocer el número de serie de tu iPhone, iPod, iPad o Mac puedes comprobar el tiempo que queda de garantía en la web selfsolve.apple.com/agreementWarrantyDynamic.do

Captura de pantalla 2013-04-07 a la(s) 19.27.52

En esa página tendremos un formulario en el que tras introducir el S/N de nuestro dispositivo nos mostrará el estado de garantía de los mismos. Ahora queremos pasar al territorio de desarrolladores acercando un completo tutorial de ADB (Android Debug Bridge), el sistema de comunicación entre PC y dispositivos Android, la base para cualquier desarrollador de ROMs y cualquiera que quiera trastear con su Android.

ADB1Se trata de una serie de comandos para llevar a cabo acciones en tu terminal y que hará posible prácticamente cualquier cosa con tu smartphone. Pero, ¿sabes cómo usar ADB? ¿quieres aprender todos sus secretos de Logcat para saber qué pasa a cada momento con tu smartphone? Para ello y mucho más os dejamos con el tutorial de XDA Developers al respecto.

Seguimos con una herramienta que permitirá conseguir Apks de ROMs realizando de manera automática Deodex a las mismas, está disponible para Windows y hará que muchos cocineros de ROMs ahorren tiempo de manera notable a la hora de realizar este proceso para poder integrar apps en sus nuevas creaciones.

Seguro que muchos de vosotros habéis usado alguna de las herramientas «todo en uno» o «one click» para rootear algún terminal, borrar todo el contenido, flashear bootloader, etc. ¿Os habéis preguntado cómo se crean? Si quieres aprender cómo se crea este tipo de aplicaciones por curiosidad o por aportar tu granito de arena a la scene con tu propia versión mejorada para tu smartphone puedes conseguirlo gracias a esta guía.

utilhowto

Esta semana también hemos visto la llegada de Keep Sceren ON como una aplicación que detecta que estamos usando el dispositivo y mantiene la pantalla encendida, ¿cuántas veces estás esperando la respuesta a un WhatsApp o leyendo un correo largo y se te ha apagado la pantalla?.

Untitled26

Con esta aplicación se acabará ese problema gracias a la detección de inclinación del terminal manteniendo la pantalla encendida cuando el smartphone se encuentre inclinado en un rango comprendido entre 0º a 180º definible por el usuario, volviendo al tiempo por defecto de apagado de pantalla cuando esté fuera de ese rango.

Gracias a la llegada de Jelly Bean se ha facilitado el control de las notificaciones y os mostramos una aplicación que permite manejar de manera centralizada las mismas, es decir, podrás elegir qué aplicaciones y cuales no mostrarán notificaciones en tu smartphone, NotificationsOff es una aplicación gratuita y te permitirá personalizar qué apps aparecerán o no en la barra de notificaciones.

notificationoff

Esta semana hemos recibido una grata noticia dentro del apartado de rooteo ya que ChainFire ha comentado que ya se puede rootear Galaxy S4. Si bien recordáis ya os avisamos de que Galaxy S4 podía rotearse, pero se trataba del modelo GT-i9500, es decir, el modelo con chip Exynos de 8 núcleos.

El modelo que probablemente llegue a España sea el que integra un chip Qualcomm quad-core a 1,9 GHz, conocido como GT-i9505, y ChainFire anunció que ya se puede rootear, al menos, si el modelo final llega con la ROM del sample que ha recibido o no se modifica el bug que aprovecha para rootearlo. Puedes ver el método y conseguir los archivos necesarios de CF Auto Root desde aquí. Como se puede ver, la scene rootea terminales incluso antes de que lleguen al mercado, esto es dedicación.

Por lo demás sólo comentar la llegada de Facebook Home al mercado como una interfaz de uso que corre sobre Android y que es compatible con varios Android –de serie en HTC First-, instalable desde Google Play y que se ampliará el número de smartphones compatibles en los próximos meses:

1 Comentario