Qué lejos quedan esos tiempos donde, n mitad de una conversación cualquiera, bastaba con pulsar un botón para grabar la llamada en cuestión y almacenarla en la memoira del dispositivo. sin embargo, es una herramienta que ahora es imposible de localizar en Android. La grabación de las llamadas era una aplicación que estaban en la mayoría de los teléfonos y que resultaba realmente útil, pero de un tiempo para acá han desaparecido de nuestros dispositivos. Te desvelamos los motivos por los cuales ya no es posible grabar a no ser que utilicemos aplicaciones de terceros.
¿Qué ha pasado para que haya desaparecido la opción de grabar llamadas de nuestros teléfonos móviles, por muy caros que sean? Cuando realmente es una aplicación con mucha utilidad, por ejemplo puede ser útil para hacer una entrevista, cuando llama tu abogada para darte «directrices de actuación» de cara a un trámite legal, para grabar una conversación privada que quieras registrar o también tener la posibilidad de grabar la contratación de un servicio. Por el que las operadoras “sí pueden grabar” y hacer uso de dicha locución, aunque supuestamente sean para fines de ‘aprendizaje’ para los nuevos teleoperadores; por el contrario, tú no puedes. No tiene sentido, sobre todo cuando en España es legal grabar las llamadas.
¿Qué ha pasado para que no se puedan grabar las llamadas?
El motivo simple es para contentar las directrices de la Comisión Europea, las cuales prohíben las grabaciones, pero en nuestro país no tenemos este problema siempre y cuando sea de forma privada y tú seas una de las dos partes en la conversación. Estas directrices buscan proteger la privacidad de las personas y garantizar que sus comunicaciones no sean interceptadas sin su consentimiento. En este contexto, la normativa europea establece que grabar una llamada sin el consentimiento de todos los participantes constituye una violación del derecho a la privacidad.
Otra de las excepciones por las cuales no puedes grabar las llamadas y está totalmente prohibido es grabar conversaciones ajenas. Estas grabaciones son siempre ilegales, ya que vulneran el derecho fundamental al secreto de las comunicaciones. Este derecho está protegido tanto por la legislación nacional como por tratados internacionales, y su objetivo es asegurar que las personas puedan comunicarse libremente sin temor a ser espiadas. Grabar una conversación en la que no participas es una violación directa de este principio, y puede llevar a sanciones legales significativas.
Tampoco podemos hacerlo si hay un menor implicado. Estas grabaciones, además de ajenas, involucran a un menor, por lo que vulneran los derechos fundamentales de los menores. La protección de los menores es una prioridad en la legislación de muchos países, incluyendo el nuestro. Las leyes establecen que los menores tienen derecho a una mayor protección de su privacidad y sus comunicaciones. Grabar una conversación en la que participa un menor, sin el consentimiento adecuado, puede constituir una infracción grave y llevar a consecuencias legales severas. Es fundamental respetar estos principios para asegurar el cumplimiento de la ley y la protección de los derechos individuales.
Volviendo al tema de la eliminación, para que la eliminación de la aplicación nativa ocurriera de forma masiva, Google en mayo de 2022 tuvo que eliminar esta función en el sistema operativo Android, para la cual alegaron que era por razones de seguridad y privacidad del usuario, aunque la cruda realidad se debió para contentar las famosas regulaciones de la Unión Europea. Y como la mayoría de las versiones que disponemos en los móviles Xiaomi o Samsung son la versión que pertenece a países como Alemania o Francia, nosotros, pues no tenemos esta opción disponible.
Si quieres volver a contar con esta función en tu móvil tendrás que recurrir a aplicaciones de terceros. A continuación te dejamos una de las aplicaciones más descargadas en caso de que necesites este tipo de aplicación.
- Grabadora de llamadas
Esta aplicación es gratis y la puedes encontrar en la Play Store, funciona de forma muy simple, además de ofrecer opciones de gran interés para el usuario. Tan fácil como descargarla e instalarla aceptando los permisos necesarios.
Una vez instalada y activa, hay un ajuste para organizar las llamadas registradas, también la podrás guardar en MP3 y transferirla a tu tarjeta MicroSD para no saturar el espacio de tu dispositivo. El único inconveniente por llamarlo de alguna manera es que introduce algo de publicidad, pero tampoco supone ningún problema más allá de ver un mensaje publicitario. Esta app la podrás descargar en el siguiente enlace.