iOS 5: primera prueba en exclusiva

iOS 5: primera prueba en exclusiva

David G. Bolaños

Apenas 24 horas después de su presentación hemos probado algunas de las 200 novedades que traerá iOS 5 a partir de otoño. Aún siendo una versión beta, las sensaciones que hemos vivido son muy buenas.

La tradicional WWDC (Worldwide Developers Conference) se convertía, una vez más, en el foco de todas las miradas de la prensa y medios especializados. Hace unos días, Apple confirmó el contenido de la keynote inicial (dejando claro que el sucesor del iPhone 4 no vería la luz) y ayer fue el mismo Steve Jobs quien hizo gala de las novedades y creaciones de la manzana, entre ellos la nueva versión de iOS. Lo que hemos probado es una versión beta sujeta a cambios y arreglos, aunque ya hemos podido echar un primer vistazo.

Nuevo sistema de notificaciones

Hasta ahora, con tantas app (redes sociales, correos, llamadas y mensajes) era fácil que las notificaciones se solaparan. El sistema estaba desfasado: no estaba pensado para tantas alertas. Gracias al nuevo Centro de Notificaciones, de una pasada se pueden visualizar los mensajes y avisos acumulados (avisos Twitter, mensajes, llamadas perdidas, alarmas de calendario…), además de información adicional como el tiempo o las cotizaciones en mercados de valores). Además, en la propia pantalla de bloqueo es posible ver las notificaciones acumuladas. Ya no interrumpen la actividad del usuario, sino que aparecen discretamente en la barra de navegación superior.

iOS5NotificationCenter

En el iPad, el sistema es exactamente igual, salvo que ocupa más espacio en pantalla.

Quiosco

Apple sigue apostando por el pago mediante suscripción al contenido en internet. Con el nuevo Quiosco se pueden organizar y visualizar todas las suscripciones a periódicos y revistas, siendo posible abrir una nueva suscripción desde la propia App Store. Cada suscripción se actualiza automáticamente con nuevas entregas según estén disponibles.

iOS5Newsstand

Safari

El nuevo Safari se actualiza con nuevas características de extrema utilidad. En el iPad, por fin llega la navegación por pestañas, algo que ya se considera estándar en un navegador de sobremesa. La vista por ventanas queda jubilado para dar paso a una barra desplazable donde se visualizan todas las ventanas abiertas durante la navegación. En el iPhone / iPod sin embargo se mantiene igual (dado el menor espacio disponible).

iOS5iPadSafariTabs

Safari cuenta con una nueva función llamada «Reader», con la que se puede visualizar todo el contenido a leer de una web de manera ordenada y despejada. El navegador determina cuál es el contenido legible de la página cargada, y da la opción a visualizarlo de manera más cómoda, ajustando el tipo y el tamaño de letra.

iOS5SafariReaderButtoniOS5SafariReader

La función «Leer después» permite anotar las páginas web para una posterior lectura. El funcionamiento es sencillo: al cargar una web con contenido que el usuario quiera leer más adelante, tan solo tiene que pulsar el menú de acción y en el botón de «Añadir a lista de lectura«. iOS almacenará la página web en una carpeta en los favoritos, clasificándolo según si se ha leído o no.

En una prueba de rendimiento de JavaScript SunSpider, el nuevo Safari en iPad 2 funciona un 23% más rápido en iOS 5 que en iOS 4.3.3. En el iPhone 4, se cuantifica un 15% de mejora con respecto a la anterior versión de iOS.

Integración de Twitter en el sistema

Los rumores cobraron fuerza y al final se hizo realidad. Twitter pasa a ser una parte integrada de iOS 5. Ya es posible enviar fotos, videos, enlazar contactos, compartir contenido de YouTube o ubicaciones en Mapas de manera nativa en nuestro timeline. Una curiosa alianza que reduce enormemente los pasos necesarios para subir contenidos al timeline de Twitter. Precisamente ésta es una de las funcionalidades más novedosas del iOS 5 y que aún sigue apuntalado (a simple vista se ve que no está traducido, y presenta algún error esporádico).

iOS5TwitterConfigiOS5TwitteriOS5TwitterContact

iMessage. Mensajería instantánea para iOS según Apple

Quizá la mayor sorpresa de ayer en el WWDC fue la presentación del servicio iMessage. Acogido por muchos con pinzas (e interpretado como otros como un ataque directo a servicios como WhatsApp, PingChat o Blackberry Messenger), el servicio se integra con la actual mensajería del iPhone (y aparece como opción nueva en iPad y iPod) y ofrece la posibilidad de enviar mensajes de manera gratuita entre los dispositivos iOS, tengan o no 3G.

El servicio es totalmente transparente, es decir, no requiere la instalación de ningún programa adicional sino que se integra de manera automática en el servicio de Mensajes del iPhone. No es necesario registrarse: con tal de disponer del número de teléfono o email asociado a un dispositivo iOS podemos comunicarnos con él. iMessage automáticamente determinará si el mensaje que estamos intentando enviar a un número puede ser enviado mediante iMessage, y así ahorrar el coste del SMS.

La manera más adecuada de describir iMessage es compararlo a FaceTime, salvo que en esta edición se reemplaza el video por texto. El chat entre dispositivos permite recibir informes de entrega, visualizar si el otro usuario está escribiendo y además enviar contenido multimedia, siendo el único coste la conexión a Internet que esté utilizándose. Si el usuario dispone de varios dispositivos, los chats se sincronizan en tiempo real.

iOS5iPadiMessage

Al igual que FaceTime, el servicio se limita a dispositivos iOS, aunque esperamos (apuesta personal) a que pronto aparecerá en Mac OS.

Activación y sincronización sin necesidad de PC

Hasta la fecha, cualquier dispositivo iOS requiere una conexión inicial a un PC/Mac para que empiece a funcionar (lo que se conoce como «tether»). Dicha conexión es la que permite al dispositivo ser activado, y en caso de tener 3G/CDMA, descargar la configuración de operador necesario para que pueda conectarse a la red. iOS 5 permite una activación sin PC anfitrión, lo cual resulta muy cómodo si el usuario no dispone de un ordenador en casa, o si por algún motivo fuera necesario resetear el teléfono estando apartado de un equipo.

iOS5iPhoneSetup1iOS5iPhoneSetup2iOS5iPhoneSetup3

Aunque lo hemos resumido en tres capturas, el proceso cubre todos los aspectos de configuración, activación y restauración de copia de seguridad (si procede). Gracias al servicio iCloud que detallábamos hace unas horas, esta copia de seguridad puede alojarse en la nube y, por tanto, restaurarse desde cualquier lugar con tal de disponer de una conexión a Internet. En el iPad / iPod ocurre exactamente igual.

Otra de las novedades de iOS 5 es la posibilidad de sincronización con iTunes via WiFi. Ya no es necesario conectar el dispositivo al ordenador, sino con tal de engancharlo a la red WiFi y ponerlo a cargar podrá sincronizarse de manera inalámbrica.

Precisamente esta nueva faceta autómata e independiente del iOS ha permitido la introducción de las denominadas actualizaciones OTA (Over The Air), o inalámbricas. Las actualizaciones podrán realizarse de manera automática y no se limitan a aplicaciones; el sistema operativo íntegro podrá actualizarse mediante actualizaciones Delta que por fin ponen punto y final a las actualizaciones masivas que reemplazan todo el sistema (a partir de ahora, solo se descargan los cambios, aligerando enormemente el peso final de la actualización).

iOS5iTunesSync

Mejoras en accesibilidad, conectividad y aspecto visual

Como decíamos antes, esto son solo algunas de las 200 novedades de esta revisión del sistema operativo que, en ciertos aspectos, lo pone a la altura de los tiempos que corren. Hay una serie de detalles que no nos gustaría dejar pasar por alto.

Nuevo teclado para iPad 2

Apple ha implementado otra disposición de teclado en pantalla que de cierta manera recuerda a los teclados ergonómicos que tanto se pusieron de moda hace unos años. El objetivo es facilitar la escritura en el iPad cuando lo estamos cogiendo con ambas manos y solo disponemos de los pulgares para teclear.

Autoenfoque mejorado en la cámara. Posibilidad de enfoque táctil.

La cámara trae la posibilidad de realizar fotos sin necesidad de desbloquear el teléfono (muy útil para tomar una instantánea imprevista de manera rápida). Además, se puede realizar la foto pulsando el botón de Volumen (en vez del botón táctil), y también se puede enfocar un punto en concreto simplemente tocándolo en la pantalla. Adicionalmente se puede activar una cuadrícula que ayude a encuadrar las fotos.

iOS5iPhoneFocus

Mejoras y cambios visuales

Se ha disminuido el brillo ligeramente sobre los fondos de los botones, junto al tamaño de texto que también se ha reducido por unos puntos. Los interruptores de control presentan un nuevo aspecto más redondeado. El nuevo servicio iCloud también tiene cabida en el menú de Ajustes.

iOS4SettingsiOS5SettingsiOS5iCloud

Se trata por tanto de una esperada y reclamada actualización que lava la cara a iOS y lo prepara para una era que cada vez depende más de Internet y de la nube.

6 Comentarios