iCloud, Apple se va por las nubes

iCloud, Apple se va por las nubes

R. Arranz

Apple ha presentado un nuevo servicio que va a permitir a los usuarios almacenar contenido on-line y acceder a él a través de cualquier dispositivo Apple. Su nombre, iCloud y llegará en otoño. Además, el sistema permite enviar el contenido, en modo push, a todos los dispositivos de forma que cuando algo cambia en uno de ellos, se produce una actualización en el resto.

El encargado de hacer esta presentación ha sido Steve Jobs, CEO de Apple. Jobs reconoció que a veces es un problema “mantener toda la información y contenidos actualizados en todos tus dispositivos”. Para él y para Apple, la solución viene de la mano de servicios como iCloud que van a permitir que los contenidos se actualicen en todos los equipos de manera automática y sin cables. Funciona como una más de las aplicaciones que tenemos en el teléfono.

Apple ya está preparada para desplegar iCloud en sus tres centros de datos, incluyendo el tercero de ellos terminado recientemente en Maiden (Estados Unidos). La multinacional ha invertido más de 500 millones de dólares en este moderno centro para dar soporte a la demanda que espera de los clientes para los servicios iCloud.

Precio y disponibilidad

La versión, por ahora beta, de iCloud y las APIs de Cloud Storage están disponibles de inmediato para los miembros del iOS Developer Program y Mac Developer Program en developer.apple.com. iCloud estará disponible este otoño, coincidiendo con iOS 5. Los usuarios podrán registrarse gratis en iCloud desde un iPhone, iPad o iPod touch con iOS 5, o desde un Mac con Mac OS X Lion y un Apple ID válido. iCloud incluye 5 GB de espacio de almacenamiento gratis en la nube para mail, almacenamiento de documentos y backup. La música, apps, libros y Photo Stream no consumen espacio de estos 5 GB de almacenamiento gratis. iTunes Match estará disponible al precio de suscripción anual de 24,99 dólares (precio en EEUU).

En cuanto a iTunes in the Cloud está disponible desde hoy en EEUU en versión beta y requiere iTunes 10.3 e iOS 4.3.3. La descarga automática de apps y libros también se puede usar desde ya. Para usar iCloud con un PC se necesita Windows Vista o Windows 7 y se recomienda Outlook 2010 o 2007.

Apple iCloud

Algunos servicios gratuitos

Apple ha rediseñado los servicios MobileMe relacionados con los contactos, el calendario y los correos. Con iCloud ahora se puede compartir esta información con amigos y tener los buzones de correo siempre actualizados en todos tus dispositivos iOS y en ordenadores.

La App Store e iBookstore también son servicios de iCloud que te permitirán compartir en varios dispositivos las aplicaciones iOS y los libros comprados. Podrás ver el historial de compras y, con solo pulsar el icono iCloud, cualquiera de esas aplicaciones y libros se descargarán a cualquiera de tus dispositivos iOS (hasta 10 dispositivos) sin coste adicional.

A través de iCloud también se pueden hacer un backup o copia de seguridad de los contenidos de un dispositivo con iOS vía Wi-Fi. Este contenido puede ser: música, aplicaciones y libros comprados, fotos y vídeos, los ajustes del dispositivo y los datos de las Apps. Lo mejor de esto, además de proteger tus datos, es que si cambias de equipo, con introducir la clave de identificación y seguridad, iCloud restaura los datos en el nuevo dispositivo.

En la parte destinada al almacenamiento iCloud cuenta con Storage. Se podrá contar con 5 GB de almacenamiento gratis para correo, documentos y copia de seguridad. El resto de contenidos, como música o libros, no cuentan dentro de estos 5 GB. A partir de otoño, cuando iCloud esté operativo, se podrá comprar más espacio. La otra característica relacionada con el sistema de almacenamiento es que cuando modificas un documento en uno de los dispositivos, automáticamente iCloud hace un push para todos los demás y lo actualiza.

Esta idea para Storage también se ha trasladado al Photo Stream de iCloud, ya que cuando haces una foto se sube automáticamente a la nube y la envía en modo push a todos los dispositivos. En cada uno de ellos se van a almacenar las últimas 1.000 fotos, excepto en los Mac y PC que no hay límite. iCloud almacenará cada foto en la nube durante 30 días, tiempo suficiente para conectar tus dispositivos a la nube y descargar automáticamente las últimas fotos desde Photo Stream vía Wi-Fi.

Por último y como no podía ser de otra manera, también tendremos iTunes in the Cloud. Igual que en el caso de las aplicaciones o los libros, se va a poder descargar música que hayas comprado anteriormente en iTunes en todos tus dispositivos iOS, sin coste adicional, y las nuevas compras de música pueden ser descargadas también de forma automática en todos ellos.

Para poder disfrutar de música no comprada en iTunes, Apple ha ideado iTunes Match. Este servicio se encarga de reemplazar la música por una versión con codificación AAC a 256 kbps sin DRM, siempre que se pueda identificar con alguno de los 18 millones de canciones de la iTunes Store. iTunes Match sí cuesta dinero, una suscripción anual como hemos mencionado antes de 24,99 dólares en EE.UU. En otros países aún está por determinar.

4 Comentarios