Cada vez son más y más las personas que acaban cambiando la TDT por una IPTV en el móvil, porque es más cómodo y porque en realidad, de una manera u otra, es una televisión que te puedes llevar a cualquier parte. Por ello, debes tener en cuenta que hay una serie de apps mejores que otras para incluir estas listas de IPTV.
Sobre el papel, hablamos de una aplicación que permite ver televisión en vivo o contenido bajo demanda a través de Internet, en lugar de las tradicionales señales de cable o satélite usando listas de reproducción en formato M3U o similar, que contienen enlaces a canales de TV, películas o series.
¿Son legales las apps IPTV?
Seguro que has oído hablar de ella a Tebas o a algún mandatario de la Liga en su lucha por acabar con la piratería en el fútbol, pero la realidad es que las apps, propiamente dichas, son 100% legales. ¿Acaso es ilegal usar un reproductor solo porque alguien escucha canciones descargadas de Internet?
Por eso, lo que es legal o no es el contenido que se transmite. Si una app IPTV ofrece canales de televisión de acceso libre o servicios de pago con licencia oficial, su uso es completamente legal. Existen plataformas legítimas que usan IPTV para distribuir contenido, como Movistar+, Orange TV o Pluto TV.
Sin embargo, muchas apps IPTV permiten acceder a canales de pago de manera gratuita sin autorización, lo que viola derechos de autor y puede considerarse piratería. En este caso sí que usar este tipo de servicios puede acarrear sanciones dependiendo de la legislación de cada país.
De entre todas las apps legales que existen de IPTV, es cierto que no todas funcionan igual de bien y hay unas que son más inestables que otras, algunas ni siquiera se abren y en algunos casos hemos probado apps que no nos dejan añadir el enlace m3u que nos daría acceso a los canales en directo. De la misma manera, no todas están disponibles tanto en iPhone como en Android, por lo que te damos las mejores opciones tanto si usas el sistema operativo de Google como si haces lo propio con iOS.
Mejores apps IPTV en Android
Android es el sistema en el que más apps tenemos disponibles y por supuesto, las IPTV tampoco van a ser una excepción. Hay numerosas apps a elegir, pero basándonos en nuestra experiencia con ellas y también en los comentarios positivos, pero también en los negativos que reciben las apps en Google Play, aquí te mostramos las mejores apps gratuitas que puedes descargar para ver la IPTV.
IPTV Player
Si nos fiamos de las opiniones de los usuarios que han usado la app y una de las más usadas, aquí nos podemos encontrar quizás una de las más interesantes de todas, con una puntuación absolutamente arrolladora con respecto al resto, teniendo en cuenta que la mayoría de estas apps, suelen ser mal puntuadas. Conociendo esto, te mostramos los puntos que más nos han gustado tras haber probado esta app para ver listas de IPTV:
- Puedes enviar todo el contenido que quieras a tu Chromecast.
- Posibilidad de ver contenido en directo a través de internet.
- Dos tipos de formatos de listas para poder añadir.


Eso sí, es una app que ya no puedes encontrar en Google Play, pero puedes descargar de forma manual desde este enlace, permitiendo la instalación de apps desde fuentes desconocidas.
Dimplay
Quizás, de entre todas las apps con las que podemos contar en nuestro teléfono para ver IPTV, esta es la más estable de todas. Además de la rigidez que nos ofrece esta app en lo que se refiere a conexiones, lo más interesante puede ser la interfaz de esta app; dentro de unas apps que suelen ser bastante complicadas de manejar, en ocasiones, esta app te ofrece una interfaz clara, limpia y sencilla que cualquiera puede controlar sin problemas.


Entre algunas de las bondades que nos podemos encontrar en esta app, las que más nos han convencido han sido las siguientes.
- Posibilidad de controlar las grabaciones en directo de tu móvil.
- Control EPG sobre los contenidos IPTV
- Puede ser también un reproductor multimedia en tu teléfono móvil.
Las mejores apps de IPTV para los iPhone
El iPhone también cuenta con una buena cantidad de apps, pero en este caso, suelen estar algo más vigiladas y suelen ser bastante buenas en líneas generales, aunque aquí se miran otras cuestiones como una interfaz limpia, una buena cantidad de herramientas y característica con las que poder contar.
Al igual que te hemos ofrecido anteriormente en Android, todas estas apps son completamente gratuitas, por lo que te olvidarás de los pagos. Aquí están las que más nos han gustado de todas las que hemos probado.
Cloud Stream
Se trata de la app de IPTV para iPhone que mejor funciona en estos momentos. Es una app limpia, con una interfaz y un diseño altamente personalizable y que además nos permite encontrar el canal que estamos buscando en el menor tiempo posible.



Esta es una app además que nos permite manejar los archivos a nuestro antojo, por lo que si lo que estabas buscando era la posibilidad de tener una mayor personalización, creemos que de la mano de Cloud Stream, la tendrás.
- Una interfaz limpia y sencilla parecida a las de iOS
- Gran posibilidad de personalización entre los diferentes canales de la IPTV.
- Sincronización de las listas de IPTV entre todos los dispositivos que tengas vinculados para verla en cualquier sitio.
IPTV World
Te ofrece una manera superpráctica de ver transmisiones de TV en vivo desde cualquier rincón del mundo. Ya sea que quieras ver TV en directo o contenido VOD, puedes hacerlo en cualquier momento y lugar. Si eres de los que usa VLC para ver la tele en tu PC, esta app es justo lo que necesitas.
Entre sus características, encontrarás:
- Ver TV en vivo online desde tu iPhone o iPad usando redes 5G, 4G LTE, 3G y WiFi.
- Soporte para listas de reproducción M3U y XSPF.
- Soporte para guías EPG en formatos XMLTV y JTV.
- Reproductor integrado que es tan avanzado como ligero.
- Cambio de idioma en el reproductor de manera dinámica.
- Subtítulos incrustados en el reproductor.
- Reproducción en segundo plano.
- Soporte para varios tipos de flujos como HLS, UDP, RTMP y más.
- Posibilidad de guardar tus canales favoritos.
- Función de clasificación y búsqueda.
- Control parental.
- Recordatorio de programas interesantes.
- Soporte para tema oscuro.
Esta app tiene todo lo que necesitas para disfrutar de la tele a tu manera, sin depender de ningún tipo de antena y con la libertad de elegir el canal que prefieras. Un mundo de opciones para que lo disfrutes en tu dispositivo Apple.
IPTV Streamer Pro
Si por algo nos convence esta app es por la versatilidad que nos ofrece a la hora de llevar a cabo la conexión con diferentes formatos, pudiendo incluir listas de diferentes tipologías. Si está harto de probar y nada te funciona a la hora de incluir listas, posiblemente con esta app podrás olvidarte de esos problemas.


- Diferentes modos de incluir la lista IPTV en la app, mayor versatilidad.
- Posibilidades de edición en canales de manera individual.
- La transmisión de vídeo puede producirse a través de diferentes formatos (http, RTMP, RTSP, TS, MMS...)
Smarters Player Lite
Si Cloud Stream era la app que más nos convencía de las disponibles para iPhone, esta es diferencial en un aspecto: que podemos encontrarnos con que podemos enviar todo nuestro contenido a través de Cast. Por lo que si quieres ver lo que tienes en tu IPTV y quieres enviarlo a un Chromecast, Apple TV o similar, debes saber que con esta app no se te a resistir; cabe destacar que esta es una cuestión que en otras apps es de pago.
Junto a esto, nos encontramos con interesantes características como el soporte para contenido en 4K o la posibilidad de consumir contenido en formato EPG, que puede sonar a chino, pero si descargar una IPTV en este formato, posiblemente haya apps en las que no puedas verla. Aquí sí.
- Posibilidad de transmitir tu contenido a la televisión a través de Cast.
- Soporte para listas EPG y posibilidad de ordenar y agrupar los diferentes canales.
- Pocos formatos y extensiones habrá que se te resistan con esta app, la más versátil.
¿Hay algún problema en usarlas?
No, la verdad es que no, no hay un problema generalizado con el uso de aplicaciones de IPTV en el móvil a día de hoy, pero te puedes encontrar con algunos errores a la hora de usarlas. Estos son los problemas más comunes:
- Listas de IPTV desactualizadas o no válidas: Las listas de IPTV a menudo provienen de fuentes no oficiales y pueden estar desactualizadas o ser inválidas. Esto puede provocar que los canales no se carguen o que aparezcan mensajes de error, nada que no se arregle actualizando el listado.
- Saturación del servidor: Si la lista de IPTV que estás utilizando es muy popular, el servidor puede estar saturado, lo que puede provocar que la app no funcione bien o que te encuentres con fallos de buffering durante la reproducción.
- Compatibilidad de la aplicación: No todas las aplicaciones de IPTV son compatibles con todos los dispositivos móviles, sobre todo si tienes un modelo antiguo o con una versión de Android o iOS demasiado vieja. Asegúrate de que estás utilizando una aplicación compatible con tu teléfono antes de poner el grito en el cielo.
- Problemas legales: Es importante tener en cuenta que la legalidad del uso de estas apps depende de la fuente de la lista de canales. Si usas listas que se transmiten sin autorización, podrías tener problemas.