Las ventas mundiales de móviles van viento en popa con un aumento del 21,7%
A pesar de la crisis por la que estamos pasando, el mercado de la telefonía a nivel mundial sigue imparable. Según los últimos datos ha experimentado una subida del 21,7% respecto al primer trimestre del año pasado, según un informe de la consultora IDC.
Estos datos han sido posibles gracias al aumento en el interés por los teléfonos inteligentes y la mejoría experimentada por la economía en gran parte del mundo. En el primer trimestre del año, se calculan unas ventas en torno a los 294,9 millones de unidades, cifra significativa teniendo en cuenta que en el mismo periodo, hace un año, se vendieron 242 millones de terminales.
Nokia y Samsung intratables
Nokia sigue intratable en el puesto número uno de la lista. Sus 107,8 millones de ventas han supuesto a la compañía un aumento del 16% respecto a los primeros tres meses del año 2009. Sus modelos Symbian, 5230, 5800 y X6 fueron los principales atractivos de los finlandeses. Ni el gran interés suscitado por sistemas operativos como iPhone OS o Android le han hecho perder la supremacía. Samsung es otro de los fabricantes que continúa imparable hacia el éxito. Las ventas de los surcoreanos han llegado a los 64 millones y aumenta cada año considerablemente. La gran calidad de sus terminales les avala, a lo que hay que unirle el interés de los modelos equipados con Android, que ha crecido de forma exponencial desde su salida hace apenas dos años. Habrá que hacer un seguimiento especial en los próximos trimestres para medir la influencia que tendrá el lanzamiento del Samsun Wave, primer modelo de la marca en montar sistema operativo propio, el Bada OS.
LG y Sony Ericsson completan la lista de los fabricantes más importantes, aunque la surcoreana HTC pronto puede estar pisándole los talones, después de experimentar sus terminales una gran acogida estos últimos meses. Por lo pronto, LG tiene esta volcada en ofrecer en su catálogo terminales con Android, Windows Mobile 6.5 y Windows 7. Los sueco-japonenses, por el contrario, han entrado este año en ganancias debido al ajuste de costes. Habrá que ver cómo el modelo buque insignia de la marca, el Xperia X10 y equipado con Android responde a las expectativas de este gran fabricante. La empresa americana RIM ha conseguido subir dos puestos en el ranking de fabricantes que más venden, pasando a la quinta plaza y superando así a Motorola y Sony Ericsson. El gran éxito cosechado por modelos como su Blackberry Curve 8529 o Blackberry Bold 9700 en varios mercados le ha permitido aumentar sus ventas hasta los 10,6 millones de unidades.
Localización del mercado
La economía china ha sido una de las que más ha crecido en los últimos años. Este hecho ha influido en el sector de la telefonía que ha visto cómo este país ha empezado a demandar Smartphone de de bajo coste, modelos que han aflorado en los últimos meses para llegar a un mayor espectro de mercado. En Estados Unidos el interés por los Smartphone han ido en aumento, en detrimento de modelos más básicos. La llegada del Motorola Droid y el Nexus One junto al ya existente iPhone han sido los modelos más destacados. El caso de Canadá ha sido similar al de E.E.U.U. Continentes como el europeo y el sudamericano han tenido un denominador común. La demanda de teléfonos ha aumentado después de la mejora económica.
Evolución
IDC pronostica que el crecimiento en el sector continuará a menor ritmo hasta alcanzar un tope al final del 2010. La situación vivida ha sido atípica y se espera que el próximo año la industria de las telecomunicaciones no experimente demandas tan altas.