Puede que sospeches que alguien que conoces te espía el móvil cuando lo dejas apoyado en algún sitio, en la noche o en un despiste. También puedes pensar que te han instalado un virus para robarte el dinero o datos, o que alguien que conoces ha instalado software espía en tu teléfono. Hay muchas razones que te pueden hacer sospechar de que alguien te espía, sea un conocido o no, y te contamos qué hacer para descubrirlo a ciencia cierta.
Esto no solo te va a permitir descubrir a un espía sino a hacerle frente o simplemente tomar las medidas necesarias para que deje de hacerlo. Por eso, a la mínima sospecha haz lo que te vamos a comentar a continuación. Esto te sirve tanto ahora como si en el futuro dudas de alguien o eres una persona tan confianza que un día te entra la curiosidad de saber si alguien se aprovecha de ello.
Cómo descubrir si me espían el móvil
Tanto si te espía alguien que te conoce como si lo hace un desconocido para lucrarse a costa de anuncios, vendiendo tus datos, robando tu dinero del banco o instalándote un virus, hay varias cosas que puedes hacer para descubrir si alguien está espiando tu móvil. En primer lugar, por los fallos más comunes, y por otro lado conociendo si alguien te cogió el teléfono en un despiste. Te contamos los pasos que debes dar para averiguarlo a ciencia cierta.
Fallos del teléfono, tienes un virus espía
Lo primero que te puede pasar es que tu teléfono empiece a dar fallos porque tienes un virus o un programa espía, instalado por ti cuando no sabías que era malware o por una persona que quiere acceder a todo el contenido de tu móvil e incluso saber dónde estás en cada momento.
El teléfono funciona lento
Una de las cosas que te puede hacer sospechar de que tienes un programa espía o virus en tu móvil es que este funcione lento. Hay que tener en cuenta que al destinar recursos a esta app, que estará activa todo el día, el teléfono funcionará peor. Esto hará que te cueste más entrar en las webs, apps o notes que no va fluido como pensabas sin que hayas hecho ningún cambio que lo haya provocado y sin ninguna actualización.
La batería dura poco
Otra cosa que notarás es que la batería dura mucho menos, o que directamente se agota rapidísimamente sin que haya habido ninguna actualización o hayas hecho algo. Puedes comprobar la vida de la batería desde el móvil o con una app específica para ello, pero lo que te recomendamos es que directamente vayas a los ajustes de batería de tu móvil y descubras cuáles son las funciones o aplicaciones que más consumen. Puede que te lleves alguna sorpresa.
Se consumen muchos datos
Quizá lo notes más si tienes datos limitados, o directamente si lo compruebas en los ajustes del móvil, pero si hay una aplicación espía en tu móvil se consumirá más internet. En caso de que tengas límite de datos y te avisan de que se ha agotado sin hacer más que en meses anteriores, debes sospechar de que alguien te está espiando. Esto lo puedes ver tanto en el móvil como en el área de cliente de la app de tu operadora, o incluso contactándoles por teléfono para ver si hay un consumo fuera de lo normal.
Han aparecido apps sospechosas
La prueba definitiva de que te están espiando es que te encuentras con apps espía, es decir, ves que hay aplicaciones que no has instalado o que no recuerdas, o puede que lo hayas hecho pero resulta que se trata de un virus. Esto lo sabrás porque agota rápido la batería, se consumen muchos datos, te envía anuncios de más o no funciona, o por cualquier otra razón que te haga sospechar. En todo caso, si ves alguna aplicación que no conoces o te causa desconfianza lo mejor es que la desinstales.


Para descubrirla, debes ir a los ajustes de aplicaciones del móvil y mirar entre ellas si hay alguna sospechosa. Puedes ordenar las apps por hora de instalación para ver las más recientes desde que sospechas.
Pruebas para descubrir si alguien coge el teléfono sin permiso
En caso de que pienses que alguien puede coger el móvil sin tu permiso, lo mejor que puedes hacer es estar atento a las señales e incluso poner a prueba a la persona.
Déjalo sobre una mesa, colocado milimétricamente
Lo mejor que puedes hacer para descubrir tu espía es colocar el teléfono sobre la mesa colocado milimétricamente, usando incluso referencias para ver si alguien lo ha movido. La otra persona ni sospechará de que lo has puesto en un sitio concreto y al devolverlo seguramente cometa algún error. Si además te alejas poco tiempo no tendrá demasiado margen de actuación.
Recuerda qué apps tienes en la multitarea abierta
La sospecha definitiva la encontrarás si alguien abre una app que no has usado, pero sobre todo si la abre después de que la hayas usado. Comprueba qué tienes en la multitarea antes de alejarte, y cuando vuelvas descubre si siguen las mismas apps o incluso si alguna ha cambiado de orden. Si hay algo diferente, es que te han espiado.
Por ejemplo, si sospechas que te miran el WhatsApp, las fotos o Telegram, abre cualquier otra cosa antes de irte. Por ejemplo, el navegador o la calculadora. Cuando vuelvas, descubre si esta está en último lugar o no, pero también revisa si ves cualquier otro cambio. También puedes directamente quitar la multitarea y ver qué pasa.
Deja la app de cámara abierta antes de bloquearlo
Lo que puedes hacer si sospechas que alguien te puede estar espiando es dejar la cámara abierta antes de bloquearlo. Así, la otra persona se lo pensará mejor antes de acceder a cualquier otra cosa. Además, si accede a la galería de fotos o a otra app, esta te aparecerá en la multitarea después de la cámara, por lo que tendrás la prueba definitiva que te falta para descubrir a tu espía.
Cómo descubrir si me espían WhatsApp
Si sospechas que alguien puede estar accediendo a tus conversaciones de WhatsApp, escuchando tus audios o viendo las fotos que envías o recibes, no te preocupes porque hay varias formas de descubrir a tu espía.
Mirar dispositivos vinculados
La clave definitiva para descubrir si alguien te espía es consultar si hay algún dispositivo vinculado que no sea el tuyo o no hayas puesto tú. Puede ser de otro móvil, la web o una app, en todo caso ahí tendrás información valiosa porque incluso podrías descubrir quién es el espía. Además, le dejarás sin acceso eliminando los dispositivos sospechosos. Si te equivocas y era el tuyo, lo puedes volver a vincular al momento.
Para ello, haz esto:
- Entra en el WhatsApp
- Presiona sobre los 3 puntos para ir a Dispositivos vinculados
- Mira cuáles están y cierra alguno si lo ves sospechoso o no lo usas


Mirar si las notificaciones están activadas
Lo que puedes hacer para descubrir si alguien te espía el WhatsApp es ver si tienes las notificaciones activadas o si alguien ha desactivado alguna. Muchas personas las quitan para espiar y que no veas que se vincula otro dispositivo o que te llegue un aviso de que alguien se ha conectado a tu WhatsApp. Por eso, ve a los ajustes del móvil, a las notificaciones y comprueba si están activadas.



También puedes ir a los ajustes de aplicaciones, mirar WhatsApp y descubrir si las notificaciones están activadas como las tenías. Si además ves que no te avisan de mensajes nuevos o de ciertas notificaciones, puedes sospechar que alguien las está viendo o las ha desactivado.
Aparecen mensajes leídos que no has visto
En caso de que aparezcan mensajes leídos que no has visto tú, es posible que los haya visto otra persona. Bien desde tu propio móvil o desde otro dispositivo. Si quieres poner a prueba a alguien, puedes no leer algún mensaje y ver si lo ha leído. Como es posible que espere a que lo hagas tú, salvo un despiste, lo mejor es que estés pendiente de esto en el día a día porque puede que no te percates en el momento.
Estabas en línea cuando no usabas el móvil
Si alguien te echa en cara que estabas en línea y no le contestaste o te dice que te has conectado a una hora muy rara en la que ni tenías el móvil contigo, es posible que la otra persona esté conectándose. Para descubrir esto, tienes que hacer que estar en línea sea visible.
También puedes activar tu última conexión y preguntarle a alguien que conoces cuál fue tu última hora de conexión por si sospechas que alguien se haya conectado mientras dejabas el móvil apoyado o mientras dormías. No te conectes al WhatsApp y pregunta a alguien esto.
Para tener estas opciones disponibles, puedes activarlas desde el propio WhatsApp en los ajustes:
- Pulsa sobre los 3 puntos
- Ve a los Ajustes
- Presiona sobre Privacidad
- En última vez y en línea pon Todos o Mis contactos


Cuando tengas esto activado, otra persona te podrá avisar si te veía en línea o cuando te conectaste por última vez. Para ello necesitas un cómplice, pero no te costará nada dar con alguien que te ayude.