Tanto si lo tienes de hace tiempo y sospechas que no funciona como antes como si lo acabas de comprar, puedes tener dudas de que esté infectado o tenga un virus. También podrías sospechar porque acabas de instalar una app y no sabes si resulta que tienes un virus o te has dado cuenta de que el enlace al que le has dado desde un correo o SMS podría tener malware. La cuestión es que tu teléfono podría haberse infectado ahora o estarlo desde hace tiempo y ni te has dado cuenta hasta ahora. Quizá las señales estaban ahí, pero no has sabido interpretarlas, por eso te contamos cómo puedes saber si tu móvil puede tener un virus o está libre de peligro.
Tanto si el resultado es positivo como si no lo es, te recomendamos actualizar siempre tu smartphone y las apps que tienes a la última versión para garantizarte la máxima seguridad en todo momento, que reinicies al menos una vez cada pocos meses y que extremes las precauciones siempre que tengas que descargar una app, no lo hagas fuera de las tiendas de aplicaciones oficiales del móvil.
Hace cosas raras o va muy lento
Debes sospechar que tu móvil tiene un virus cuando de repente empieza a hacer cosas raras sin que haya ninguna razón aparente para ello. Por ejemplo, su rendimiento ha bajado considerablemente de aquí a una parte pese a que no tienes ni más apps ni hay una razón para ello. También puede ir más lento, tardar más en hacer las cosas, parecer como que te cuesta ir a los sitios e incluso parece que hace cosas cuando tú no estás usándolo. También podría mostrar anuncios sin razón, o en apps donde nunca los hubo, entre muchas otras señales que te pueden hacer sospechar. Si tienes movimientos raros en tu cuenta bancaria y no sabes de dónde han salido, ten cuidado porque el virus podría estar actuando.
Hay muchas cosas que podrían suceder en tu móvil, cualquier pequeño cambio, que te haga sospechar de que algo no va bien. Si reinicias y pasa lo mismo, incluso en caso de que actualices para ver si es un fallo de una actualización, y sigue en las mismas, deberías empezar a pensar de que tu smartphone podría estar infectado. Ahora es cuando debes tomar más medidas para comprobarlo totalmente, y te decimos cuál es el siguiente paso.
Aparecen apps sospechosas o que no has instalado
Tanto si notas cosas extrañas como si no, te recomendamos que compruebes las apps que tienes instaladas en tu teléfono. Con las más conocidas no debería haber ningún problema, pero si ves una que no has instalado y ni la recuerdas lo más probable es que sea malware. También debes sospechar de las que has instalado desde un email, SMS, fuera de la tienda de aplicaciones o desde sitios no oficiales, especialmente si no son apps reconocidas o de confianza. Esto te expone a muchos peligros, como que te roben los datos, el dinero o hagan lo que quieran con tu teléfono.
Para quitarte de dudas, te recomendamos que consultes las apps que tienes en tu teléfono y desinstales las más sospechosas o que no conoces. Para recuperarlas en caso de que no sean un virus, siempre hay tiempo:
- Ve a los ajustes del móvil
- Presiona sobre los ajustes de aplicaciones
- Mira las apps, puedes ordenarlas por orden de instalación
- Revísalas todas y si ves alguna sospechosa o que no conoces bórrala, o investiga en internet qué puede ser
Tu móvil se queda sin batería rápido o gasta muchos datos
En caso de que se le agote la batería muy rápido, una de las causas podría ser un virus, especialmente si además también está consumiendo muchos datos. Por eso, te recomendamos que revises los consumos para ver de dónde proceden. Esto te puede dar una idea de si tienes un virus en tu teléfono o no, además si es una app la que hace estos consumos desmesurados podría ser esta la responsable y la que debes eliminar inmediatamente. Si es una app conocida y no puedes prescindir de ella, vuelve a instalarla después desde la tienda oficial del móvil en su última versión.
Para ver los consumos de batería:
- Ve a los ajustes del teléfono
- Presiona sobre la opción Batería
- Baja hasta ver lo que más está consumiendo



Para ver el consumo de datos, ve a los ajustes del móvil y busca el apartado uso de datos. Allí te aparecerán los que ha consumido cada app hoy, aunque puedes comprobar del último mes, de este mes o de ayer para contrastar.
Los antivirus pueden detectar las amenazas
La herramienta definitiva para comprobar si tienes un virus tanto si sospechas de él como si no tienes ninguna razón para pensar que lo hay es recurrir a los antivirus. Por suerte, hay muchos que podrían darte esta información e incluso ayudarte a deshacerte del malware en tu teléfono. Aunque el virus haya pasado las protecciones de tu móvil, puedes descubrir si existe usando un antivirus. Aunque hay muchos, gratis y de pago, te recomendamos algunos gratuitos que funcionan muy bien y te van a ayudar con ello. Es importante instalar una de confianza para asegurarte de que está actualizada, detecta bien los virus y no es un malware más.
AVG Antivirus
Una buena app para comprobar los virus que puedes tener en tu teléfono es esta, ya que te ofrece protección completa frente a virus y malware, bloquea webs falsas o maliciosas y te ayuda a detectar virus con un escaneo. Tiene muchas opciones para tu privacidad y seguridad que te vendrán muy bien para protegerte tanto de las aplicaciones como de los sitios maliciosos y los ciberdelincuentes.
Avast
Un conocido antivirus que te ofrece protección y evita que descargues apps infectadas con adware o spyware, además de que te detecta las amenazas y te protege ante ellas. Tendrás que darle permisos y podrás iniciar un análisis en ese mismo momento para ver si hay algún virus en tu teléfono. Te intentará pasar a la versión de pago sin anuncios, pero la gratuita te es más que suficiente para esto. Hará un análisis y te dirá si tienes un virus y cómo debes actuar.
Malwarebytes
Esta app te protege ante los virus a la vez que puedes aprovechar su VPN. Es ideal para eliminar el malware rápidamente y detecta las amenazas que otros no han detectado. Te ayuda a proteger tu móvil y que esté más seguro ante virus y otros peligros.