Hace tiempo que te das cuenta de que otra persona puede estar usando tu número de teléfono porque te llegan mensajes de registro de aplicaciones, o incluso de servicios premium, con tu número de teléfono. En ocasiones, verás que te llegan los mensajes de confirmación, pero puede que te hayas dado cuenta de que alguien ya se ha registrado con él y no sabes qué hacer.
Te contamos las razones por las que puede suceder, aunque es posible que las causas te sorprendan porque ni te imaginas que podría sucederte por esto.
Se han equivocado de número
Aunque pienses que es casi imposible porque te llegan diferentes mensajes de varios servicios como WhatsApp, Facebook y otros a tu número de teléfono, lo cierto es que las personas se equivocan de número más de lo que piensas. Sobre todo si tienes un número común o que es fácil de confundirse, si la otra persona acaba de recibir su teléfono recientemente, no se acuerda de él porque no solía usarlo mucho hasta ahora o es coincidencia que ahora necesite registrarse a estos servicios y esté dando tu número sin querer.
No son pocos los casos de personas que se equivocan de número sin darse cuenta, pero lo peor es que no lo hacen solo una vez, sino dos o tres o más. Y siguen pidiendo que les llegue el mensaje sin darse cuenta de que han escrito el número que no es. Se siguen equivocando porque no se saben muy bien su número de teléfono. Si además acabas de recibir hace poco tiempo ese número, es posible que a la otra persona le haya vencido y no se haya dado cuenta. Por ejemplo, en tarjetas de prepago que caducan.
Antes de poner el grito en el cielo, deberías descartar que esto no sea la causa. Contacta con tu operadora para preguntar, aunque te dirán que nadie más puede tener tu SIM, y te harán una comprobación para descartar totalmente que alguien tenga también tu tarjeta. Si la otra persona se intenta registrar a algún servicio de SMS, contacta con este para cancelarlo o que no lo usen. Puedes preguntarles a los diferentes servicios desde los que te llegan los SMS sobre la situación de tu teléfono en la app, web o servicio en el que hayan intentado darse de alta para asegurarte de que no están usando tu número.
¿Es un virus?
También podría ser un virus si te das cuenta de que alguien ha usado tu teléfono para contratar algunos servicios o registrarse en sitios, aunque sería casualidad que te enteraras. Por otro lado, los ciberdelincuentes suelen camuflar su actividad para interceptar tus SMS para que no te des ni cuenta de lo que sucede, por lo que probablemente no sea que tienes un virus en tu teléfono. Aunque te recomendamos que lo descartes pasando un antivirus y comprobando las apps que tienes instaladas, desinstalando aquellas de las que sospeches.
De todas formas, aunque está bien descartar esta opción, lo más probable es que hayan escrito mal el número o que se hayan confundido poniendo el tuyo.
¿Alguien está dando tu número de teléfono?
También puede ser que alguien esté dando tu número de teléfono y de repente te llamen otras personas. Puede ser por equivocación, que lo han dado mal, o para librarse de un pesado que se lo pedía. Es posible que sin querer alguien haya dado tu teléfono en una oferta de trabajo o alquiler de piso o algo que esté haciendo que te llamen muchas veces, lo que te obligará a rastrear dónde lo han publicado o anunciado para que lo quiten inmediatamente. Pero si dan tu número de teléfono es un delito, más si saben que lo están haciendo y que es tuyo.
Nadie puede usar tu número de teléfono ni dárselo a otras personas sin tu consentimiento porque este es un dato privado y está protegido por la legalidad existente. La multa por compartir tu número de teléfono por parte de otra persona, o si tú compartes el de alguien sin consentimiento, puede ir de los 900 a los 600.000 euros según la gravedad de los hechos. Si es algún amigo que se lo pedía a otro podría no pasar nada, pero en otros casos como que lo usen para fines comerciales sí que podrían llevarse una gran sanción.