Hoy en día, tener una buena conexión a Internet en el móvil es casi tan importante como saber cómo tratar con alguien que no está muy acostumbrado a las novedades que nos trae el sector tecnológico, y es aquí donde entra en juego mi padre, que no termina de entender que hoy en día el acceso a la Red es casi igual de importante que tener electricidad o agua corriente.
Y digo esto porque llevo peleándome meses con él para explicarle que debe cambiar de compañía a una que le ofrezca mejor cobertura en su casa ya que, o muchas veces n le llegan los mensajes que le mandamos por WhatsApp, o se le corta la conexión a Netflix por culpa de una mala Red.
Lo que pasa es que no todas las operadoras ofrecen la misma calidad de red en todas las ciudades. Muchas veces, como es el caso de mi padre, elegimos un operador por el precio o por recomendaciones sin comprobar si su cobertura es realmente la mejor opción en nuestra zona. Y luego pasa lo que pasa, que llegan los dolores de cabeza.
Con esto en mente, y para evitar sorpresas desagradables, es clave conocer la calidad de la señal de red antes de contratar un servicio.
¿Cómo saber qué operadora tiene mejor cobertura?
Elegir un operador sin verificar su cobertura puede traer muchos problemas, especialmente si necesitas una conexión estable para el trabajo, el ocio o incluso para situaciones de emergencia. La buena noticia es que existen diferentes herramientas que facilitan la tarea de comprobar qué compañía tiene la mejor señal en tu ciudad, permitiéndote tomar una decisión informada antes de contratar un plan de datos.
Siguiendo con el ilustrativo caso de mi padre, en varias veces pude comprobar que daba igual dónde se pusiera en casa, que la cobertura de Red era pésima, y en muchas ocasiones le resultaba imposible hacer llamadas o navegar con datos móviles. Es cierto que, al principio pensábamos que era un problema de su móvil, pero después de varias pruebas y cambios de tarjeta SIM y cambios de terminales, el problema persistía.
En este caso, tomé la decisión de averiguar qué red ofrece la mejor cobertura y velocidad de datos en tu ciudad y, si quieres hacer lo mismo, una de las herramientas más útiles es nPerf, una plataforma que recopila datos de usuarios reales sobre la calidad de la red móvil en diferentes ubicaciones.
Lo mejor de la web, a la cual puedes acceder desde el siguiente enlace, es que cuenta ca su mapa interactivo, el cual te permite ver con detalle qué operador tiene mejor cobertura 4G y 5G en cada zona de tu ciudad. De esta forma, puedes ver qué compañía es la que te conviene contratar al ofrecer la mejor Red.
Gracias a este mapa, al introducir la dirección de mi padre en su campo de búsqueda, descubrí que Orange tenía una cobertura 5G limitada en esa área, mientras que Movistar ofrecía una señal mucho más estable y rápida. Con estos datos en la mano, le recomendé cambiarse a Movistar.



Dicho y hecho, desde que lo hizo, su conexión ha mejorado notablemente, y ya no tiene problemas con las llamadas ni con la velocidad de Internet. ahora recibe los mensaje que le mandamos a tiempo y cuenta separarle de la TV viendo sus series favoritas.
Cómo usar nPerf para comprobar la cobertura de tu ciudad
Si quieres evitar situaciones como la de mi padre y asegurarte de que eliges el mejor operador para tu zona, puedes seguir estos pasos:
- Visita la web de nPerf (https://www.nperf.com) o descarga su aplicación móvil.
- Accede al mapa de cobertura y selecciona tu país.
- Introduce tu dirección o navega por el mapa hasta tu zona de interés.
- Filtra por tipo de conexión (2G, 3G, 4G o 5G) y por operador.
- Compara la calidad de la señal de los distintos operadores.
Tras comparar la señal que tiene cada operador en tu zona, te será más sencillo tomar una decisión contrastada antes de contratar o cambiar de operador.
Además, este mismo mapa también te permite consultar algo igual de importante que la cobertura de Red, como es la velocidad a la que vas a poder navegar por Internet desde el smartphone en función del operador que tengas contratado. solo tienes que cambiar el mapa de Cobertura de red a Velocidad de Red.
En este caso cuanto más rojo sea el color, más alta será la velocidad.
Otras formas de comprobar la calidad de la red
Si bien nPerf es una herramienta muy útil, existen otras formas de conocer la cobertura de cada operador en tu ciudad a las que puedes recurrir en cao de que veas que tu compañía no ofrece el servicio que necesitas.
- Consulta la cobertura en la web de los operadores: Las compañías como Movistar, Vodafone, Orange o Yoigo suelen ofrecer mapas de cobertura en sus páginas web oficiales. Eso sí, a diferencia de lo que ofrece nPerf, estos mapas están basados en estimaciones y pueden no reflejar la experiencia real de los usuarios.
- Foros y redes sociales: Puedes buscar opiniones de otros usuarios en foros tecnológicos o en grupos de Facebook de un determinado barrio, algo que es verdaderamente útil hoy en día. Muchas personas comparten sus experiencias sobre la calidad de la red en distintas ciudades y te ayudarán a tomar la mejor decisión.
- Prueba con una SIM prepago: Si no confías en los mapas de cobertura, una opción es comprar una tarjeta SIM prepago del operador que te interesa y probar su señal antes de hacer un contrato del que te acabes arrepintiendo.
Recuerda que, hagas lo que hagas, además de conocer la cobertura, también es importante comprobar la velocidad de conexión que ofrece cada operador en tu zona, ya que una buena cobertura no siempre garantiza una conexión rápida y estable, por lo que es recomendable hacer pruebas de velocidad antes de contratar un servicio.