El mundo gira, pero hoy en día lo hace en torno a un dispositivo electrónico con la capacidad de interconectividad global gracias a la conexión a internet. Además de ser multimedia, permiten distintos tipos de interacción y acceso a datos como jamás nunca ha ocurrido en la historia. De hecho, se ha convertido en una extensión de nosotros, por lo que no era de extrañar que también asuma el rol de otras utilidades como es el caso de poder llevar documentos oficiales como el carnet de conducir.
Lo mejor que nos ofrece los dispositivos móviles es poder englobar en un único dispositivo un gran número de herramientas y utilidades, cuya capacidad no deja de crecer continuamente, desafiando incluso antiguas barreras que existían por medios convencionales y modificando para siempre la forma en la que las utilizamos. En esta ocasión te vamos a enseñar como puedes llevar el carnet de conducir en tu teléfono.
MiDGT: la app para guardar el carnet en el smartphone
Para poderlo hacer, y como de costumbre, necesitaremos una aplicación llamada MiDGT, en este caso oficial de la DGT, para que podamos tener la versión digital del carnet de conducir. Con ella podrás llevar tu información de forma centralizada y hacer las gestiones directamente desde la aplicación.
Esta aplicación la puedes encontrar tanto para sistemas operativos Android como para las versiones iOS, por lo que todo el mundo podrá instalarlo en su teléfono.
Instalar la aplicación
MiDGT la podemos encontrar directamente desde la web de la DGT, en la App Store o en Google Play, para ponértelo más fácil te dejamos a continuación los enlaces para que elijas tu versión e instales directamente tu aplicación.
Identifícate como conductor
Una vez hemos accedido a la descarga, procederemos a la instalación. La carga de la aplicación es muy rápida, por lo que no tendrás que esperar demasiado. Una vez puedas abrirla tendrás los siguientes métodos para poderte identificar, en concreto tendrás 3 opciones:
- Cl@ve: esta opción engloba «Certificado Digital», «Cl@ve Pin», «Cl@ave permanente». Para las dos últimas opciones necesitarás estar registrado previamente, por lo tanto, solo nos queda la opción de certificado digital si dispones de él en el móvil.
- Datos personales: para utilizar esta opción deberás de tener tu teléfono registrado anteriormente a tu nombre en la DGT, si no es así no te valdrá esta opción.
- DNI electrónico: para la instalación con DNI electrónico, tu teléfono tendrá que disponer de tecnología NFC, y seguir los siguientes pasos:
- Primero tendrás que activar el NFC en los ajustes o en el panel de control.
- Tras ello, se te pedirá el número CAN que lo encontrarás en la esquina inferior derecha del frontal del DNIe, y normalmente tiene 6 dígitos.
- A continuación, pega el DNI a tu móvil, mantenlo pegado durante todo el proceso, incluyendo el paso de introducir la contraseña, hasta que veas el resultado final.
- Por último, introduce tu contraseña. Esta contraseña es la de tu certificado del DNIe, que es el papel que te dan en la comisaría cuando renuevas tu DNI. Y que muchos perdemos desde el primer día que lo tenemos, como es mi caso en particular.
- Si te preguntas como puedes volver a conseguirlo es muy fácil, puedes acudir a una comisaría donde normalmente se expiden los DNI y el pasaporte y lo podrás sacar en una de las máquinas que disponen de manera fácil y rápida.
Una vez hayas tenido acceso, por fin estarás registrado como usuario de la aplicación MiDGT. Y podrás acceder a todas las posibilidades que dispones dentro de esta útil app.
Cómo enseñar el carnet de conducir en el móvil con un toque
Si un agente te pide que le enseñes el carnet de conducir, podrás hacerlo desde el código QR que se genera cuando abres la aplicación. El agente podrá utilizar su escáner para comprobar que efectivamente posees la licencia de conducir e identificarte.
También tienes la opción de mostrarlo con un solo toque. Para colocar el widget de miDGT en tu pantalla de inicio y así acceder rápidamente, el primer paso consiste en mantener presionado un espacio vacío del escritorio de tu dispositivo Android. Esta acción hará que aparezca un menú contextual, cuya apariencia puede variar según el fabricante de tu teléfono. Sin embargo, siempre verás una opción llamada “Widgets” o algo parecido. Al seleccionarla, se mostrará un listado de aplicaciones que ofrecen widgets, normalmente organizado por nombres. Desplázate hasta encontrar la entrada correspondiente a miDGT y tócala para ver qué widgets hay disponibles.
Una vez que localices el widget de miDGT, mantén tu dedo pulsado sobre él sin soltarlo. De este modo, podrás arrastrarlo directamente a la pantalla de inicio, donde saldrá automáticamente en el menú de widgets. A continuación, decide en qué lugar del escritorio prefieres colocarlo y suéltalo allí. Este paso es fundamental para organizar la visualización de los atajos que tienes predefinidos.
Finalmente, cuando ya esté colocado, toca el widget por primera vez para iniciar sesión en la app. Desde ese instante, tendrás el acceso directo siempre a mano, y con un toque podrás ver tus carnés y datos disponibles en miDGT, sin necesidad de abrir la aplicación manualmente cada vez.
Ventajas de llevar el carnet de conducir en el móvil
La app MiDGT nos ofrece numerosas ventajas de las que nos podemos aprovechar en distintas circunstancias.
Duplicado del carnet de conducir
La gran ventaja sin duda es que dispondrás de dos carnets, por lo que podrás llevar uno encima y otro dejarlo en el coche. En caso de robo o pérdida de uno de ellos, dispondrás del otro. De hecho, es mejor utilizarlo de esta manera como si fuera un respaldo, ya que si lo llevas exclusivamente en el móvil y te quedas sin batería no podrás demostrar que tienes la licencia y seguramente te caerá una multa. Pero en los casos en los que no estés corto de batería, y vas por ejemplo con los amigos y sin llevar el carnet físico, tendrás la posibilidad de conducir tú gracias a que cuentas con la aplicación en el móvil y será totalmente válida en caso de que un agente te la demande.
Gestiones y multas
La aplicación te da la posibilidad de gestionar y de ver distintos tipos de información, como por ejemplo cuando estás sacándote el carnet, ya sea el teórico o el práctico, en ella podrás consultar si estás aprobado o, por el contrario, tendrás que seguir intentándolo. Además, esto lo podrás hacer incluso apenas unas horas más tarde, por lo que es muy interesante para los recién examinados, y así evitar tener que ir a una oficina o incluso consultarlo con la autoescuela.
Otra de las cosas que puedes hacer, es revisar tus puntos, incluso informarte de las multas que puedas tener en estos momentos. E incluso realizar el pago de todo tipo de tasas, la transferencia de documentos de la compraventa de un vehículo, información relacionada con las ITV, y las oficinas de la DGT más cercana a tu localidad. También podrás tener acceso a la etiqueta medioambiental de tu coche.
La integración de MiDGT es una mejora para los conductores y la gestión de nuestro carnet de conducir, por lo tanto, todo un avance que podemos tener al alcance de la mano para evitar desplazamientos a una oficina de la DGT y facilitar la presentación de nuestra licencia de conducir a la autoridad directamente desde el móvil.