Aunque puedes llevar el carnet de conducir en el móvil de forma legal, tiene riesgos que no debes despreciar

Puedes llevar el carnet de conducir en el móvil de forma legal, incluso aunque no lo lleves de forma física en el bolsillo. No te arriesgarás a multas innecesarias por olvidarte de llevar el carnet de conducir cuando te paren porque te has olvidado de la cartera o no sabes dónde está. Con la app MiDGT es posible llevar el carnet de forma oficial en el móvil e identificarte cuando te lo pidan, entre otros usos muy prácticos de la aplicación oficial de la DGT.
Eso sí, llevar una captura de pantalla o foto de carnet en el móvil ni es oficial ni te sirve como identificación. De todas formas, con aplicación oficial o no, hay ciertos riesgos que debes tener en cuenta.
Te expones a una multa
Si te paran y quieres enseñar el carnet de conducir en el móvil, hay ciertas situaciones con las que debes contar antes de renunciar a llevar el documento físico. Puede que se te haya agotado la batería justo en ese momento o que no tengas datos suficientes o no hay cobertura en esa zona para poder identificarte con la app desde el móvil.
También es posible que justo en ese momento falle la aplicación. Si te fijas en los comentarios de la aplicación, tiene muchos fallos y hay personas a las que no les funciona desde hace tiempo, así que cuidado porque podría darte problemas en el momento menos oportuno. La multa por no llevar el carnet contigo es de hasta 100 euros por ser una infracción leve. Al final vas con todo el convencimiento que no pasa nada porque lo llevas en el móvil y una situación de este tipo te puede dar muchos dolores de cabeza.
No es válido en el extranjero
Puede parecerte una tontería, pero llevar el carnet de conducir en el móvil no es válido en el extranjero ni te sirve como identificación en otro país. Es muy fácil acabar en otro país con el coche sin tener en cuenta este aspecto, como por ejemplo si haces una escapada a Francia o Portugal, nuestros países vecinos.
En estos y cualquier otro sitio fuera de la geografía española es necesario llevar el documento físico. Están trabajando en una normativa europea para que puedas usar el carnet digital en otros países, pero de momento no está disponible.
Puede pedir muchos permisos
La app de la DGT te pide muchos permisos delicados y puede que no quieras dárselos a ninguna aplicación sin ser estrictamente necesario. Los permisos de archivos, ubicación, cámara y calendario son algunos que te pueden pedir en algunos casos. La DGT puede saber mucho más de ti de lo que te piensas solo por usar esta aplicación.
Es poco probable que lo hagan y que les interese, pero cuidado con que instales una aplicación que no sea la oficial porque en este caso sí que podrías estar ante un grave problema. Aunque dicen que es muy seguro y demás, nada está libre de ser hackeado o incluso copiado por ciberdelincuentes que quieran hacerse con tus datos o dinero. Solo descarga la aplicación desde la tienda oficial del móvil para asegurarte y cuidado si notas algo sospechoso.