Por fin podemos llevar el DNI en el móvil de forma legal: Se ha hecho realidad el sueño de millones de españoles

Llevo mucho tiempo escuchando información acerca de la promesa de llevar el DNI en el móvil de forma oficial y legal, pero nunca ha llegado ese momento… hasta ahora. Después de mucho tiempo tras el primer anuncio, la app MiDNI estará lista para su descarga en Android o iPhone, así que te contamos todo lo que necesitas saber sobre ella.
En España, se lleva trabajando en una aplicación para llevar el DNI en los smartphones desde hace muchísimo tiempo. La Policía Nacional es la encargada del desarrollo, aunque ahora es Congreso de los Diputados el que debe hacer el anuncio oficial para su lanzamiento en las tiendas de aplicaciones de Android e iOS. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado debido a que hay una app que existía previamente y que recibe un nombre similar, lo que puede generar no solo confusión, sino problemas a la hora de identificarte ante la Policía si se da el caso.
MiDNI es ya una realidad
Fue en el año 2020 cuando se anunció que la Policía Nacional estaba trabajando en una aplicación para móviles para llevar el DNI de forma legal. Ahora, 5 años después, ha llegado el momento que tanto estábamos esperando. MiDNI es la aplicación oficial y estamos a la espera de recibir los enlaces de descarga correspondientes, los cuales se anunciarán una vez el Consejo de Ministros lo apruebe legalmente. Esto quiere decir que podremos llevar el DNI en el móvil en las próximas horas o días, en MovilZona os avisamos sobre todas las novedades de la app para que puedas comenzar a utilizarla y disfrutar de sus ventajas cuanto antes. No solo te permite llevar tu identificación en el móvil, sino que también avisa si eres mayor de edad.
De todos modos, en la página web de la Policía Nacional hay más información sobre la aplicación y se informa a los usuarios que deben registrarse previamente en la plataforma oficial de la Policía para empezar a usar MiDNI en iOS y Android, mientras que, para el registro, se requiere tener un Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe), los certificados digitales en vigor y un lector de tarjetas con el fin de garantizar la seguridad y autenticidad de la identidad del usuario.
El problema es que hay una aplicación que ya existe en Play Store y se llama MiDNI, es decir, sin un espacio de por medio como se creía anteriormente. Sin embargo, esta app solo sirve para tener una foto del DNI sin ninguna validez legal, así que presta mucha atención a la hora de buscar la aplicación verdadera. Igualmente, en cuanto los enlaces de descarga ya están disponibles para poder ser usados. Ya lo puedes descargar en tu móvil si este es compatible, que a menos que sea muy viejo debería funcionar. Habrá que ver los próximos días cómo funciona y si hay algún problema importante con la app o si hay quejas con ella.
Motivos del retraso del DNI en móviles
Hay muchos aspectos clave antes de publicar la aplicación oficial que permitirá tener el DNI en el teléfono de forma legal sin la necesidad de llevarlo también en la cartera. Esto explica por qué se ha tardado tanto en desarrollar esta aplicación, puesto que hay varios factores que influyen en su creación y su lanzamiento, como son los siguientes:
- El Consejo de Ministros debe aprobar un Real Decreto: hace falta una aprobación legal para regular la versión digital del DNI y así utilizar una aplicación específica para ello. Esto se debe a que resulta estrictamente necesario un marco legal sólido para garantizar la validez del documento en todos los campos y esta clase de procesos llevan su tiempo.
- Complejidades técnicas y medidas de seguridad: también hay que tener en cuenta que hablamos de un documento tan importante que sirve para identificarnos como personas físicas. Esto implica un trabajo a fondo para mantener la seguridad del usuario de forma meticulosa y es por ello por lo que se necesitan muchas pruebas de privacidad para comprobar que nadie puede acceder al DNI más allá del propio usuario. Además, hay que tener en cuenta que también se busca integrar esta app con los servicios de la Administración Pública, añadiendo de esta forma un grado más de dificultad.
Si ahora la han lanzado es porque lo tienen todo bien atado y debería servirte como identificación en todo momento, sin tener que llevar un documento físico contigo.