Hay trámites (que, por suerte, no todos tenemos que hacer) que implican un enorme dolor de cabeza y una gran pérdida de tiempo. Pero lo bueno de la era moderna es que, cada vez más, tenemos la oportunidad de realizarlos de forma online sin movernos de casa, com os el cas del canje de carnet de conducir que hay que llevar a cabo en la DGT.
Y es que, tanto de forma online como desde su aplicación móvil, miDGT ya no solo permite llevar el carnet de conducir en formato digital, sino que ahora incluye una nueva funcionalidad que simplifica uno de los procesos más engorrosos para los conductores extranjeros residentes en España, el mencionado canje del permiso de conducir.
¿Qué es el canje del carnet de conducir?
Hablamos de un proceso que implica poder usar en nuestro país el carnet de conducir obtenido en otra región. Vamos, que si un francés decide afincarse en España, no debe sacarse el carnet de nuevo, sino canjear el que ya tiene por su equivalente español.
Este procedimiento, hasta ahora, solo podía realizarse presencialmente en la jefatura de tráfico, siendo necesarios múltiples documentos físicos y largas esperas. Sin embargo, con la última actualización de la app, los usuarios ahora pueden realizar este trámite desde su teléfono móvil, sin necesidad de acudir a una oficina siempre que cuenten con un certificado digital o estén registrados en el sistema Cl@ve.
De esta forma, ya no hace falta solicitar una cita previa, recopilar todos los papeles que te pidan, someterse a un reconocimiento médico e incluso realizar exámenes en algunos casos. Ahora, la sede electrónica de la DGT centraliza todo el proceso de forma online, incluyendo la solicitud, la carga de documentos y el seguimiento del estado del trámite.
¿Cómo funciona el nuevo sistema?
El usuario debe acceder a la aplicación miDGT o a la sede electrónica desde un móvil y seleccionar la opción de canje de permiso. Si el país de origen lo requiere, primero se realiza una verificación internacional con la autoridad emisora del carnet. Una vez recibida la validación, se activa el proceso formal en España. Todo esto, sin papeles, colas ni desplazamientos.
Eso sí, se siguen exigiendo documentos como un informe de aptitud psicofísica (el famoso psicotécnico), acreditación de residencia legal y el propio permiso en vigor. De hecho, la DGT también puede seguir exigiendo pruebas adicionales, especialmente para permisos profesionales como los de camión o autobús, dependiendo del país de origen.
De esta forma, la funcionalidad de canje se suma a otras muchas que ya estaban disponibles en la app miDGT. Desde llevar el carnet de conducir en ella sin necesidad de llevarlo físicamente, hasta la posibilidad de consultar puntos del carnet, pasando por las opciones para renovar el permiso, pagar multas o acceder a la ficha técnica digital del vehículo.
Una a aplicación que ha transformado la relación entre el ciudadano y la administración vial y que convierte el móvil en una verdadera oficina de tráfico de bolsillo y nos ahorra llevar cientos de documentos encima.