Son ya varios los problemas que nos hemos encontrado en los móviles Xiaomi al recibir MIUI 12, aunque ahora nos topamos con uno que era todo un inesperado. Varios usuarios han sufrido con el fallo de la tarjeta de memoria al actualizar el móvil Xiaomi a la última versión del sistema operativo, el cual parece bloquear el acceso a la tarjeta e impide que almacenemos nada.
Por suerte, la última versión de la capa de personalización de la marca china, MIUI 13, ha corregido muchos de estos problemas, pero si eres uno de los que sigue anclado en versiones anteriores, tampoco debes preocuparte demasiado. El propio sistema operativo nos ofrece muchas soluciones a problemas de memoria en Xiaomi que vamos a conocer a continuación.
De un modo o de otro terminaremos dando con la clave (puede fallar la configuración o pude fallar la propia tarjeta) que nos permite seguir disfrutando del mejor modo de nuestro móvil sin que este problema nos limite la capacidad de almacenamiento.
Fallos más habituales
A la hora de insertar una tarjeta de memoria en tu Xiaomi, no todo son ventajas, ya que también pueden presentar algunos fallos que nos impidan aprovecharlas al máximo.
- El primer fallo que puede ocurrir es que la tarjeta microSD no sea reconocida por el móvil. Esto puede deberse a varios motivos, como que la tarjeta esté dañada, sucia o mal insertada, que el móvil no sea compatible con el formato o la capacidad de la tarjeta, o que haya algún problema con el software del móvil. En cualquier caso, el resultado es que no podremos acceder a los datos de la tarjeta ni usarla para guardar archivos.
- Otra cosa que puede suceder es que la tarjeta microSD se corrompa o se dañe. Esto puede ocurrir por varias causas, como que la tarjeta haya sufrido algún golpe, caída o exposición a altas temperaturas, que haya sido extraída sin desmontarla previamente desde el móvil, que haya sido infectada por algún virus o malware, o que haya habido algún error en el proceso de formateo o particionado de la tarjeta. Lo peor del caso es que, por lo general, los datos de la tarjeta se pierden o se vuelven ilegibles, y la tarjeta no va a funcionar correctamente.
- También puede darse el caso de que la tarjeta microSD afecte al rendimiento del móvil. Esto puede deberse a que la tarjeta sea de baja calidad o velocidad, o que esté llena de archivos innecesarios o duplicados y, por supuesto, puede provocar que el móvil tarde más en leer o escribir los datos de la tarjeta, que se caliente más de lo normal, que consuma más batería o que se produzcan cuelgues o reinicios inesperados. Por eso siempre debemos trabajar con producto originales y de calidad y con tarjetas de memoria baratas.
- A veces, la tarjeta microSD no permite instalar aplicaciones. Este problema puede darse cuando el móvil no tiene la opción de usar la tarjeta como almacenamiento interno, cuando la tarjeta no tiene suficiente espacio libre, cuando la aplicación no es compatible con la instalación en la tarjeta, o cuando hay un error en los permisos de acceso.
- La tarjeta microSD se desconecta o se expulsa sola, algo que suele ocurrir cuando la ranura donde se inserta la tarjeta está sucia o dañada, cuando la tarjeta está mal colocada o cuando hay una interferencia electromagnética. Para solucionarlo, puedes probar a limpiar la ranura con un bastoncillo de algodón, a asegurarte de que la tarjeta está bien insertada y bloqueada, o a alejar el móvil de fuentes de radiación como imanes o altavoces.
Arregla el fallo de la tarjeta
Hasta aquí hemos tocado la configuración del sistema operativo de Xiaomi, pero esto es algo que puede ser la solución solo si la tarjeta MicroSD está en buen estado. ¿Cómo podemos saber si está dañada o no funciona como debería hacerlo con normalidad? Siguiendo estos consejos.
¿Está bien colocada?
No todo tiene que deberse a fallos en el software o en la compatibilidad de la tarjeta, sino que también puede estar en un despiste nuestro que haga que la tarjeta no funcione de manera temporal; en este sentido nos referimos a la posibilidad de que la misma no se encuentre bien colocada o ajustada en la bandeja en la que está colocada. Una cuestión que a priori podría parecer intrascendente pero que, en realidad, más allá de que no va a funcionar del todo nuestra tarjeta, también puede llegar a provocar fallos, por lo que hay que estar muy atentos y ser cautelosos.
En este sentido, lo único que tendremos que hacer será extraer la bandeja en la que se encuentra alojada nuestra tarjeta SD, para posteriormente, examinar de manera exhaustiva, de la manera en la que se está comportando esta tarjeta. Cabe destacar que, en ningún momento con el objetivo de no dañar excesivamente la tarjeta, tendremos que forzar nada, ni el móvil ni la propia tarjeta, pues como ya hemos comentado anteriormente, puede darse el caso de que la misma se acabe dañando con este esfuerzo y todo haya sido en vano.
Comprueba la configuración de la tarjeta
Si hemos visto que nuestra tarjeta se encuentra perfectamente colocada y no hay problemas en este sentido, si tenemos totalmente claro el hecho de que el problema reside en la configuración de la tarjeta SD, puede deberse también a algún problema con la configuración de la misma y las diferentes herramientas que tenemos activadas. Y es que si estamos hablando de que nuestra tarjeta aún tiene espacio disponible de almacenamiento y no funciona, quizás tengamos que comprobar qué ocurre en la configuración de la misma.
Y es que es habitual que la tarjeta SD pueda venir configurada en un formato que no es el habitual o que no termina de reconocerlo nuestro teléfono móvil, por lo que obviamente no va a Por otro lado, este problema puede deberse a que nuestra tarjeta se haya configurado en solo lectura, una extraña cuestión, que por supuesto podría darse y que deja que veamos los diferentes archivos que hay dentro de la SD pero no deja que se escriban nuevos datos en la misma, por lo que queda como una herramienta inservible.
Actualiza el teléfono
En más ocasiones de las que imaginarías, cuando nos enfrentamos a problemas de almacenamiento con el móvil, ya sea causados por la memoria interna o una tarjeta externa, a veces no es culpa nuestra. En algunos momentos en vez de pensar que hemos hecho, debemos, y podemos, echarle la culpa a Xiaomi.
Puede ser que el móvil se haya desconfigurado o nos impida hacer lo que queramos debido a un problema con el software y, de ser este el caso, no podemos hacer más que esperar a que la compañía lance un parche que arregle nuestro problema. Lo más seguro es que aún no esté disponible y tengas que esperar a que el fabricante lo lance, pero nunca está de más comprobarlo.
Puedes hacerlo desde:
- App de Configuración de MIUI
- Pulsa sobre versión de MIUI
- Dale al botón de Buscar actualizaciones
- Espera a que el smartphone busque si hay algún software pendiente de instalar
Prueba otra MicroSD en el móvil y viceversa
Lo más sencillo es, siempre que tengas la oportunidad, probar otra tarjeta de memoria en el teléfono. Pídele la suya a un amigo o familiar y detecta si el smartphone la lee correctamente. Incluso si puedes comprar una, mejor, así te aseguras de que una MicroSD nueva funciones a la perfección en el teléfono. Eso sí, consulta la compatibilidad de las tarjetas con tu equipo, ya que algunos móviles no admiten MicroSD de determinada capacidad o clase.
Pero, quizá antes de llevar a cabo el paso anterior, sería más oportuno que alguien te deje su teléfono y pruebes a introducir la tarjeta que no funciona en tu móvil. Si al usarla con otro teléfono sigue sin funcionar, parece bastante claro que es el accesorio el que no funciona y ahora sí que tienes que pensar en comprar una o en recuperar todos los datos que tuvieras guardados en ella, pero eso es otro tema…
El problema más peliagudo sucede cuando al usar tu tarjeta MicroSD en otro smartphone, funciona con normalidad. En otro smartphone puedes acceder a los archivos almacenados en esta unidad de memoria como antes sucedía con tu dispositivo.
Es entonces cuando queda claro que el origen del problema está en el propio móvil de Xiaomi y solo nos queda una cosa por hacer.
Restauración de fábrica
Como has visto, no hay muchas opciones de configuración que puedan resolver posibles fallos con la MicroSD, pero hay una opción que arregla fallos y errores, no solamente con la tarjeta, sino con cualquier otro perjuicio que esté sacándonos de quicio en el teléfono y del que no exista una aparente solución. Hablamos por supuesto de devolver el móvil a su estado original restaurándolo de fábrica.
Como cuando sacaste el móvil de la caja por primera vez todo funcionaba con normalidad, vamos a volver a ese estado. Se hace desde el menú de Copia de seguridad y restauración y seleccionar la opción Borrar todo. En este momento se nos avisará de que se eliminarán, apps, contenidos, fotos, configuraciones y errores que el móvil lleve arrastrando desde hace tiempo. Lógicamente por eso emotivo hay que hacer antes una copia de seguridad los datos.
Si tras hacerlo, el móvil sigue sin leer la MicroSD, ya solo podemos llevarlo a reparar. Si el móvil está en garantía ponte en contacto con el fabricante para que te ayuden a arreglar tu Xiaomi.
Arréglalo desde MIUI
De entre todas las opciones de configuración que encontramos en el software de Xiaomi, hay unas cuantas que nos pueden ayudar a paliar el problema. Puede que en MIUI 9, MIUI 10, MIUI 11 o MIUI 12 la forma de denominar al menú de configuración del almacenamiento interno difiera ligeramente, pero al final todas se encuentran en el mismo sitio.
Por lo general, siempre que nuestro sea compatible con una tarjeta MicroSD (hay móviles que no lo son y aun así los usuarios se tiran horas buscando sus ajustes), la configuración de la misma se va a realizar desde el menú de Almacenamiento. Puede que esta opción se localice dentro de algún menú, pero siempre puedes usar el buscador de ajustes e introducir «almacenamiento» o «MicroSD» para llegar al mismo lugar.
Una vez localizado, sigue estos pasos
Comprueba que es compatible
Uno de los grandes problemas que nos solemos encontrar en el funcionamiento de nuestra tarjeta SD es en lo que a compatibilidad se refiere; es decir, que la tarjeta no sea reconocida por nuestro teléfono móvil. Un factor que se dará desde el inicio del funcionamiento de la propia SD y que puede venir dado por diferentes casos.
El primero de ellos es que la marca de la tarjeta no sea compatible con nuestro teléfono, es un caso que se da en muy raras ocasiones, pero que puede llegar a presentarse cuando compramos tarjetas SD de dudosa calidad, por lo que os recomendamos siempre decantaros por las marcas más conocidas del mercado. Por otro lado, el fallo en compatibilidad más frecuente se encuentra en el almacenamiento de la tarjeta SD y es que últimamente nos encontramos en el mercado tarjetas que llegan incluso hasta los 2TB y si tenemos una de esas caras tarjetas por casa, quizás queramos introducirla para tener más almacenamiento; pero nada más lejos de la realidad, en muy raras ocasiones, los teléfonos aceptan tarjetas de más de 582 GB a no ser que sean los últimos modelos que estamos viendo en el mercado.
Lamentablemente, esta es una cuestión que no tiene solución ninguna; si la tarjeta SD no es compatible, por más soluciones que intentemos poner, no serán suficientes pues no existe problema alguno más allá de la falta de compatibilidad por lo que la única opción será la compra de una nueva tarjeta.
Formatea la tarjeta de memoria en MIUI
La solución más rápida y sencilla la encontramos en los ajustes de nuestro móvil. Tenemos a nuestra disposición un sencillo botón que nos permite borrar todo lo que hay en la tarjeta para que vuelva funcionar como es debido en nuestro Xiaomi. Esto lo debemos hacer:
- Entra en la app de Ajustes
- Accede al menú Sobre el teléfono
- Una vez dentro, localiza las opciones de Almacenamiento
- Al bajar por esta pantalla, nos contrastaremos con la opción «Formatear la tarjeta SD».
Antes de hacer esto, evidentemente, tenemos que sacar con ayuda de un ordenador o de otro móvil todos los archivos que tenemos guardados si no queremos perder para siempre todo. Cuando formateamos la tarjeta sucede lo mismo que al restaurar de fábrica el smartphone: todas las fotos, vídeos, documentos y archivos alojados en esta unidad de memoria van a desaparecer, asquee ten muy claro que lo has salvado todo antes de seguir avanzando.
Después de hacer esto, la mayoría los problemas con la tarjeta micro SD en MIUI 12 se solucionarán, aunque si no sucede así tenemos otras opciones.
Extrae la tarjeta de memoria de forma virtual
En caso de que lo anterior no haya funcionado, lo que debemos hacer es extraer la tarjeta con ayuda del pincho que viene en la caja de móvil y volverla a introducir, a veces solo soplar se corrige. No obstante, esto no es tan sencillo como parece, pues el software tiene mucho que decir.
Si ya lo has probado y todo siga igual, no te frustres, siempre podemos extraerla de manera «virtual». Como hemos avanzado anteriormente, de nuevo deberás acudir al apartado de Almacenamiento, bajamos y en esta ocasión tocamos sobre «Desmontar tarjeta SD».
Tras unos segundos de espera hacemos el camino inverso y la montamos virtualmente desde este mismo menú. Si esto no ha servido de utilidad, volvemos a desmontar la tarjeta de memoria, reiniciamos el móvil y de nuevo pulsamos sobre el botón para montar la tarjeta de memoria que ahora sí quería liberada de este extraño error con la tarjeta de memoria en MIUI 12 que tantos problemas acarrea.
Otorga permisos de nuevo a la tarjeta de memoria
Por último, si todo lo anterior no ha solucionado el fallo de la Micro SD en MIUI, tenemos que pensar en un problema con los permisos de acceso a la tarjeta de memoria en MIUI 12. La gestión de los permisos es algo bastante peculiar, sobre todo si tenemos en cuenta que no estamos trabajando con Android Stock.
Al parecer, es posible que el fallo de Xiaomi con la MicroSD tenga su origen en que el sistema se ha saltado esta necesidad para los que han pasado desde MIUI 11 a MIUI 12, pero hay una manera de que se renueven estos permisos de acceso, del siguiente modo:
- Entramos en la aplicación de Archivos de Xiaomi.
- Mantenemos el dedo sobre una foto o archivos.
- Escogemos «Mover».
- Elegimos Tarjeta SD y después pegar en cualquier carpeta de nuestra tarjeta de memoria.
Con solo hacer esto esos permisos deberían haberse renovado y tendremos acceso a todo el almacenamiento disponible de la tarjeta extraíble del smartphone.
Ayúdate de un ordenador
Si has llegado a la conclusión de que el formateo de tu tarjeta SD es la mejor opción para que la misma vuelva a funcionar correctamente, tienes una opción más allá de hacerlo mediante el teléfono y es ayudándote de un ordenador. Para formatear nuestra tarjeta SD a través de un PC lo primero que debes hacer es extraer de manera segura la tarjeta, con el fin de que la misma no se dañe en ningún momento para no tener más problemas.
Acto seguido, ya en nuestro ordenador, tenemos dos formas de formatear la SD; la primera de ellas, la más rápida y sencilla que es haciendo clic derecho en la unidad extraíble y seleccionar la opción Formatear, la cual deberemos seguir con los pasos y recomendaciones que se nos indica. La otra manera disponible para llevar a cabo el formateo de nuestra SD es a través de un programa externo que nos ayude a realizar dicho formateo, ya sea de manera completa o de ciertos archivos o carpetas de nuestra SD. Si eres usuario de Windows, te recomendamos que uses SD Card Formatter, uno de los software más completos a la hora de restablecer los datos de tu tarjeta de memoria.
Un clásico: los problemas al guardar fotos en la MicroSD
Aunque la mayoría de problemas se pueden solucionar con los pasos anteriores, a veces se nos puede complicar más de lo deseado por diversos problemas el usar la tarjeta SD como almacenamiento de nuestras fotos en Xiaomi. No siempre es tan sencillo como nos gustaría y a veces hay que ponerse manos a la obra.
No sería raro que una partícula de polvo o similar se haya alojado entre los conectores de la tarjeta de memoria. del móvil e impidiera que el trabajo se realice con normalidad. No es lo más habitual, pero puede darse el caso de que, por mala suerte, suceda.
Un remedio casero, la goma de borrar
El coste de esta reparación casera no es demasiado, pero si debes de comprar un bote de aire comprimido, te vale cualquiera, además puedes guardarlo para hacerlo de tarde en tarde. Y por último una goma de borrar blanda, o una goma especialmente fabricada para este propósito.
Este arreglo no presenta dificultad ninguna, pero si debes hacerlo de forma correcta:
Si quieres hacerlo a la perfección puedes también puedes utilizar unos guantes para evitar que si tocas la tarjeta se contaminen con el contacto de los dedos. Pero esto os lo dejo a vuestra elección.
Nunca soples ni dentro del teléfono ni en la tarjeta. Es una mala costumbre soplar en los contactos de los dispositivos, pensando que esto arreglará el problema. Es cierto que a veces tanto soplar como la humedad puede mejorar el contacto a corto plazo, pero tiene un gran defecto y es que oxidarás los contactos. De hecho, esto sucedía en los famosos cartuchos de las Nintendo DS cuyos contactos se ponían de color verde.
Si lo tienes todo, retira la bandeja de la tarjeta MicroSD, ya sea la propia de la SIM u otra. Coge el aire comprimido, aplicas un poco a un lado para probar, de forma que el aire comprimido no provoque condensación, si lo hace cambia la posición del bote ya que lo estás haciendo mal. Y siempre con el teléfono apagado, aplicas un poco de aire en la ranura. Esto lo que hará es sacar el polvo y no aportar nada de humedad al interior. A veces el aire frío del bote puede condensar y parece que moja el dispositivo, pero no te preocupes si pasa, porque no se moja realmente, aunque como he dicho antes si cambias la posición del bote conseguirás que no lo haga. También puedes alejarte un poco de la ranura para que esto no suceda.
Al igual que el interior, la tarjeta también puede ser reparada frotando suavemente con una goma de borrar blanda, o una especial para conectores, directamente en los conectores dorados y de esta forma elimina la suciedad de los conectores y en algunos casos una especie de «oxido» por el uso que impide que haga buen contacto. También puedes utilizar un limpiador de contactos electrónicos, pero asegúrate que es para este tipo de limpieza y dispositivos.
Vuelve a introducir la misma en el teléfono móvil para, a continuación, repetir el proceso anterior y ver si ahora se puede finalizar sin los errores de escritura que mencionamos en estas líneas.
Formatear
Si el fallo viene precedido porque hayamos utilizado la tarjeta en otros dispositivos anteriormente, lo cierto es que necesitaremos seguir estos pasos para corregir el problema. Eso sí, perderemos todos sus datos, pues será formatear la misma y devolverla al estado original, por lo que necesitamos extraerlos, antes de nada.
Lo más fácil será conectar el terminal al PC y extraer todos los archivos que estén almacenados en esta memoria externa. Aunque, si tu ordenador tiene lector de SD, solo deberás introducirla y copiar todas las fotos y vídeos a ese dispositivo. Después, lo que debemos hacer es seguir las instrucciones que te dimos antes.
¿La tarjeta es la correcta?
Nuestros inconvenientes a la hora de usar una tarjeta en el smartphone para almacenar los archivos pueden proceder porque no tiene la velocidad necesaria. Las memorias externas no son todas iguales y cada una tiene una velocidad que puede incluso probar que sea imposible usarla en un móvil. Si la tienes mucho tiempo quizás es hora de cambiarla. Estas son las clases que existen y su correspondiente velocidad:
- Clase 2: velocidad de 2 MB/s.
- Clase 4: velocidad de 4 MB/s.
- Clase 6: velocidad de 6 MB/s.
- Clase 10: velocidad de 10 MB/s
- Clase 10 de 30 MB/s: con certificación U3 y V30
- Clase 10 de 60 MB/s: con certificación V60
- Clase 10 de 90 MB/s: con certificación V90
Las más recomendadas y con las que seguro no tenemos problemas, son las de clase 10 que serán suficiente en cualquiera de sus modelos. Además, deberás asegurarte de que es compatible, ya que, dependiendo del terminal, tendremos un máximo de GB a la hora de utilizar una tarjeta SD.
Si no tienes muy claro dónde tienes que mirarlo, en fichas podrás encontrar ese mismo dato si entras en tu modelo y te vas al apartado de Almacenamiento. Ahí, deberás fijarte en la memoria externa máxima, tal y como puedes ver marcado en rojo en la siguiente imagen.
Puede darse el caso de que la app sea totalmente compatible con nuestro móvil y que, aun así, no funcione bien. Igual que un disco duro o cualquier memoria USB, las tarjetas de memoria pueden dañarse y dejar de funcionar de buenas a primeras por lo que, si es tu caso, deberías probar con otra antes de formatear el smartphone o probar otras soluciones más complejas al problema.
Una de las opciones que también pueden darse al momento de usar una tarjeta SD es que la misma haya sido utilizada anteriormente en otro dispositivo móvil de otra marca o con otro sistema operativo. Por ello, quizás no es que no sea la correcta o no sea compatible, sino que simplemente lo que necesita es un formateo de la tarjeta SD cambiando el formato de la misma al que requiera tu móvil. Para ello, solo tienes que seguir los pasos anteriores seleccionando un nuevo formato.
Lentitud en los archivos
Uno de los problemas que nos podemos encontrar en nuestra tarjeta SD es la lentitud que podemos notar cuando estamos usando o pasando nuestros archivos entre los diferentes espacios de almacenamiento. Un fallo que puede venir de nuestro propio teléfono móvil, pero que también puede originarse en nuestra tarjeta SD; si hemos visto que la lentitud a la hora de manipular nuestras fotos y otros archivos en la tarjeta SD vienen justo desde el momento en el que comenzamos a usarla, tendremos que comenzar a dudar sobre ello.
Pero salir de dudas en este sentido es realmente sencillo pues una de las opciones que tendremos ante nosotros será la de extraer nuestra tarjeta y comprobar dentro de las especificaciones que vienen serigrafiadas en el exterior de la SD cual es la clase de la misma. Normalmente esto viene dado por un número en función de la clase y una C rodeando a ese número. Aquí tendremos que fijarnos en el número, pues a mayor sea el número, mejor será la velocidad de trasmisión de datos que tendremos en nuestra tarjeta. Por tanto, si tenemos una tarjeta SD con una categoría baja como puede ser 2 o 4, quizás deberíamos pensar en un cambio de tarjeta hacia una clase mayor.
Usa alguna app de ayuda
Cuando nos resulta imposible mover los archivos a la tarjeta, puede deberse a un fallo en el sistema que podemos solventar con otra app alternativa. Se trata de una herramienta para Android ideada con el único fin de cambiar de lugar carpetas o documentos que vamos a pasar a la Tarjeta SD.
Solo tendremos que descargarla, seleccionar los elementos desde el administrador propio y elegir moverlas a la memoria externa de nuestro terminal. Sin embargo, no es la única aplicación de Play Store que nos permitirá mover todas las imágenes del terminal a este accesorio. Otra de las posibilidades que nos encontramos es Google Files. Por lo tanto, lo primero será descargar este software, y una vez dentro de esta herramienta, tendremos que seguir esta serie de pasos:
- Toca en la pestaña de Explorar (estará en la parte inferior).
- Selecciona una categoría.
- A continuación, pulsa en todos los archivos o carpetas que quieras mover.
- Después, toca sobre los tres puntos verticales > Mover a la tarjeta SD.
- Aunque, esta opción también te puede aparecer directamente en la pestaña de Limpiar de la aplicación.
- Por último, deberás tocar en el botón Seleccionar y liberar para que puedas ver los contenidos multimedia que tienes guardados en el smartphone.
Reinicia el móvil
Ya sabrás que cuando algo falla, un apagado puntual es la mejor de las soluciones. Cuando, por el motivo que sea, somos incapaces de hacer que el móvil de Xiaomi reconozca la MicroSD o que, aun haciéndolo, no se guarden las fotos en ella, lo más práctico es dejar el móvil descansar.
Apaga el teléfono y déjalo así unos 10-15 minutos para eliminar cualquier error que pudiera estar presente en la memoria del smartphone y no nos deje operar con normalidad. Tras encenderlo de nuevo, deberías poder guardar tus fotos en la MicroSD sin ningún tipo de fallo.
Acude al soporte técnico
Quizás siempre le estamos atribuyendo los problemas a nuestro móvil, cuando quizás no siempre es así, por lo que si estás probando y probando y el termina no termina de solucionarse, quizás haya que pensar que es un problema mucho mayor de nuestro móvil. En el caso de que esto nos esté ocurriendo, no hay nada mejor que ayudarse del servicio técnico para que de esta manera, nos podamos olvidar de una vez por todas de todos los posibles problemas que pueden surgir con nuestro teléfono móvil y el no reconocimiento de la tarjeta SD, que tantos quebraderos de cabeza no da.
De esta manera, para que todo sea lo más fructífero posible, lo mejor que podemos hacer es conseguir hablar con nuestro fabricante y que sean ellos los que no sindiquen hacia donde debemos ir para que nuestra reparación se haga de la mejor manera posible. Si queremos que esta reparación no nos cuente ni un solo céntimo, lo mejor es que la garantía se haga cargo de todo lo que tenga que ver con el arreglo de la ranura de nuestra tarjeta SD. Sí que es cierto que se trata de una cuestión ciertamente complicada el hecho de que lo cubra ya que, es una reparación muy complicada.
Recomendaciones para el futuro
Posiblemente, pueda darse el fallo debido a que nuestra tarjeta SD es la culpable, precisamente porque se trate de una tarjeta de mala calidad que ha acabado fallando antes de la cuenta, por lo que, de cara al futuro, para que esto no pueda volver a pasar, tendremos que tener una serie de cuestiones en cuenta.
En primer lugar, deberemos tener muy en cuenta la marca de tarjeta SD que estamos adquiriendo, pues esta marca tendrá mucho que ver. Y es que prácticamente todo lo que no sea marcas reconocidas en el mundo de la tecnología como SanDisk, Samsung u otras y vamos de cabeza a comprar aquellas tarjetas SD que no pertenecen a estas marcas y que además suelen ser muy baratas, por lo que acabamos optando por estas opciones.
Esto nunca será una buena opción, mejor gastarse más y tener una tarjeta de mayor calidad; de la misma manera en la que tendremos que fijarnos en la calidad y en las características de nuestra tarjeta SD. Este tipo de características y condiciones como puede ser el almacenamiento, la velocidad de trasmisión de datos o la categoría de la tarjeta, serán varios de los condicionantes que tendremos que tener en cuenta a la hora de comprar una nueva tarjeta en el futuro. Además, otro de los puntos a vigilar será el del comercio en el que la compremos, optando a ser posible por webs o tiendas de confianza.