¿No puedes conectar tu teléfono a tu ordenador? Esto es algo que todo, pero todos, hemos sufrido alguna vez en nuestra vida. Lo malo es que puede suceder por muchas razones, ya sea por un puerto dañado, un método de configuración incorrecto o la falta de controladores adecuados. La verdad es que el más mínimo problema puede impedir que tu PC detecte tu smartphone.
Si no tienes idea de qué está causando este problema, hemos creado un pequeño tutorial que deberías probar con el teléfono que no se conecta a tu PC. Evidentemente no te vamos a decir si estás seguro de que el cable funciona y si lo has conectado bien en los diferentes puertos del ordenador. Esto, ya lo damos por hecho.
Arregla tu móvil o tu ordenador
Muchas veces es muy complicado saber si lo que está fallando es el smartphone o el ordenador, pero, lo que sí es más sencillo, es repasar las soluciones a los fallos habituales de conexión entre los dos dispositivos.
Configura el modo de conexión USB en tu teléfono
Tu dispositivo ofrece varios modos de conectividad que, por lo general, aparecen en pantalla en cuanto conectas el USB del móvil al USB de tu PC. Cada modo tiene un propósito diferente y algunos podrían hacer que tu teléfono no aparezca en tu ordenador. De hecho, seguramente lo que pase es que, de forma predeterminada, e que tu teléfono no se conecte a tu PC y solo se esté cargando.
Para solucionar esto, cambia el modo de conexión en tu teléfono:
- Conecta tu teléfono a tu ordenador usando un cable USB.
- Baja la barra de notificaciones y deberías ver un mensaje de Android que muestra el modo de conexión actual.
- Toca sobre el modo de conexión para abrir la página de Preferencias de USB.
- Selecciona Transferir archivos (o Transferencia de archivos o Gestión de medios).
Una vez que hagas esto, tu teléfono debería aparecer como una unidad de almacenamiento, es decir, como si fuera un disco duro o un pendrive en el Explorador de archivos (Windows) o Finder (Mac). Ahora puedes comenzar a copiar archivos hacia y desde tu dispositivo.
Actualiza los controladores USB de tu ordenador
Para utilizar tu teléfono como dispositivo multimedia en tu equipo de casa o el trabajo, debes habilitar el modo MTP en tu teléfono. Esto requiere que tengas los controladores MTP instalados y actualizados en tu PC con Windows.
La mayoría de las ordenadores ya tienen esos controladores instalados, por defecto, pero puede darse el caso de que estén desactualizados. De darse el caso puedes actualizarlos fácilmente usando el Administrador de dispositivos:
- Conecta tu teléfono al ordenador con el cable USB.
- Presiona la tecla Windows + X y haz clic en Administrador de dispositivos.
- Haz doble clic en Dispositivos portátiles para expandirlo.
- Busca tu móvil.
- Haz clic derecho en él y elige Actualizar controlador.
- Selecciona Buscar controladores en mi ordenador.
- Selecciona Dispositivo USB MTP
- Haz clic en Siguiente.
Una vez que se actualicen los controladores, tu teléfono debería funcionar como un dispositivo de almacenamiento sin problemas.
Reinstala el controlador del dispositivo
Otro controlador que quizás necesites actualizar en el Administrador de dispositivos es el controlador de dispositivo Android. A diferencia del controlador MTP, que controla el almacenamiento multimedia, el controlador del dispositivo garantiza que tu teléfono pueda comunicarse con tu ordenador de forma directa. Si el controlador no está actualizado, puede impedir que tu teléfono aparezca en tu PC.
Si has actualizado correctamente el controlador MTP pero sigues teniendo problemas, intenta reinstalar el controlador del dispositivo de esta forma:
- Conecta tu teléfono de nuevo por cable al ordenador.
- Presiona la tecla Windows + X y haz clic en Administrador de dispositivos.
- Haz doble clic en Dispositivos portátiles para expandirlo.
- Busca tu móvil.
- Haz clic derecho en el nombre de tu teléfono y selecciona Desinstalar dispositivo.
- Desconecta tu teléfono de tu PC y reinicia ambos.
- Vuelve a conectar tu teléfono y tu PC, y Windows debería detectarlo automáticamente e instalar los controladores de dispositivo más recientes.
Habilita la depuración USB en tu teléfono
La opción de depuración USB de tu teléfono es una función avanzada utilizada principalmente por desarrolladores de aplicaciones. Permite que un dispositivo se comunique directamente, a través de una conexión USB, con el SDK de Android instalado en un ordenado. Pero, aunque todo esto te suene tan raro, la forma de hacerlo es extremadamente sencilla.
Para habilitar la depuración USB sigue estos pasos:
- Abre los Ajustes del móvil.
- Baja hasta Información del teléfono.
- Toca varias veces sobre el número de compilación hasta activar lo Ajustes de desarrollador.
- Busca y abre las Opciones de desarrollador en tu dispositivo Android
- Desplázate hacia abajo hasta la sección Depuración.
- Toca la opción Depuración USB y confirma que deseas habilitar la función.
- Reinicia tu teléfono para asegurarte de que la depuración funcione correctamente y que nada interfiera con el proceso.
Ahora conecta el móvil por cable al equipo y comprueba si funciona.
Cuidado con otro programas de sincronización
Algunos fabricantes de teléfonos ofrecen sus propias apps para conectar el smartphone al ordenador, como Samsung y Huawei, pero lo cierto es que estas herramientas a veces interfieren con los métodos de conexión estándar de Android y acaban provocando más problemas que soluciones.
Como ejemplo tenemos esos conflictos que pueden impedir que tu ordenador reconozca tu teléfono. Por eso, si tienes alguna de estas herramientas instalada, intenta eliminarla de tu ordenador y luego volver a conectar el móvil al PC para ver si ahora puedes acceder con normalidad a su contenido.
¿Tienes un Mac? Usa Android File Transfer
A diferencia de Windows, no puedes transferir archivos directamente desde Android a un ordenador de Apple. Primero debes instalar un pequeño programa en tu Mac que actúe como puente entre el ordenador y tu teléfono. Esta herramienta se llama Android File Transfer y puedes descargarla desde aquí.
Una vez hecho, haz esto para pasar tus archivos:
- Descarga la herramienta.
- Arrastra Android file transfer a tu carpeta de Aplicaciones.
- Haz doble clic en ella para iniciarla.
- Conecta tu teléfono Android a tu Mac usando un cable USB.
- Tu teléfono debería aparecer en la herramienta de Android.
Una vez que veas tu teléfono, puedes comenzar a mover tus archivos como desees, de nuevo como si fuera un disco duro cualquiera.
Revisa las opciones de seguridad
En algunos casos, las opciones de seguridad y permisos de tu dispositivo Android pueden estar impidiendo la conexión adecuada con tu ordenador. Por eso es tan importante echar un ojo a los ajustes de permisos y seguridad en tu teléfono para asegurarte de que no hay restricciones que bloqueen la transferencia de archivos.
Para revisar esto:
- Abre los Ajustes del teléfono.
- Dirígete a Seguridad y privacidad.
- Revisa las opciones relacionadas con la conexión USB y asegúrate de que los permisos necesarios estén habilitados.
- También puedes revisar la sección de Aplicaciones y notificaciones para asegurarte de que la app de Android File Transfer (de la que acabamos de hablar, si estás usando Mac) o cualquier otra app relevante tenga los permisos necesarios.
Usa otro cable USB o puerto diferente
En ocasiones, el problema puede ser tan sencillo como un cable USB defectuoso o un puerto USB que no funciona correctamente. Intenta usar otro cable USB para conectar tu teléfono al ordenador. Además, prueba conectar el dispositivo a un puerto USB diferente en tu PC o Mac para descartar que el problema sea del puerto específico.
Otro detalle que a veces pasa desapercibido es el estado del mismo conector de tu teléfono. Aunque parezca obvio, con el paso del tiempo y el uso diario, tanto el puerto USB del móvil como el del PC pueden llenarse de polvo o sufrir ligeros daños que impidan una conexión normal. Una ligera mota de polvo o incluso una pequeña pelusa puede hacer que el cable no se asiente bien en el conector, originando falsos contactos. Si sospechas de esto, intenta inspeccionar el puerto con cuidado y limpiar la zona con aire comprimido o un cepillo de cerdas suaves (nunca algo metálico que pueda dañar los pines).
También es aconsejable cerciorarte de que tu móvil no tiene activada alguna opción de administración de energía que limite la conexión USB. Algunos dispositivos integran modos de ahorro de energía muy agresivos, que podrían hacer que no llegue a producirse un correcto intercambio de datos con el ordenador para priorizar la autonomía. Si este es tu caso, busca en Ajustes > Batería o en las Opciones de desarrollador y verifica que no esté habilitada alguna opción de “Deshabilitar transferencia USB en modo ahorro”.