Cada vez que cambio de móvil hago lo mismo para pasarme los archivos y fotos importantes
![Destacada Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G](https://www.movilzona.es/app/uploads-movilzona.es/2025/01/Destacada-Xiaomi-Redmi-Note-12-Pro-5G-1.jpg)
Cambiar de móvil siempre es positivo si el nuevo es modelo más reciente o incluso más potente, pero también supone el reto de transferir tus archivos y fotos importantes de manera segura. En este artículo te explicamos cuál es el mejor método que tienes a tu alcance, y estoy seguro de que te va a sorprender.
Aunque existen opciones que son más rápidas hoy día, como subir tus fotos a la nube o incluso aplicaciones de transferencia, hay un método que, aunque lento, es infalible: usar un ordenador como intermediario. Si quieres saber como se hace, te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
Por qué elegir esta manera de transferir datos
Aunque las soluciones en la nube o las transferencias inalámbricas son muy buenas, depender de una conexión a Internet o de aplicaciones puede no ser la opción más segura. Al transferir tus archivos manualmente mediante un cable USB y un ordenador, reduces el riesgo de perder datos y te aseguras que todo quede almacenado de forma local, listo para ser transferido al nuevo dispositivo y supervisado por ti mismo.
Cómo pasar tus archivos y fotos importantes al ordenador
Conecta tu móvil antiguo al ordenador
- Utiliza un cable USB compatible con tu dispositivo.
- Una vez conectado, selecciona la opción «Transferir archivos» en la notificación que aparece en tu móvil.
- En Windows, abre el explorador de archivos (cualquier carpeta te vale) y accede a la carpeta de tu dispositivo que verás normalmente a la izquierda y debajo de las unidades.
Localiza tus archivos y fotos
- Ve a las carpetas principales de almacenamiento, como DCIM (para fotos y videos) o Descargas (para otros archivos).
- Si usas HyperOS, puedes organizar tus carpetas en categorías como «Documentos» o «Capturas de pantalla».
Copia los archivos al ordenador
- Selecciona los archivos o carpetas que deseas transferir. Arrástralos y suéltalos en una carpeta en tu ordenador (por ejemplo, una carpeta en el escritorio que crees dándole al botón derecho del ratón en cualquier lugar y creando una nueva carpeta que se llame «Datos móvil viejo»).
- Y por último, revisa que estés todo y no se te quede nada atrás para evitar repetir el proceso de nuevo.
Cómo transferir los archivos al nuevo móvil
Conecta el móvil nuevo al ordenador
- Usa el cable USB que trae el nuevo dispositivo.
- Activa la opción «Transferir archivos» en el móvil nuevo y abre la carpeta del móvil en el explorador como hicimos antes.
- Copia los archivos desde el ordenador.
- Selecciona los archivos desde la carpeta donde guardamos los archivos.
- Pégalos en las carpetas correspondientes del nuevo móvil, como DCIM para fotos y videos, o en la que prefieras.
- Por último, antes de desconectar el móvil, revisa que todos los archivos se hayan copiado correctamente y sean accesibles.
Lo mejor que tiene trabajar con este método es que es seguro al trabajar de forma local, sin aplicaciones de terceros, incluso sin necesidad de internet.
Tienes el control total, y es compatible con todos los dispositivos siempre que soporte USB. Eso sí, es algo más lento que otros métodos más actuales. Además si tu dispositivo viejo es demasiado viejo, es más fácil que funcione con este método que con alguno de los nuevos que existen, ya sean nativos o de apps de terceros.