6 trámites que debes dejar hechos antes de irte de vacaciones

Antes de desconectar sumergido en la piscina o en la misma orilla de la playa, hay trámites indispensables que no puedes dejar atrás. Desde revisar la caducidad del DNI hasta gestionar seguros o vacunaciones, adelantar gestiones garantiza unas vacaciones sin contratiempos, ya sea dentro de España o viajando al extranjero.
En función del destino, ya sea España o fuera de ella, hay trámites comunes para casi todo el mundo que deberíamos tener en cuenta. A continuación te explico primero qué debes tener en cuenta y después cada trámite por separado, para que viajes con todo en regla y no tengas ningún contra tiempo.
Trámite general: ¿te vas dentro de España o al extranjero?

Antes de planificar nada, piensa si tu destino es nacional o internacional. Esto influye en los documentos necesarios (DNI, ITV, seguros, vacunas). Aun viajando dentro de España, debes revisar el vehículo y el seguro de hogar, pero si cruzas las fronteras deberás preparar pasaporte, seguros de viaje, visados y posibles vacunaciones específicas según el destino.
DNI y pasaporte
Qué revisar: comprueba que tu DNI esté vigente (renovable hasta 6 meses antes de caducar, por si hubiera un contra tiempo algo exagerado) y tu pasaporte con una validez mínima de 6 meses si viajas fuera. Ya que sin ello, no podrás viajar ni dentro ni fuera de España. Así que pide cita en comisaría con antelación, especialmente en verano, normalmente estima que la citas suelen rondar el mes o incluso más.
ITV, permiso de circulación y carnet de conducir
Para viajes por carretera dentro de España o Europa, tu vehículo debe tener la ITV pasada y vigente, permiso de circulación y seguro contratado.
Carnet de conducir: obligatorio obviamente para conducir, y también de paso es válido para cualquier trámite, aunque fuera de España te valdrá el DNI y el pasaporte o visado.
Solicita el bono Verano Joven

En caso de ser joven y viajar por España, existe la opción de conseguir el Bono Verano Joven y viajar por España sin tener que coger un vehículo y además super barato.
Declaración de la renta y trimestre de autónomo
Aunque no impide viajar, es muy aconsejable completarlo antes de marcharte porque tiene un plazo que normalmente llega hasta el 25 de junio y que si te marchas y se te ha olvidado estamos seguro de que será un dolor de cabeza para ti. Y si además eres autónomo, como es el caso de muchos en España, deberás mandarle las cuentas a tus asesores para que tramiten el trimestre que suele ser en el mes de julio.
Seguro de viaje
Seguro de viaje: es fundamental al salir del país, especialmente fuera de Europa. Cubre asistencia médica, cancelaciones y repatriación. No te atrevas a ir sin un buen seguro.
Seguro de hogar y alarma
- Seguro de hogar: asegúrate de que incluye cobertura por robos, incendios y siniestros.
- Alarma: si tienes una, comprueba que funcione correctamente y está en servicio mientras estás ausente, y avisa a la empresa para activar el modo vacaciones.
Prepara tu línea móvil
Si viajas fuera, deberás de revisar que opciones tienes de Roaming, así como sus tarifas y también activarlo en caso de ser necesario. Sobre todo para que cuando llegues a destino no te lleves la sorpresa de que estás incomunicado. En el caso de que el país en cuestión no tenga roaming, como por ejemplo la India, deberás contratar una eSIM, y una de las mejores opciones que existen es contratar BlinkeSIM, donde puedes escoger días y los GB que necesitas.