Existen casillas ”secretas” en la tributación de la renta que podrían generarte buenos ahorros si las aplicas a tu declaración. Esta información te ayudará a revisar minuciosamente cada apartado en busca de beneficios ocultos que lo mismo desconoces, pero que pueden mejorar tus finanzas.
En este artículo vamos a descubrir cómo estas casillas poco conocidas van a revolucionar tus estrategias fiscales. Existen secciones en la declaración que pueden ser aprovechables para mejorar tus resultados, además de ser una oportunidad de ahorro. Eso sí, es conveniente que esto lo combines con asesoría experta para tenerlo todo bajo control y transformar la manera en la que este año vas a pagar tus impuestos, o quizás lo que te van a devolver.
Estas casillas te ayudarán en la declaración de la renta
En los últimos años, la creciente complejidad del sistema tributario ha llevado a muchos ciudadanos a desconocer beneficios que podrían representar un ahorro importante. Diversos expertos en materia fiscal aseguran que existen casillas “secretas” en la declaración de la renta, poco exploradas por el contribuyente medio, pero con un potencial real para reducir la carga impositiva.
Una de estas casillas está orientada a la inversión en energías renovables, permite deducir parte de los gastos realizados en la instalación de sistemas solares o mejoras en la eficiencia energética del hogar (casillas 114 y 1120). También tendrás que rellenar el total de deducciones autonómicas en la casilla 0564 y el apartado específico “Deducción por inversión en instalaciones de energía eléctrica o para aprovechamiento de fuentes de energía renovable”. Expertos destacan que, al aprovechar este incentivo, los contribuyentes pueden ahorrar hasta un 10% en la cantidad final a pagar, siempre y cuando acrediten las inversiones mediante la documentación pertinente. Esta medida, en línea con las políticas de sostenibilidad, invita a una doble ventaja: ahorro fiscal y contribución al cuidado del medio ambiente.
Otro apartado de especial interés es el dedicado a la formación y reciclaje profesional. En un mercado laboral en constante evolución, invertir en cursos de actualización o especialización se traduce no solo en un mejor perfil profesional, sino también en la posibilidad de deducir gastos educativos. Aunque tradicionalmente ignorada, esta casilla permite la deducción de parte de los costes asociados a la mejora de competencias, siempre y cuando estén debidamente justificados según la normativa vigente, casilla 763 de la declaración de la renta.
Asimismo, los beneficios fiscales relacionados con donaciones y mecenazgos a entidades culturales o benéficas resultan ser un recurso poco aprovechado, para ello debes utilizar la casilla 0722 con un límite del 15% de la base liquidable del ejercicio. La normativa permite reducir la base imponible al sumar estas contribuciones solidarias, haciendo de esta casilla una herramienta para optimizar la situación financiera personal. Profesionales en economía recomiendan revisar con detenimiento cada apartado, ya que la acumulación de deducciones, aunque sean pequeñas, puede desembocar en un ahorro importante al final del ejercicio.
Otra casilla muy interesante si estás trabajando actualmente, que se relaciona con el ahorro para los trabajadores en la declaración de la renta, es la casilla 23, donde se aplica la reducción por obtención de rendimientos del trabajo inferiores a 16.825 euros. Esta reducción es de hasta 5.565 euros para quienes ganen menos de 13.115 euros y un porcentaje para el resto hasta los 16.825 euros.