La semana pasada fue presentada la nueva generación de smartphones de Apple, aunque la compañía de Tim Cook no te lo contó todo sobre ella. Los iPhone 14 llegan cargados de novedades, así como de una subida de precios bastante notable. Es por ello por lo que es importante conocer a fondo todas las características que esconde.
A lo largo de esta publicación te vamos a dejar hasta 3 aspectos sobre el iPhone 14 que probablemente desconocías a causa de la pasividad de la empresa. Entre ellas hay detalles importantes, sobre todo, para los que piensan adquirir cualquiera de las versiones Pro. De modo que te aconsejamos seguir leyendo para saberlo todo sobre ellos.
Doble sensor de luz
Una propiedad que muchos han pasado por alto y que se puede comprobar en la propia página del teléfono es que los anteriores iPhone únicamente llevaban un sensor de luz en la parte delantera. Su finalidad es ajustar de manera automática el brillo de la pantalla en función de las condiciones lumínicas.
Ahora hay un segundo sensor en la parte trasera que ayuda a la cámara a la hora de ajustar la velocidad de obturación ideal, es decir, la rapidez con la que hace la foto y permite pasar luz. Las pruebas demuestran que el iPhone 14 equilibra el brillo más rápido que el iPhone 13. No obstante, cabe destacar que esto no es ninguna novedad de Apple, ya que, en el año 2020 el Xiaomi 10 ya presumía de sensores de luz delanteros y traseros.
iPhone 14 con eSIM limitado a EE. UU.
Una de las características más llamativas del evento de Apple fue el anuncio que suponía el fin de la tarjeta SIM física para apostar por el formato virtual conocido como eSIM. Sin duda, fue una gran noticia para los usuarios que estaban preparándose para comprar el nuevo iPhone 14, pero hay un matiz importante en esta cuestión.
La marca no aclaró que esta medida tan solo se tomaría en Estados Unidos y que los modelos distribuidos en Europa seguirían integrando una ranura para la SIM clásica. Claro está, puedes optar por la eSIM si la prefieres, pero no es un avance tan determinante de cara al futuro y la desaparición de la tarjeta que todos conocemos y tanto tiempo nos ha acompañado.
La Dynamic Island no es tan perfecta
Puede que el aspecto diferencial del iPhone 14 Pro y Pro Max no solo sea el chip A16 Bionic, sino también la desaparición del notch en detrimento de la denominada Dynamic Island. Una pequeña píldora que cambia de forma para representar contenido, como notificaciones, música, dispositivos conectados, batería…
jon prosser@jon_prosserthe dynamic island looks like ASS in sunlight 😂☠️ https://t.co/p6iSgUOqvj17 de noviembre, 2023 • 00:49
17.6K
382
El problema es que según la experiencia de los usuarios presenta un inconveniente importante que está relacionado directamente con el brillo de la pantalla. Las imágenes muestran cómo cuando hay mucha luz hay una clara diferencia entre el color negro de las perforaciones y esta isla dinámica, ya que esta última es una cualidad de la propia pantalla. Esto no afecta a sus funciones, pero estéticamente no es del todo bonito.