El método para tener dos o más tarjetas para pagar con el NFC de tu móvil

Ahora que cada vez son más los que se animan a pagar cómodamente desde el smartphone gracias al chip NFC, surgen algunas dudas de las capacidades que esto ofrece. Puede resultar comprensible pensar que a través de un único NFC, vamos a poder pagar con una sola tarjeta de crédito o de débito al igual que ocurre en las propias tarjetas físicas que utilizamos.
Pero sin embargo en la tecnología las cosas no siempre son tan sencillas de entender. 1 + 1 no son 2 y es que en este caso la fórmula matemática se escapa de todos los razonamientos a través de un software que está preparado para ofrecernos disfrutar de varias tarjetas en un mismo smartphone y un mismo NFC. Te pasamos a explicar como funciona esto y como tu mismo puedes sacarle partido a las posibilidades de usar más de una tarjeta.
Todas las tarjetas que quieras a través de un único NFC
Gracias a que las aplicaciones destinadas a realizar los pagos móviles con solo pulsar un botón se han creado con la ventaja de poder apagar y encender otras tarjetas, tenemos la posibilidad de tener en mano todas las que necesitemos. Ya sea a través de Google Pay, Samsung Pay, Apple Pay o incluso en las propias apps bancarias de pagos, tenemos la capacidad de elegir qué tarjeta está funcionando en ese momento.
Con esto estaremos diciéndole al software que asocie al chip NFC esa tarjeta, mientras las demás están dormidas por el momento. Esto mismo es lo que haremos no solo en los smartphones, sino también en los relojes inteligentes y pulseras con la capacidad de pagar. Indicando en el propio reloj o mediante la vinculación al smartphone la tarjeta que debe usar para que nos cobren lo que hemos comprado o el servicio que hemos disfrutado.
Escoge la tarjeta que necesitas, cuando la necesitas
Antes de dirigirnos a completar el pago, tan solo vamos a tener que entrar en la aplicación en la que tenemos nuestras tarjetas almacenadas. Desde ella tan solo vamos a tener que deslizar entre las tarjetas, para mostrar en pantalla la tarjeta que queremos usar en este momento. Aunque no cambiemos la tarjeta predeterminada que tenemos configurada en el servicio de pagos móviles, el chip NFC usará la tarjeta que se muestra para pagar y no habrá que hacer nada más.
Para tener más de una tarjeta, solo hay que tocar en la opción para añadir un nuevo método de pago que se muestra al deslizar el dedo por las tarjetas. En caso de que te encuentres con que tu tarjeta no puede ser utilizada en uno de los servicios, tendrás que asegurarte de que las tarjetas son compatibles con cada aplicación. Esto depende de los propios bancos y los acuerdos que tengan firmados para ofrecernos una alternativa u otra.
Incluso si tenemos varias apps en el móvil para realizar pagos móviles podemos usar el mismo NFC, con este proceso. Solo habrá que entrar en la app bancaria o de pago donde tenemos la tarjeta que queremos utilizar y activarla, lo que nos preguntará si queremos usarla como predeterminada y lo confirmaremos por este instante que sí.
Otro método para modificar la app de pagos predeterminada en nuestro móvil se basa en acceder a los Ajustes > Dispositivos conectados > Preferencias de conexión > NFC > Pagos contactless. Otra forma de llegar a este menú es directamente escribir dentro de los ajustes «Pagos contactless».
Eso sí, debes tener en cuenta que si tienes alguna tarjeta que se completamente predeterminada y quieras pagar directamente con ella debes saber que solo vas a poder tener una tarjeta como predeterminada; por lo que en este caso, sí que podrás tener dos tarjetas, pero si usas la forma predeterminada para comprar, solo será una tarjeta la que vas a poder usar Esto quiere decir que a la hora de la activación de la tarjeta pulsando el botón lateral de tu teléfono, solo podrás usar una. Por lo tanto, cuando quieras usar esta tarjeta de manera rápida, tendrás que seleccionar sí o sí una en concreto, por lo que te sugerimos que uses la que más a menudo uses.
¿Es peligroso llevar varias tarjetas en el móvil?
Del mismo modo que no es para nada peligroso llevar una tarjeta en el smartphone, tampoco resulta un problema llevar varias. En un mismo instante solamente una de ellas estará activa y disponible para pagar en los establecimientos elegidos. Las demás básicamente no existirán para ningún datáfono o servicio de cobros y será imposible que nadie pueda acceder a ellas.
Eso sí, ten en cuenta que siempre que vayas a introducir una tarjeta estén bien protegidas y los datos de las mismas se encuentren bajo contraseña. Y es que en el caso de que alguien entre a la cuenta y pueda ver estos datos, puede llegar a hacer pequeñas operaciones con tu tarjeta y robarte dinero.
Lo que posiblemente sí que sea más peligroso es el tipo de tarjeta que usamos y sobre todo la app con la que almacenamos todas esas tarjetas en nuestro móvil. Y sí, a decir verdad lo más normal es que usemos las diversas apps nativas que nos propone nuestro dispositivo a la hora de introducir las tarjetas, son también las más interesantes, pero esto no quiere decir que no haya muchos usuarios que se decantan por otro tipo de apps incluso sin conocer las que pueden usar actualmente. Por lo tanto, fíjate siempre antes de comenzar a introducir tus tarjetas, que la app en la que vayas a hacerlo, no tenga malos comentarios ni otros problemas.
Pero, ojo, que no sea peligroso, no implica que no existan ciertos riesgos. Por eso, al tener tarjetas de crédito en el móvil mediante apps como Google Wallet o Apple Wallet, es fundamental seguir algunas precauciones para evitar fraudes o accesos no autorizados mediante sistemas como el PIN, la verificación en dos pasos, el reconocimiento facial o la huella dactilar. También es recomendable configurar alertas en la app de tu banco para recibir notificaciones instantáneas de cada transacción y detectar cualquier actividad sospechosa de inmediato.
Otra medida clave es evitar guardar información sensible en notas o capturas de pantalla y no compartir los datos de tu tarjeta con terceros. Solo usa redes Wi-Fi seguras para realizar pagos y desactiva el NFC cuando no lo necesites, reduciendo el riesgo de accesos no autorizados. En caso de robo o extravío del móvil, utiliza la opción de bloqueo remoto para evitar que alguien acceda a tus tarjetas.