Las pantallas de nuestros móviles han mejorado de manera notable en los últimos años, no solo porque cuenten con más resolución, o que los paneles AMOLED sean más accesibles que nunca, sino porque la alta tasa de refresco se ha convertido en algo imprescindible. Es el momento de repasar qué móviles de la popular Pocophone cuentan con esta pantallas.
Y es que este fabricante, a pesar de contar con teléfonos muy económicos, presume de algunos modelos que cuentan con una característica «Top» como es una tasa de refresco muy elevada, como vais a poder comprobar.
120Hz, exclusivo de los modelos más avanzados
Como vais a poder comprobar, a falta de que conozcamos algún móvil que cuente con pantalla de 144Hz, en este caso tenemos hasta cuatro teléfonos que cuentan con esta característica de alta tasa de refresco. Y es que los 120Hz son sinónimo de móviles de cierto nivel, aunque es verdad que cada vez son más baratos los modelos con estas pantallas, pero sigue siendo una funcionalidad de cierta distinción. Esta característica dispara el rendimiento del teléfono, o mejor dicho, la sensación de fluidez de este, que es máxima con una pantalla de este tipo.
Pocophone F3
Este es uno de los móviles más atractivos de la marca propiedad de Xiaomi, entre otras cosas porque a pesar de ser un móvil potente, tiene un precio bastante ajustado. Y sí, su pantalla de 6.67 pulgadas cuenta con una tasa de refresco de 120Hz. Esta además presume de ser AMOLED, y compatible con HDR10+, así como tener resolución Full HD+.
Pero como decimos, es un móvil potente, con un procesador como el Snapdragon 870, que además proporciona conectividad 5G. Su cámara de fotos nos ofrece tres sensores, con uno principal de 48 megapíxeles, un ultra gran angular de 8 megapíxeles y un macro de 5 megapíxeles. Además remata la faena con una batería de 4520mAh que se carga en menos de una hora gracias a la carga rápida.
Pocophone X3 Pro
Este modelo sin duda es otro de los destacados de la gama media, y de toda la gama de Poco. Este cuenta con una pantalla de 6.67 pulgadas, de 120Hz, pero en este caso con tecnología LCD, un peldaño por debajo. La resolución también es Full HD+ y salvo por el AMOLED, es muy similar a la del F3.
En cambio es un móvil levemente menos potente, con un Snapdragon 860. Su cámara en este caso es cuádruple, con cuatro sensores de 48 megapíxeles, un ultra gran angular de 8 megapíxeles, un macro de 2 megapíxeles o uno de profundidad de 2 megapíxeles. Además la batería se carga también en menos de una hora.
Pocophone F3 GT
La firma china tiene otros modelos que no están a la venta en España y cuentan con pantalla de 120Hz, es el caso de este Poco F3 GT, un teléfono creado con un perfil gaming, que nos ofrece tecnología AMOLED o HDR10+. En este caso cuenta con el procesador de MediaTek más potente de 2021, el Dimensity 9000.
En este caso su cámara de fotos es triple, con un sensor de 64 megapíxeles principal, que viene acompañado de un ultra gran angular de 8 megapíxeles y un macro de 2 megapíxeles. Presume de una carga mucho más rápida, ya que se carga al completo en apenas 40 minutos.
Pocophone X3 GT
Este modelo tampoco ha llegado a España como el anterior, pero es de los pocos que presume de una pantalla de 120Hz. Esta en este caso es LCD, con un tamaño de 6.6 pulgadas y resolución Full HD+.
Por otro lado tiene un procesador MediaTek Dimensity 1100, que además de 5G, dota de un rendimiento de alta gama a este teléfono. Su cámara es la misma del F3 GT, y en esencia son dos móviles casi idénticos, incluso en la carga, con una potencia de 67W que lo carga en solo 40 minutos.