3 móviles con pantallas AMOLED no tan caros como piensas

3 móviles con pantallas AMOLED no tan caros como piensas

Ricardo Fernández

Escoger un teléfono hoy en día no es una tarea sencilla. Fruto de los avances tecnológicos que han ocurrido durante todos estos años los smartphones cuentan con multitud de propiedades de todo tipo. Una de ellas son los paneles AMOLED que se utilizan para sus pantallas.

Es habitual pensar que optar por un terminal que integre este tipo de tecnología en sus pantallas se traduzca en un aumento de precio. Sin embargo, en un mercado tan saturado como es el de la telefonía puedes encontrar móviles de todo tipo y a cualquier precio.

Rasgos de pantallas AMOLED

Si eres de aquellos que reproduce una ingente cantidad de contenido multimedia en su teléfono estás ante la particularidad adecuada. El uso de paneles AMOLED es tendencia actualmente en el sector, y no es para menos, porque hay una explicación bastante clara.

realme 8 amoled

Esta clase de pantallas logra unas tonalidades de los colores mucho más vivas y realistas. De hecho, no hay un negro más oscuro que el que puede conseguir esta tecnología. Además, también concede unos contrastes y nitidez que están mejor conseguidos.

Por otro lado, cada píxel funciona de manera independiente. Esto significa que no se encienden todos como sí ocurre con una LCD, lo que proporciona al usuario una forma de ahorrar batería considerablemente a través del modo oscuro del propio dispositivo.

Opciones que la llevan

Como hemos mencionado al inicio, esta característica no implica una subida drástica del coste final. Incluso puedes toparte con opciones muy dispares y por parte de varios fabricantes, aunque estos son los que más han llamado la atención.

Xiaomi Redmi Note 10S

La gigante tecnológica china tiene a su disposición un amplio abanico de posibilidades en lo que a móviles se refiere. Da igual lo que estés buscando, Xiaomi lo tiene seguro y las características del Redmi Note 10 remodelado así lo confirman.

oferta Redmi Note 10S

La pantalla de este terminal trae consigo paneles AMOLED acompañados de una certificación de la luz de su pantalla que garantiza una comodidad visual para el consumidor. Disfrutar del contenido nunca había sido tan barato gracias a la compañía asiática, pues su precio ronda los 230 euros.

Realme 8

El que es actualmente uno de los mejores móviles de gama de entrada del mercado también dispone de este tipo de pantallas, aunque a diferencia del resto de la lista, el Realme 8 incorpora una Super AMOLED.

Realme 8

Si tenemos en cuenta su bajo costo de 200 euros aproximadamente se hace imposible no considerarlo la mejor opción. Sobre todo, por lo que es capaz de ofrecer por tan poco, llegando incluso a grabar video a 4K.

Samsung Galaxy M22

Cuando hablamos de Samsung lo hacemos de una de las firmas con mayor calidad en sus aparatos electrónicos y sus smartphones no son una excepción. Las propiedades del Galaxy M22 y su pantalla son ideales para la reproducción a través de su pantalla AMOLED con 90 Hz de tasa de refresco, que permite una fluidez considerable de las animaciones.

Samsung Galaxy M22

Su coste no es para nada exagerado, ya que se sitúa próximo a los 210 euros. Una cantidad nimia para un terminal de semejantes prestaciones y garantías. Por no hablar de que un futuro no muy lejano recibirá One UI 4.0 basado en Android 12.

¡Sé el primero en comentar!