Tres motivos por los que el NFC de tu móvil siempre falla

Tres motivos por los que el NFC de tu móvil siempre falla

Daniel Caballero

Una de las tecnologías que encontramos hoy en día en nuestros dispositivos móviles, y es raro no verlo en todos, es el NFC. Y es que, esta funcionalidad ha ido de menos a más con el paso de los años, especialmente desde que comenzó a ser más tendencia el pago con nuestros teléfonos. Sin embargo, los problemas con la tecnología sin contacto no se quedan a un lado a la hora de poder utilizar esta tecnología.

Está claro que este chip que integran la mayor parte de los smartphones en la actualidad ha evolucionado bastante. Pero, esto no quita que nos encontremos en algunos momentos en los que pagar con el teléfono se convierte en toda una odisea. Por esto mismo, es hora de ver cuáles son los tres motivos que suelen ser los que más provocan el fallo al internar hacer un pago con nuestro dispositivo móvil.

Por qué no funciona siempre el pago con el móvil

En algún momento u otro, los pagos con el NFC fallarán, por suerte, nos encontraremos con tres motivos que suelen ser los principales causantes de que no podamos pagar a la primera con nuestro dispositivo móvil.

móvil NFC

Culpa de la funda de tu teléfono

Hemos visto en muchas ocasiones como las fundas que contienen metal pueden afectar negativamente al rendimiento de muchas conexiones, y el NFC no es una excepción. Si tenemos una funda de metal o que lo contenga, debemos retirarla y probar de nuevo, ya que podría estar bloqueando la comunicación NFC. En caso de que siga fallando continuamente, puede que el problema sea alguno de los siguientes ejemplos.

No has colocado bien tu móvil

Uno de los puntos más importantes a la hora de realizar un pago con el teléfono es que el chip de NFC del teléfono esté alineado con el lector de tarjetas. Básicamente porque el sensor de NFC está ubicado en la parte posterior del móvil, por lo que, si el sensor no responde o ha perdido la sensibilidad, debemos ajustar ponerlo adecuadamente en el datáfono. Además de que la distancia recomendada está entre 1 y 2 centímetros.

Ten cuidado con el ahorro de energía

En algunos smartphones, cuando activamos el ahorro de energía en nuestro dispositivo estamos haciendo que se optimice el uso del propio NFC del teléfono. Por lo que podríamos estar impidiendo su buen funcionamiento. Aunque, este caso dependerá de la capa de software del fabricante de nuestro terminal, así como la versión del sistema operativo que tengamos. Además de que no todas las marcas ofrecen la posibilidad de optimizar el uso de batería del NFC del terminal.

Optimizar batería NFC

¿Funciona el NFC del móvil sin cobertura?

La respuesta es sí y no. Para empezar, esto influirá en gran medida del servicio de pago que utilicemos en nuestro teléfono móvil. Por ejemplo, Google Pay y Appley Pay son capaces de funcionar incluso cuando tengamos el modo avión habilitado en nuestro dispositivo móvil. Pero ¿por qué? Básicamente porque ya habíamos vinculado nuestra tarjeta de crédito o débito con nuestro smartphone. Por lo que únicamente será necesario que el chip NFC funcione, sin necesidades siquiera de tener acceso a Internet o cobertura móvil. Eso sí, será necesario que el punto de venta o comercio donde vayamos a pagar sí que cuente con conexión en su datáfono para que podamos llegar a pagar con el NFC del teléfono, porque de no ser así, no se podrá pasar el cobro a nuestro banco.

¡Sé el primero en comentar!