Por mucho que nuestros móviles sean americanos, japoneses o finlandeses, la realidad es que casi todos, por no decir el 100%, se fabrican en China. Pero el país asiático no solo vive de fabricar, sino de vender sus propios teléfonos bajo marcas de una gran reputación.
Basta con coger los datos de ventas del año pasado para ver como Xiaomi, OPPO (junto con su submarca realme) y vivo se consolidan como las tres mejores marcas chinas de teléfonos móviles, pero no solo por la cantidad de unidades que venden, sino por la innovación que aplican a sus productos y la calidad general de sus teléfonos.
Xiaomi: el rey de la relación calidad-precio
Xiaomi, fundada en 2010, ha logrado posicionarse como el tercer proveedor de smartphones a nivel mundial, y el primero en españa, con un crecimiento del 3 % interanual en los envíos de móviles en todo el globo.
Uno de los mayores atractivos de Xiaomi es su excelente relación calidad-precio. Sus teléfonos combinan especificaciones técnicas de primer nivel con precios asequibles. Modelos recientes que cuestan menos de 400 euros, como el Redmi Note 14 Pro incluyen cámaras de hasta 200 MP, procesadores Snapdragon 8 Elite y pantallas AMOLED de alta frecuencia de actualización.
Su interfaz, HyperOS, basada en Android, es otra de sus fortalezas. Es intuitivo, personalizable y se integra fácilmente con otros dispositivos del ecosistema Xiaomi, como relojes inteligentes, televisores y dispositivos para el hogar.
Móviles como los mencionados Redmi, el Xiaomi 15 Ultra o los POCO F7 son un buen ejempl ode lo que la marca puede y sabe hacer.
OPPO y Realme: elegancia e innovación fotográfica
OPPO fue fundada en 2004 y es parte del conglomerado BBK Electronics, logrando vender 42.7 millones de unidades en 2024, con una cuota de mercado del 15 %. Aunque sus envíos han mostrado un leve descenso, la marca se mantiene fuerte, especialmente en los segmentos de gama media y alta, con lanzamientos como el OPPO Find X8 Pro o los Reno 13 Series que dominan la gama media.
OPPO se ha hecho un nombre gracias a su enfoque en la innovación en cámaras y diseños modernos. Sus dispositivos suelen incorporar sensores avanzados y tecnologías como zoom periscópico, estabilización óptica y algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la fotografía móvil. A ello le sumamos su tecnología de carga rápida VOOC es una de las más rápidas de la industria.
Su segunda marca china de móviles, realme, también ha ganado terreno en mercados emergentes, con una propuesta similar a la de Xiaomi en términos calidad-precio, con smartphones tan llamativos como el realme 14 Pro +, un gama media que cuenta con zoom periscópico, pero con un enfoque juvenil y agresivo en innovación.
vivo:lamarca que va a por todo
Con 49.3 millones de unidades enviadas y una cuota del 17 %, vivo se posicionó como el líder del mercado chino de smartphones en 2024, pese a una ligera caída del 11 % interanual. Y no nos extraña que haya conseguido vender tanto, ya que ha centrado sus esfuerzos en mejorar la calidad fotográfica de sus dispositivos mediante colaboraciones con ZEISS y el desarrollo de chips propios para procesamiento de imagen.
Además, la marca china ha invertido fuertemente en tecnologías de inteligencia artificial y sistemas de carga rápida, lo que ha permitido que sus dispositivos compitan en la gama premium sin alcanzar los elevados precios de otras marcas globales.
Si a eso le sumamos que sus smartphones más top, como el vivo X200 Pro, también destacan por ofrecer una excelente calidad de audio, y un software que cada vez está más pulido, no debemos extrañarnos de que sea otra de las marcas que a nivel de ventas globales, esté despuntando como una de las mejores marcas de smartphones chinas del año.