Probablemente te interese localizar a una persona y tienes como único da to su teléfono móvil, o si sabes algo más es muy poco relevante como para que des con su paradero, por lo que no sabes si es posible localizar a alguien solo teniendo su número de teléfono. La respuesta a esta cuestión depende, aunque sí que es posible en algunos casos.
Te comentamos qué es lo que puedes hacer para saber dónde está una persona solo teniendo esta información o cómo tener más datos sobre dónde localizarle recurriendo a Internet, aunque la mejor forma de lograrlo es simplemente llamándole y preguntando. Si temes que alguien pueda localizarte sabiendo tu número, te damos respuesta a tus inquietudes.
No obstante, si quieres localizar a alguien sin que esta persona lo sepa no es algo que recomendamos, ni es ético ni legal. Al final, localizar a una persona sin su consentimiento mediante su número de teléfono puede acarrear graves consecuencias legales ya que hoy más que nunca la privacidad es un derecho fundamental, y cualquier intento de rastrear a alguien sin su autorización constituye una invasión de ese derecho.
Además, el seguimiento no consentido puede ser considerado acoso por numerosos magistrados, y esto no es baladí ya que hablamos de delitos penados en muchos países. Por eso es importante recordar que existen leyes específicas que regulan la recopilación y el uso de datos personales antes de intentar localizar a alguien.
¿Cómo saber dónde está una persona solo con su teléfono?
Encontrar mi dispositivo de Google es la opción perfecta para conocer la localización de la persona que tiene el móvil, algo muy práctico si te han robado el móvil y quieres encontrar a la persona que se lo ha llevado para localizarlo. También puedes encontrar a alguien por su móvil si tienes la contraseña con la que se vincula el teléfono, que en algunos casos suele ser su contraseña de correo Gmail, siempre que esté encendido. Las opciones de recuperar tu propio móvil Android o iOS son perfectas para localizarlo incluso aunque esté apagado, y con ello a quien lo tiene, pero no para buscar a otras personas en otros contextos.
Aunque hay aplicaciones que te permiten localizar a una persona físicamente a través de su número de teléfono, sueles necesitar otros datos para esto, ya que suelen estar pensadas para que la propia persona pueda localizar su dispositivo en caso de pérdida. Localizar Móvil por Número o Famio son algunas de las apps para descubrir dónde está tu móvil si te lo robaron, lo has perdido o para conocer dónde están tus familiares o amigos localizándolos en un mapa, aunque en realidad no funcionan demasiado bien a la hora de localizar personas y te puede poner que están en otra ubicación.
Hay aplicaciones como Family Locator en las que puedes localizar a tu familia por medio del GPS del teléfono, aunque tendrás que pedirles permiso, así que no podrás hacerlo si la otra persona no lo confirma. Como están pensadas como herramientas de control familiar algunas de ellas, si son niños aceptarás tú estos permisos.
No te recomendamos confiar en aplicaciones que dicen que puedes saber dónde está otra persona sin que esta te dé permiso ya que en realidad podrían perjudicarte a ti y no darte esta información, o pedirte dinero a cambio de localizarla sin éxito.
Una forma interesante de tener la ubicación exacta de otra persona pasa por activar la ubicación en tiempo real de WhatsApp o Google Maps. Esto te permitirá tener un seguimiento con precisión de la localización del otro usuario durante un límite de tiempo específico fijado antes de compartir la ubicación. Pásale el enlace solo a personas de confianza o cualquiera podría tener tu ubicación sin muchos problemas. Esto no debería ocurrir salvo que la otra persona comparta dicho enlace con otra, algo poco habitual entre conocidos, así que puedes estar tranquilo en este sentido. Es uno de los métodos más seguros y fiables para saber la ubicación de alguien, aunque dependerá obviamente de su permiso, ya que debe ser ella quién comparta la ubicación en tiempo real.
En todos los casos, las aplicaciones que realmente funcionan necesitarán algo más que solo un número de teléfono, así que no debes temer si piensas que alguien te puede localizar solo por tu número porque va a hacer falta algo más. Tu permiso, que instales una app en tu móvil, una contraseña, un código de acceso, etc.
Los únicos que tienen derecho a hacer esto es la Policía o similares y siempre que tengan una buena razón para ello, como por ejemplo que una persona haya desaparecido y sea imposible localizarla, o una orden judicial en su caso. Si estás en un caso extremo o te roban el móvil, mejor denuncia la situación. En este caso, las compañías de telefonía móvil pueden proporcionar la ubicación de un teléfono en situaciones específicas, como respuesta a una solicitud de las autoridades legales o para servicios de emergencia. Estos casos generalmente están sujetos a regulaciones y leyes específicas.
Es fundamental destacar que el rastreo de la ubicación sin el consentimiento de la persona es una violación seria de la privacidad y, en muchos lugares, está prohibido legalmente, pese a que los acuerdos entre usuarios y proveedores móviles suelen incluir cláusulas que permiten la divulgación de la ubicación en circunstancias críticas, como dichas emergencias o requerimientos legales. En estos casos, las compañías móviles pueden colaborar proporcionando datos de ubicación para fines investigativos y de seguridad pública.
No obstante, estos métodos no están al alcance de un usuario como tu y como yo, por lo que no creas que es tan sencillo ubicar a alguien en base a su número de teléfono.
¿Puedo saber más sobre otra persona con este dato?
Si quieres saber más sobre una persona y volver a tener contacto, podrías tener esta información en Internet, por ejemplo, buscando en Google o alguna red social si muestra esta información públicamente, en WhatsApp añadiendo su contacto o haciendo alguna búsqueda en Internet para tener más datos. Hay gente que es extremadamente confiada y muy transparente al respecto.
Dependiendo en qué país se pueda encontrar o a quién busques, puede haber guías telefónicas en Internet que te den esta información, aunque generalmente será de empresas, como es el caso de las Páginas Amarillas o guías de otros países en que no estén tan protegidos los datos personales. También puede ser que le añadas a Telegram y busques en Gente cerca y casualmente está ahí y te aparece a cierta distancia, pero no te brinda la ubicación exacta.
Evidentemente no tendrás datos de dónde se encuentra la persona en tiempo real, pero sí tendrás información para localizarle, aunque teniendo un dato tan relevante como el teléfono la mejor opción para saber más de otra persona es llamarle, mandarle un SMS o contactarle en redes sociales y esperar a que te conteste.
Sí que es cierto que en los últimos tiempos, son muchas las redes sociales que nos dan la oportunidad de poder utilizar el teléfono móvil para poder identificarnos en las redes sociales y unir nuestro perfil a dicho teléfono. Por supuesto, nos vamos a encontrar con la posibilidad de poder encontrar mucha información de esta persona incluyendo su nombre en redes sociales o en Google. Aunque claro, esto no es un valor fijo, puesto que se trata de una cuestión que tendrán algunos usuarios mientras que otros no tendrán esta herramienta configurada; por buscarlo no pierdes nada.
¿Se puede denunciar si me están localizando?
Uno de los grandes problemas que podemos tener en el caso de que estén intentando localizarnos es que podamos denunciar a la persona que loo está haciendo porque nosotros no queramos. Esta duda posiblemente te surja si te has enterado de que alguien te está haciendo un seguimiento, pero ojo, que no siempre puedes llevar a cabo la denuncia. Todo va a depender de la configuración de la localización de tu móvil y de las posibilidades que esto tiene.
Y es que todo depende de tus posibilidades y de la organización que tengas respecto a tu móvil. En el caso de que tengas configurado la localización de tal manera que puedan saber dónde estás a cada momento, debes saber que por mucho que intentes denunciar, no te va a servir de absolutamente nada ya que la configuración será mucho más importante.
Por supuesto, si tú has dado de alguna manera, acceso a los datos de localización y no sabes cómo lo has hecho y tampoco puedes quitarlos, no vas a poder denunciar absolutamente nada, ya que simplemente hay un culpable y ese eres tú. Por lo tanto, todo va a depender de quién haya ofrecido esa información para localizarte.
El problema está en quien envía tu contacto
Si alguien tiene tu número porque una persona le haya enviado tu contacto, puede acceder a mucha más información de la que imaginábamos en un primer momento. Y es que en la ficha de contacto que aparece a cada persona cuando enviamos el número de teléfono por WhatsApp es diferente y todo depende de la cantidad de datos que hayan puesto sobre nosotros en dicha ficha. Pueden poner nuestro nombre, correo electrónico, puesto de trabajo y mucho más y todo ello, pueden ser datos que estén pululando de unos a otros.
Por desgracia, esta es una cuestión que no podrás ni comprobar, ni saber y mucho menos controlar. El problema está en la gran cantidad de datos que son capaces de retener todo este tipo de fichas, por lo que en cualquier caso, lo único que podremos hacer es intentar que nuestro contacto se difunda lo menos posible. Eso sí, también podremos pedir a nuestros amigos que no difundan este tipo de información sobre nosotros, aunque esto quizás sí que es mucho más complicado.
Esto es algo que no entra de ninguna de las maneras en nuestros planes y, por lo tanto, debes saber que este se trata de un caso que realmente tenemos que atender pero que tampoco vamos a poder tener mucha jurisdicción sobre él, porque depende por completo de quién envíe o no la información correspondiente.