El próximo 7 de junio las llamadas comerciales en España van a experimentar un gran cambio que llevabas mucho tiempo esperando. Se ha anunciado que ese es el día en el que estará prohibido hacer llamadas comerciales desde números móviles para evitar así las estafas telefónicas y fraudes por SMS.
Es parte de una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la Orden TDF/149/2025, que pretende evitar que los estafadores y comerciales usen los móviles nacionales para estafar a las personas o suplantar la identidad para obtener datos sensibles como los bancarios con el objetivo de robar el dinero de muchas personas. Es algo que lleva mucho tiempo pasando y los estafadores se aprovechan del anonimato y fiabilidad de estas llamadas para engañar a más personas.
Adiós a las llamadas comerciales desde móviles y otras medidas anti SPAM
Por otro lado, hay una nueva medida ya en marcha por medio de la cual se pueden hacer llamadas desde los números gratuitos 800 y 900, cuando antes solo podían recibirlas. Esto está pensado para que las llamadas comerciales vengan de números de confianza y no de teléfonos móviles como hasta ahora. Hay empresas o personas que tenían varios números de teléfono móviles y si no les contestaban a la llamada o les colgaban hacían la llamada desde otros. Ahora esta práctica tenderá a desaparecer y sabremos si una llamada es confiable si nos llega desde uno de los números gratuitos indicados.
Otra novedad interesante que llega el próximo sábado es que las operadoras tendrán que bloquear llamadas y SMS de números no adjudicados o asignados, incluidos los que empiezan por 3 o 4, para evitar que se usen números que no tengan un propietario ni sean inventados. De esta forma, no recibiremos comunicaciones de este tipo, en que no se podrá descubrir quién ha sido.
Excepto en casos de roaming real desde otros países, se bloquearán las llamadas internacionales que simulan ser españolas. De esta manera, se evitarán los fraudes con supuestos números locales para engañar a más gente. Al ser de la misma zona, hacen que sea más fácil que les contestes o te creas lo que dicen en la llamada, por eso deben desaparecer estas llamadas. Aunque Telefónica ya ha empezado en marzo este bloqueo, otras operadoras se sumarán durante estos días porque es medida más que necesaria para dar fin a las llamadas no deseadas.
Estas son algunas de las principales medidas que se han tomado durante este año para acabar con las llamadas comerciales no deseadas, el SPAM y las estafas telefónicas. Se suman a las enmiendas a la ley SAC (Ley de Servicios de Atención a la Clientela) anunciadas por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 el mes pasado para combatir las llamadas SPAM asignando un código numérico distinto a llamadas comerciales y de atención al cliente, y se harán nulos los contratos cerrados en llamadas SPAM, entre otras medidas. Previsiblemente, las llamadas SPAM se reducirán y no volverán a ser lo que eran hasta ahora. Veremos cómo funcionan estas nuevas medidas a partir del próximo sábado.