La nueva ley del Gobierno cambia la garantía de los móviles para que te lo reparen gratis

Una de las grandes novedades de Europa y que para ti será una buena noticia, mientras que otras no te gustan nada, es que los fabricantes de móviles y electrodomésticos tendrán una obligación por ti que no cumplían hasta ahora ni tendrían que hacerlo. Ahora deberán arreglarte el móvil o dispositivo estropeado aunque no esté fuera de garantía, pagando su reparación. Es decir, sin que tengas que hacerlo tú ni sufrir porque tu smartphone se ha estropeado justo un mes después de que venciera la garantía oficial. Eso sí, siempre que no sea culpa tuya porque en este caso no te lo cubrirán ni teniendo garantía.
Esta es una nueva idea de gobierno central que está ultimando la ley que pretende desincentivar la obsolescencia programada y hacer una gestión más sostenible de las materias primas minerales, dejando como resultado que todos y cada uno de nosotros podamos disfrutar de nuestros smartphones y otros dispositivos tecnológicos durante más tiempo al poder repararlos a lo largo de su vida útil sintener que realizar una inversión extra.
Tendrán que arreglarte el móvil gratis, o por poco dinero
Aún no está aprobada, pero el Ministerio para la Transición Ecológica ya la ha incluido en su Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029. La clave está en reducir la fabricación de productos con materias primas minerales para evitar su desperdicio a la vez que concienciarnos de arreglar el móvil y demás dispositivos en lugar de comprar unos nuevos. También se quiere acabar con la obsolescencia programada de una vez por todas, algo que sucede mucho con los móviles pero no solo con estos dispositivos.
Para que esto sea posible, crearán un fondo que se va a alimentar de las aportaciones de los fabricantes de móviles. Este dinero irá destinado a arreglar móviles, portátiles, televisores, lavadoras, microondas y otros dispositivos domésticos comunes que se pueden reparar. De esta manera, los fabricantes no solo ganarán dinero sino que también se deberán responsabilizar de la reparación de los productos que venden después de su garantía legal. Esto forma parte del derecho a reparar de la Unión Europea que se debe incorporar en las legislaciones nacionales antes del 31 de julio del próximo año, 2026.
Una vez que se apruebe, la reparación va a ser gratis incluso fuera de garantía, como lo es con garantía. O al menos lo va a ser a un precio razonable, habrá que ver de qué depende esto. También deberían tardar poco en arreglártelo, no demorar los tiempos. Se podrán usar piezas de repuesto originales, permitiendo las genéricas o de segunda mano. Aunque el producto no se fabrique, todas ellas deben estar disponibles durante mucho tiempo a precios razonables. También te deben facilitar o dar herramientas para reparar los móviles, u otros electrodomésticos o productos, e informar correctamente. Asimismo, podrás ir si lo deseas a talleres de reparación independientes no autorizados por el fabricante.
Los fabricantes no se pueden negar a arreglar tu móvil aunque lo hayas mandado antes a otro técnico como sucede hasta ahora, lo que suponía un gran inconveniente para muchas personas. Solo pueden hacerlo en casos contados como que tenga muchos daños o se hayan hecho modificaciones no autorizadas que no hagan segura la reparación. No sabemos cuándo se aprobarán estas nuevas medidas, pero empieza la cuenta atrás porque será antes del verano del próximo año. Parece ser que ya están ultimando los últimos detalles para que pronto sea una realidad. No sabemos si esto afectará en el futuro al precio de los móviles, pero no creemos que sea así, de todas formas la tendencia de este suele ser hacia la subida y vemos que cada vez los móviles suben los precios de sus dispositivos, aunque no consideramos que lo vayan a hacer en exceso porque también deben ser competitivos. Muy pronto conoceremos todos los detalles y lo que implica esta normativa en el día a día.