Después del iPhone 16e, estamos más convencidos que nunca de que Apple quiere dejar de fabricar móviles baratos

Al lanzar el iPhone 16e, Apple ha querido decirnos algo, consciente o inconscientemente. Lo más probable es que Apple quiera dejar de fabricar móviles baratos y tenemos muchas razones para pensarlo. Una de ellas es que su precio no es el más accesible del mundo, de hecho han subido el precio más de lo esperado. Estábamos acostumbrados a otros precios en los modelos low cost de la marca y este nos ha pillado por sorpresa, tanto que incluso podemos comprar algún gama alta muy top de otro año al que aún le quedan muchas actualizaciones por un precio muy similar.
Pero no es lo único que nos hace pensar que Apple tiende a que sus móviles sean cada vez más caros, y lo vemos también en sus modelos de alta gama. Esto nos hace plantearnos si el próximo año tendremos un nuevo modelo de bajo coste o la compañía está pensando acabar con ellos silenciosamente, lo que podríamos pensar con el cambio de nombre de los iPhone SE al nuevo iPhone 16e.
Los modelos baratos de Apple comenzaron como algo muy habitual, pero poco a poco y con el paso de los años se han convertido en un lanzamiento más puntual, ahora con el cambio de nomenclatura y la extensión de los teléfonos de segunda mano, quizás Apple entiende que ha llegado el momento de acabar con ellos al igual que acabó en el pasado con el iPhone mini.
Con el iPhone 16e podrían desaparecer los móviles baratos de Apple
Hasta ahora los iPhone baratos se relacionaban con el nombre iPhone SE y su precio rondaba los 500 euros, aunque podía ser algo más. Ahora cambia su nombre y se vende a partir desde 709 euros, que es cerca del 50% más del precio esperado. Bien es cierto que nos imaginábamos un aumento de precio, sobre todo porque los costes y el nivel de vida aumentan, pero esto es demasiado. Esta estrategia de Apple nos hace pensar que quiere acabar con los móviles baratos.
Al final, por unos cientos de euros, incluso por solo 150 euros más, te puedes llevar un gama alta con prestaciones premium, lo que hace que dejen de tener sentido los modelos más baratos que permiten ahorrar poco dinero para los compradores de Apple. Los que quieren hacerse con un iPhone barato, en lugar de a los modelos low cost, tenderán a los de años anteriores que son más baratos, como el iPhone 15 que tiene un precio similar, y pueden tener cosas que no vemos en la ‘gama media’ de Apple.
Sin embargo, no queremos decir que no esté teniendo éxito ni que no se venda bien, más de lo imaginado de hecho. Pero podemos elucubrar que el año que viene tendrá el mismo precio o incluso más, puede que el nuevo iPhone 17e si llega a ser lanzado. Esto no lo hace barato, lo que acabaría con los iPhone nuevos económicos. Puede que finalmente no se llegue a lanzar ningún modelo de estos porque deje de tener sentido. Lo que está claro es que parece que se han acabado los iPhone baratos, por lo que si quieres uno vas a tener que buscar una oferta de alguno de hace varios años o plantearte un reacondicionado.
La era iPhone SE ha finalizado y con ello puede dejar una gran pérdida para algunos. También es verdad que el usuario ideal de Apple no es el que quiere gastarse menos de 1000 euros por un teléfono, sino el que quiere lo mejor sin importar tanto su precio. Ellos mismos lo han reconocido. Así que la desaparición de los iPhone baratos tiene mucho sentido. De todas formas, no es nada que se haya confirmado y puede que finalmente no sea así. Ya se verá.
Comprar un iPhone antiguo será la solución
Desde hace años, son muchos los compradores los que optan por mirar al catálogo anterior de Apple para ahorrarse un dinero e igualmente conseguir un teléfono que merezca mucho la pena, es más, hay quienes opinan que tanto el iPhone SE o el ahora llamado modelo 16e, no merece tanto dinero y no los juzgamos. En el mundo Android esta tendencia también aparece cada vez con más sentido, porque al igual que Apple, ahora las actualizaciones oficiales se han extendido por encima de los 5 años en la mayoría de teléfonos y eso hace que la duración del software nos permita un gran ahorro.
Hay quienes han visto incluso negocio en eso de comprar iPhones más antiguos, es por ello que cada vez hay más tiendas online o físicas de modelos anteriores o incluso reacondicionados, con un sencillo cambio de batería cualquier iPhone 15, iPhone 14 o incluso iPhone 13 merece la pena, ahorrándote más de 500 euros en lo que puede costar un teléfono nuevo y más actual. Lo primero de todo es el bolsillo.
