Su precio es uno de los hándicaps del iPhone 16e, pero debemos reconocer que no lo único

Hace poco que se ha lanzado el iPhone 16e, que llegaba al mercado con grandes expectativas, pero desde entonces no han cesado las críticas. La mayoría de ellas relacionadas con su precio, teniendo en cuenta que debería ser el nuevo dispositivo low cost de Apple y cuesta poco menos que los gama alta actuales. Su diferencia de precio de cerca de 250 euros con respecto al iPhone 16 no se justifica, sobre todo cuando estábamos acostumbrados a los iPhone SE que costaban cerca de 500 euros.
El cambio de nombre por uno que se acerca más a la gama alta le sienta mal a estos teléfonos, y aunque es cierto que ha llegado con muchas cosas buenas, también es verdad que no deberían justificar este desmesurado aumento de precio con respecto a lo que se esperaba.
Es verdad que no cuesta ni 2000 euros ni llega a los 1000, pero es más caro de lo que imaginábamos y eso no ha terminado de gustar a muchos. Especialmente a los que esperaban con ansia el lanzamiento para comprarlo y ahora se están planteando otras alternativas, como el iPhone 15 que es un modelo de alta gama bueno ahora mismo a un precio más competitivo.
Críticas al precio y otras carencias del iPhone 16e
Su precio no es lo único que no ha gustado de este nuevo teléfono, y es que muchos se sorprenden cómo a día de hoy un dispositivo de Apple viene sin MagSafe, lo que supone no solo no disfrutar de esta carga inalámbrica sino que además no es compatible con muchos accesorios Magsafe a los que muchos se habían acostumbrado. Usar otro tipo de carga inalámbrica no es tan buena idea, además se puede calentar más y es muy lento. Desde Apple han confirmado que en realidad este nuevo dispositivo no tiene MagSafe porque la mayoría de personas a las que se enfoca este nuevo iPhone cargan exclusivamente sus teléfonos con un cable de carga y no usan para nada la carga inductiva.
Otra cosa que ha decepcionado mucho, sobre todo a los compradores de Apple que se decantan sobre todo por dispositivos de la marca por sus cámaras, es que no venga con cámaras adicionales. Solo una, algo impensable a día de hoy. Es verdad que esta es lo suficientemente buena como para compensar la ausencia de los demás, pero es algo que no termina de gustar mucho. Algunos sí que destacan que las fotos tienen menos profundidad de campo y nitidez en entornos con poca luz.
A su favor, tenemos que decir que tiene un rendimiento excepcional, uno de los mejores para su precio, y que además ha superado con creces las expectativas en cuanto a batería, algo en lo que suelen flaquear los iPhone. Con sus 3.961 mAh ofrece la mejor batería que cualquier otro iPhone de 6,1 pulgadas hasta el momento. Su rendimiento de la GPU está a la par con los iPhone 15, que está muy bien teniendo en cuenta que son gamas diferentes. No un móvil malo, Apple no se permitiría esto en un nuevo lanzamiento, pero es verdad que tiene algunos puntos negativos que no gustan nada a sus posibles compradores y que puede afectarle a sus cifras de ventas.
También es verdad que estamos hablando de un iPhone lanzado recientemente, al que aún le quedan muchos años de actualizaciones, compatible con Apple Intelligence y que tiene todas las novedades de iOS y muchas funciones top. Es cierto que ha decepcionado a muchos, pero esto no quiere decir que no sea una buena compra para los que buscan un iPhone barato actual.
