Apple ha anunciado por sorpresa el nuevo iPhone 16e para complementar su gama de móviles de última generación con una alternativa más económica de lo habitual. Es un modelo que sustituye al iPhone SE de años anteriores y, pese a que presenta evidentes mejoras y avances en comparación con el de hace unos años, sigue presentando algunas carencias importantes para un teléfono que cuesta alrededor de 700 euros.
Los usuarios no se andan con chiquitas y son conscientes del valor que merece o no un smartphone. En el caso del iPhone 16e, hay muchos que se sienten decepcionados por varios motivos, los cuales tenemos intención de repasar a continuación por si estabas interesado en comprar esta nueva versión por el mero hecho de que resulta compatible con Apple Intelligence, pero esconde oscuros secretos que arruinan la experiencia.
Todo lo malo que no te han contado del iPhone 16e
El iPhone 16e tiene todas las papeletas para convertirse en la decepción del año. Principalmente, porque presenta una serie de características que no gustan a nadie, como son las siguientes:
No tiene Dynamic Island y solo una cámara
Parece mentira que, en pleno 2025, todavía Apple siga insistiendo en que su iPhone más barato tenga una sola cámara y notch en la pantalla. Incluso los móviles de gama media que cuestan 200 euros ya presumen de cámara perforada en la pantalla y configuraciones de triple cámara. No le pedíamos expresamente una Dynamic Island como la de los modelos más recientes de iPhone, aunque no habría estado nada mal a decir verdad. Los usuarios se habrían conformado simplemente con una perforación en la pantalla con forma de píldora para que la relación cuerpo-pantalla sea mayor, pero no ha sido así.
Un precio desorbitado frente a la competencia
Hay que tener en cuenta que el precio del iPhone 16e es bastante superior al del último iPhone SE que se estrenó hace algunos años y que por los 700 euros que cuesta aproximadamente hay móviles Android que presentan un rendimiento y experiencia muy superior, como es el caso del Samsung Galaxy S25 o Google Pixel 9. Comprar el nuevo iPhone 16e es apostar por un teléfono de condiciones anticuadas, donde la única gran novedad es Apple Intelligence para utilizar funciones de IA.
Botón de acción… ¿para qué?
El botón de Acción introducido en el iPhone 15 también hace acto de presencia en el iPhone 16e, aunque no supone una característica destacada. Funciona como acceso rápido para abrir la cámara, realizar una llamada, acceder a una app específica… pero, ¿compensa esto la subida de precios o habría merecido la pena apostar por otras novedades más relevantes, como la ya mencionada Dynamic Island.
Una batería que está por ver
También está por ver si la duración de la batería del iPhone 16e es tan buena como dice Apple. Cuesta creer que pueda alcanzar las 26 horas de reproducción de vídeo teniendo en cuenta que el propio iPhone 16 solo llega hasta las 22 horas, así que resulta improbable que un modelo de menores prestaciones pueda rozar las cifras del iPhone 16 Plus y sus 27 horas, puesto que su capacidad es de 4.674 mAh dado su gran tamaño, mientras que las dimensiones del iPhone 16e son similares a la de la versión original con 6,1 pulgadas.
Lo que está claro sobre el nuevo iPhone 16e es que no cumple las expectativas después de tanto tiempo. Es un móvil anticuado en muchos sentidos que deja que desear, principalmente, por su diseño y cámaras. Está por ver si la supuesta autonomía que ofrece y Apple Intelligence compensan estas dos carencias, aunque por los 700 euros que cuesta es improbable que los usuarios la tomen como una buena alternativa.