Una de las dudas que se plantean muchos usuarios es cuánto puede llegar a durar la batería de su móvil en buen estado para conocer lo que les puede durar este componente si tienen un uso racional de ella. Como norma general, la vida útil de una batería de litio es de 300 a 500 ciclos de carga completos.
Esto podría cambiar próximamente, ya que la Unión Europea se está planteando una nueva regulación en la que se obligaría a los fabricantes de dispositivos móviles que ofrezcan baterías con un mínimo de 500 ciclos de carga. Sin embargo, este cambio no es todavía una realidad y a pesar de lo que pudiera parecer, tu móvil puede durar mucho más o mucho menos en función del uso que le estés dando.
En todo caso, te damos una aproximación de lo que suelen durar las baterías de los móviles y cómo saber si la tuya está en buen estado o ya no.
La importancia de los ciclos de carga
Los ciclos de carga de la batería son el número de veces que se puede cargar y descargar una batería completamente antes de que pierda una parte significativa de su capacidad. Como hemos dicho, las baterías de iones de litio que vienen en los móviles actuales tienen una duración de 300 a 500 ciclos de carga y, cuando se pasa ese límite, las baterías pueden perder alrededor de un 20% de su capacidad, dependiendo del fabricante.
Esto significa que si cargas tu móvil todos los días, la batería podría empezar a deteriorarse en menos de 600 días. Sin embargo, si cargas tu móvil cada dos días, la batería podría durar más de 900 días. También dependerá de cómo ose realice ese ciclo.
La batería del móvil suele durar…
Entrando en cifras redondas, si cargas el móvil más de una vez al día, esta podría durar de un año a un año y medio como mucho, incluso menos. Sin embargo, si esta te suele durar más tiempo, no haces un gran uso del móvil y llevas unos buenos hábitos, esta podría tener una duración de 2 años o más. Lo habitual suele ser que empiece a acabarse la vida útil de la batería en un plazo que va de los 6 meses a los 36 meses.
Para saberlo con más exactitud, puedes consultar los ciclos de carga que es capaz de soportar tu teléfono móvil cuando lo compres o si ya lo tienes. Puedes hacerlo en Internet, consultando las características técnicas del móvil y concretamente las relacionadas con su batería. Pero también puedes intentar descubrir cuál es la salud de tu batería, algo que te desvelaremos cómo puedes hacer en el siguiente apartado.
Cómo comprobarlo en tu móvil
Si quieres saber cuánto le queda a la batería de tu móvil en concreto sin tener que estar pendiente de ello, puedes mirar las pruebas de Android escribiendo el siguiente código en tu teléfono *#*#4636#*#* si este te permite acceder a esta información o probar con una aplicación que te ofrezca esta información.
Este código no es válido en todos los móviles o no en ellos está esta información, así que puedes tener que recurrir a una app. Esta puede ser CPU-Z, aunque hay otras, como Ampere. Puedes probar la que más te guste o quedarte con las dos. Tendrás que ver si indica que esta está en buen estado o no.
Puedes descargar ambas aplicaciones desde la tienda de tu dispositivo móvil, Play Store, buscándolas, o desde aquí:
Además de la que te hemos recomendado que precisamente no es una mala opción, tendremos otras muchas apps dentro de la Play Store, por lo que en cualquier caso, si esta no nos convence, con una simple búsqueda en la tienda de aplicaciones, podremos encontrar otras muchas apps.
También puedes mirar si los ajustes de tu teléfono te ofrecen este dato, aunque no es lo más habitual en Android, sí que lo ofrecen algunas capas de personalización.
En el caso del iPhone es más sencillo porque en los mismos Ajustes del teléfono, en la sección de Batería, te encontrarás con un apartado que pone Salud de la batería y te indicará la capacidad máxima que tiene en esos momentos, sin necesidad de recurrir a apps externas.
También puedes comprobar en ciertos móviles los ciclos de carga que realmente lleva tu teléfono móvil usados, puesto que como has podido comprobar, cada ciclo de carga no son las veces que lo cargas, sino las veces que llega del 0% al 100%. Por esta razón, hay menús tanto en iPhone como en Android que están algo escondidos, pero pueden ayudarte a llevar a comprobar cuantos ciclos de carga son los que verdaderamente te quedan.
Tips para aumentar la duración de tu batería
Con estos consejos no harás que tu autonomía sea mayor, pero sí que no sea inferior a la que te corresponde. Así, lograrás optimizar los ciclos de carga y hacer que tu batería dure más tiempo en el mejor estado. En caso contrario, puede llegar antes el momento en que plantearte si cambiar la batería, algo que es más costoso que antes porque se encuentran integradas, o plantearte una nueva compra de móvil.
Algunas pautas para que tu batería te dure mucho más en mejor estado son:
- Usa el cargador y cable original
- Comprueba que es compatible con la carga de tu teléfono
- No abuses de la carga rápida
- Mantén tu batería en unos niveles entre el 20 y el 80 %
- Aleja tu móvil de las altas temperaturas y no dejes que se sobrecaliente