¿Vale la pena gastar 1000 euros en un móvil o es igual de bueno uno de 300 euros?

Puede que estés pensando en comprar un nuevo móvil y te has dado cuenta de que los móviles de 300 euros tienen tan buenas prestaciones que no tienen nada que envidiar a los más costosos de más de 1.000 euros, algunos llegan a rozar los 2.000 euros. ¿Hay tanta diferencia entre unos y otros? ¿Realmente necesito gastar ese dinero?
Si te estás haciendo estas dos preguntas, te respondemos que hay muchos aspectos en los que se diferencian, pero muy probablemente no necesites vaciar tu bolsillo para comprar un móvil de gama alta porque parece que los modelos de menor precio cumplen con todo lo que necesitas. Cada vez hay más móviles con precios muy accesibles y prestaciones casi de gama alta.
Los móviles de más de 1.000 euros destacan en esto
Hay muchas razones por las que podrías querer pagar más de mil euros en un móvil, como todos los aspectos en los que estos son capaces de brillar. Sin embargo, también debes tener en cuenta que actualmente hay muchos y muy buenos móviles en el mercado con un precio mucho más accesible que cuentan con tan buenas prestaciones que no necesitarás más.
Mejores materiales y componentes
Los móviles de alta gama tienen estos precios superiores porque tienen que destinar muchos recursos a contar con los mejores materiales y procesadores más avanzados. Por eso, si te fijas a simple vista o simplemente tocas un smartphone de gama alta notarás la diferencia desde el primer momento. Sus materiales son mejores y los acabados son perfectos. Esto lo apreciarás en la carcasa, en los paneles y en el resto de componentes.
Uno de los componentes clave son los procesadores. Solo los móviles de más de 1000 euros, o de gama alta, van a tener los procesadores más potentes y actuales del mercado. Esto hace que su rendimiento sea superior, así como que optimicen mejor la energía. Los móviles de 300 euros tienen procesadores que suelen ser muy buenos y, acompañados de una buena RAM, te ofrecen una experiencia de uso óptima, pero no hay color con respecto a modelos de alta gama. Esto solo lo notarás si tienes un uso muy exigente del teléfono.
Hacen excelentísimas fotos y vídeos
Por otro lado, las cámaras son mucho mejores. Es posible que te fijes solo en la resolución y pienses que la cámara es la misma si tienen los mismos 48 MP o 108 MP, pero la realidad es que hay otros aspectos que determinan la calidad de las fotos, entre los que se incluyen que cuenten con buenos sensores, gran tecnología y excelentes modos de fotografía.
Por algo la resolución de casi todos los iPhone es menor que la de otros modelos de gama de entrada o media y sus fotos son notablemente superiores. Si te gusta disfrutar de la mejor experiencia fotográfica, los móviles de más de 1000 euros se superan cada año. No hay más que ver el nuevo Samsung Galaxy S23 Ultra o el Xiaomi 13 Pro y ver las increíbles fotos y vídeos que hacen, incluso de noche.
Reciben más actualizaciones
Otra de las grandes ventajas de los móviles de gama alta, y que seguramente te llame más la atención, es que pueden recibir más actualizaciones que los de gama media más baratos. Hay modelos de 300 euros que actualmente reciben muchas actualizaciones, aunque dependerá de la marca y el modelo, por lo que en este caso también siguen siendo una buena opción teniendo en cuenta este aspecto.
Además, los modelos de alta gama recibirán las actualizaciones antes, ya que los fabricantes se preocupan porque sean los primeros en tener las principales novedades y mejoras de seguridad del mercado. Incluso los de gama alta de años anteriores suelen recibir las actualizaciones antes que los modelos más recientes de gama media de este año, aunque no haya una gran diferencia en las fechas.
En conclusión
Los smartphones de más de 1.000 euros te ofrecen una experiencia superior en todos los aspectos, por lo que si eso es lo que buscas no te arrepentirás de su compra, ya que la experiencia será inmejorable por mucho tiempo. Sin embargo, para muchos usuarios lo que les ofrece un buen móvil de 300 o 400 euros suele ser más que suficiente. La decisión final dependerá de ti y tus circunstancias, ya que hay quienes prefieren pagar menos dinero, pero tener la posibilidad cambiar de teléfono cada año o cada dos años, para los que los teléfonos baratos por lo tanto son la opción ideal.